Ideas Liberales y Repúblicanas

Ideas Liberales y Repúblicanas

7th - 12th Grade

8 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Repaso clase 14 marzo 4°A

Repaso clase 14 marzo 4°A

12th Grade

10 Qs

IDEAS ILUSTRADAS 1B

IDEAS ILUSTRADAS 1B

9th Grade

10 Qs

1ero CIUD GUÍA DE ESTUDIO 2022 - 2023

1ero CIUD GUÍA DE ESTUDIO 2022 - 2023

11th Grade

10 Qs

REPUBLICA ARISTOCRATICA

REPUBLICA ARISTOCRATICA

10th Grade

10 Qs

Reflexión sobre la soberanía popular

Reflexión sobre la soberanía popular

9th Grade

10 Qs

ESTADO-NACIÓN

ESTADO-NACIÓN

1st - 7th Grade

10 Qs

Diferencias entre Estado, nación y gobierno

Diferencias entre Estado, nación y gobierno

1st - 11th Grade

7 Qs

ESTADO - NACIÓN

ESTADO - NACIÓN

12th Grade

10 Qs

Ideas Liberales y Repúblicanas

Ideas Liberales y Repúblicanas

Assessment

Quiz

History

7th - 12th Grade

Hard

Created by

Javiera Schoenfeldt

Used 16+ times

FREE Resource

8 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 sec • 1 pt

Capacidad que tienen los ciudadanos de elegir el gobierno con independencia y libertad.

Soberanía Popular

Nación

Estado

Ilustración

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 sec • 1 pt

Doctrina política, económica y social que defiende la libertad del individuo y busca limitar el poder del Estado.

Ilustración

Republicano

Liberalismo

Humanismo

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 sec • 1 pt

Uno de los máximos exponentes de la economía clásica. Destacan sus estudios sobre crecimiento económico, libre competencia, liberalismo y economía política.

Voltaire

Rousseau

Montesquieu

Adam Smith

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 sec • 1 pt

Organización del Estado cuya máxima autoridad es elegida por los ciudadanos o por el Parlamento para un período determinado

Estado

República

Nación

Congreso

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 sec • 1 pt

Forma de organización política, dotada de poder soberano e independiente, que integra la población de un territorio

República

Estado

Nación

Ciudad

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 sec • 1 pt

Durante el siglo XIX, la mayoría de los Estados europeos incorporaron en sus regímenes políticos los principios

básicos liberales y republicanos, como los siguientes:

Jerarquía- Soberanía Popular- República

Separación de los Poderes- Absolutismo- Igualdad ante la Ley

Soberanía Popular- Monarquía- Despotismo

Soberanía Popular- Separación de los Poderes- Necesidad de Constitución e Igualdad ante la Ley

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 sec • 1 pt

Grupo social que surgió en Europa a fines de la Edad Media, compuesto por artesanos y comerciantes que vivían en ciudades medievales.

Burguesía

Capitalistas

Medievales

Cristianos

8.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 1 pt

¿Qué valores compartía la burguesía?

Valoración esfuerzo personal

Trabajo y Familia

Igualdad entre clases

Ocio