Utiliza con lógica los conceptos financieros que ya conoces

Utiliza con lógica los conceptos financieros que ya conoces

10th - 12th Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

QUE TANTO CONOCES LA TITULARIZACIÓN

QUE TANTO CONOCES LA TITULARIZACIÓN

1st Grade - University

8 Qs

Observación en Investigación de mercados

Observación en Investigación de mercados

1st - 12th Grade

6 Qs

Actividades Automatizadas

Actividades Automatizadas

1st - 10th Grade

15 Qs

BLUE MONDAY

BLUE MONDAY

1st - 12th Grade

13 Qs

El crédito

El crédito

9th - 10th Grade

14 Qs

Tarjeta de Débito y Crédito

Tarjeta de Débito y Crédito

11th Grade

6 Qs

CRÉDITO HIPOTECARIO & LEASING INMOBILIARIO

CRÉDITO HIPOTECARIO & LEASING INMOBILIARIO

12th Grade

10 Qs

Cierre de Ventas

Cierre de Ventas

KG - University

10 Qs

Utiliza con lógica los conceptos financieros que ya conoces

Utiliza con lógica los conceptos financieros que ya conoces

Assessment

Quiz

Life Skills, Business, Professional Development

10th - 12th Grade

Hard

Created by

René Grande

Used 2+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE SELECT QUESTION

1 min • 1 pt

Señala cuáles acciones consideras que representan de mejor manera las acciones necesarias a tomar para mantener tus finanzas sanas.

Ahorrar para comprar al contado todo lo que necesite, sin endeudarme.

Elaborar un presupuesto para saber cuánto dinero gasto, cuánto obtengo, y cuánto debo ahorrar.

Elaborar un presupuesto, invertir en un negocio, y de las ganancias de mi negocio ahorrar.

Elaborar un presupuesto, ahorrar, esperar, y si es conveniente, invertir.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

En caso de que no hayas ahorrado lo suficiente para obtener un bien que necesitas con urgencia, puedes solicitar un crédito (adquieres una deuda). ¿Qué crees que sucede cuando pagas, o no pagas una deuda a tiempo?

Si pago no pasa nada, si no pago voy a prisión.

Si pago, obtengo un buen historial crediticio. Si no puedo pagar debo solicitar otro préstamo.

Si pago genero un buen historial crediticio, si no pago me endeudo, y ya no me prestan dinero.

Tanto pagar como no pagar genera historial crediticio y tiene consecuencias, positivas o negativas.

3.

MULTIPLE SELECT QUESTION

1 min • 1 pt

Depositar tu dinero en el banco puede generar intereses dependiendo del tipo de cuenta que elijas abrir. Obtienes un porcentaje de dinero por mantener el tuyo en tu cuenta de ahorros. ¿Por qué crees que sucede esto?

Porque el banco utiliza mi dinero depositado para hacer sus propios negocios, y por lo tanto me recompensa.

Porque depositar mi dinero en el banco es como hacerle un préstamo.

Porque el banco me paga un seguro por si pierde mi dinero.

Ninguna de las anteriores.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Sólo gastar demasiado es negativo. Gastar pequeñas cantidades a diario no resulta negativo para nada. ¿Es cierto o falso?

Cierto, porque gastar más de lo que tenemos no está bien.

Falso, porque no debemos gastar nada, ni mucho, ni poco.

Falso, porque en cuanto hayamos elaborado un presupuesto podemos gastar mucho o poco.

Falso, porque los pequeños gastos acumulados a diario terminan convirtiéndose en grandes cantidades a la larga.

5.

MULTIPLE SELECT QUESTION

1 min • 1 pt

Sólo el banco, y yo, en mi conciencia, conocemos mi historial crediticio. ¿Cierto o falso?

Cierto, mis deudas son secretas y personales.

Cierto, sólo el banco con el que he solicitado un crédito conoce mis negocios con él.

Falso, solo el banco conoce mi historial real.

Falso, mi historial crediticio también es conocido por otras instituciones que guardan éstos datos.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Tengo que otorgar mi permiso primero para generar un historial crediticio?

Sí, porque mis datos personales son privados.

Sí, porque no quiero que otros bancos se den cuenta cuando no he pagado.

No, cada banco me obliga a tener un historial crediticio.

No, el historial crediticio es información que se genera por sí sola y automáticamente.

7.

MULTIPLE SELECT QUESTION

1 min • 1 pt

El historial crediticio es una institución que conoce todas mis deudas. ¿Cierto o falso?

Cierto, en preguntas anteriores vimos como hay instituciones que recopilan información de este tipo.

Cierto, el historial crediticio es una entidad que recopila información sobre todas mis transacciones financieras.

Falso, el historial crediticio es información que puedo consultar en internet.

Falso, el historial crediticio es sólo información, y hay entidades que recopilan esa información.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?