RAZONAMIENTO VERBAL
De acuerdo al siguiente texto responde la pregunta:
La marca personal ya se trabajaba antes de la popularización del Internet. Por ejemplo, los managers trabajaban en la marca personal de un artista. Lo que sucede en la era del Internet es que la marca personal está más expuesta. Por eso es necesario generar y desarrollar la marca personal, porque si uno no lo hace, lo más probable es que se vaya formando a la deriva, con las opiniones de otras personas. Lo importante de trabajar la marca personal vía Internet es que estará disponible para quien quiera contactar profesionalmente con uno y que, como sucede ahora, repercutirá en el mundo offline. Hay dos recomendaciones que se pueden seguir para trabajar en la marca personal. La primera es comunicar los logros en la red. Se puede trabajar en la marca personal desde antes de ser un profesional graduado. Por ejemplo, los estudiantes que realizan buenos trabajos, buenas presentaciones, pueden subirlas a la web y añadirlas en su perfil de Linkedin. Lo segundo es optar por el naming. El naming implica convertir el nombre en una marca, y para ello es recomendable manejar una web y un mail con el dominio personalizado y usar el mismo nombre en las cuentas de Facebook o Twitter. En ese sentido, se debe asegurar la propiedad del nombre.
No trabajar la marca personal puede traer algunas desventajas. La primera desventaja es que, si no se cuida y se sostiene la reputación on line, no se va a tener el control de lo que se diga de uno en la red, y eso es peligroso, sobre todo cuando se es relevante. Otra desventaja es que si se está en busca de un nuevo trabajo y no se tiene un perfil en línea accesible para quienes puedan interesarse en nuestro trabajo, se pueden perder oportunidades laborales.
El tema del texto es: