Si bien para Santo Tomás el hombre es una creación de Dios, quien además del ser le da el sentido a su existencia, para Descartes el hombre es una res cogitans o cosa pensante. El pensamiento es el que le da el sentido a la vida del hombre y le hace consciente de existir, porque
Recuperación de filosofía 9º

Quiz
•
Philosophy
•
9th Grade
•
Hard
Gabriela Garcia
Used 7+ times
FREE Resource
8 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
A través del pensamiento el hombre alcanza su felicidad.
A través del pensamiento se reconoce como creación de Dios.
A través del pensamiento se percibe a sí mismo como existente.
A través del pensamiento saca a la luz la duda.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
10 mins • 1 pt
Los primeros representantes de la patrística sostienen que los hombres han recibido de Dios el libre albedrío para que puedan optar por el bien o por el mal. Si en el ejercicio de esa facultad el individuo se inclina por el mal, tiene la posibilidad de volver a Dios por medio del reconocimiento del pecado y la realización de acciones moralmente buenas. De lo anterior se deduce que:
La divinidad obliga al hombre a que cumpla su voluntad en obras de caridad.
La libertad humana solo es posible en el vínculo con un ser supremo capaz de perdonar las acciones indeseables.
Por medio del arrepentimiento sincero el hombre puede volver a integrarse en la unidad divina
La culpa marca al alma humana para que esta jamás alcance la felicidad.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
10 mins • 1 pt
Para Descartes el error no sólo está en la intervención de la voluntad que lleva al entendimiento a juicios apresurados, sino está en los sentidos que pueden presentar una imagen falsa de la realidad. Por lo tanto, se podría pensar que Descartes propone un olvido total del hombre. Sin embargo, Descartes neutraliza esta lectura de su planteamiento al afirmar que
En el proceso del conocimiento se debe partir de las ideas complejas hasta llegar a las ideas simples para asegurar un progreso en el mismo.
El hombre por medio del entendimiento vea con claridad y distinción la idea que se le presenta
En el camino del conocer el hombre se debe precipitar para tener ideas claras y distintas
Debe dejar a un lado toda idea incomprendida por el entendimiento.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
10 mins • 1 pt
La filosofía nace en Grecia. Los griegos eran amantes del cosmos. Buscan el principio fundamental de todas las cosas. El arjé. Su origen está en el asombro, la armonía del mundo, la búsqueda de causas lo mítico y lo democrático. Su finalidad es buscar una respuesta total a los problemas de la realidad, explicar las causas, y explicar racionalmente la realidad, para encontrar la verdad. Por tanto, el principio fundamental se define como:
Elemento vital que surge de un Dios y armonía del mundo
Principio fundamental, universal y supremo del ser.
Elemento que no se encuentra en todas las cosas divergentemente
Principio constante en todas las cosas y desde el cual procede.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
10 mins • 1 pt
Para la alta Escolástica todo tiene un lugar en el mundo y los seres no están aislados los unos de los otros, sino que están en una relación mutua, porque todo está ordenado en vista de una existencia única. Sin embargo, todos los seres van necesariamente separándose los unos de los otros en sus funciones diversas y concurren a la armonía del conjunto. De esta forma, el lugar del actuar humano es un mundo que se construye en relaciones más que sobre la individualidad singular. Lo anterior implica que:
La criatura debe vivir en la singularidad y no en sociedad.
El hombre inmerso en el mundo puede ser pensado desde su existencia única.
Toda misión del hombre debe estar concebida bajo la armonía y relación con los otros y con el mundo
El universo creado es el mejor de los mundos posibles.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
10 mins • 1 pt
Si bien para Santo Tomás el hombre es una creación de Dios, quien además del ser le da el sentido a su existencia, para Descartes el hombre es una res cogitans o cosa pensante. El pensamiento es el que le da el sentido a la vida del hombre y le hace consciente de existir, porque
A través del pensamiento el hombre alcanza su felicidad.
A través del pensamiento se reconoce como creación de Dios.
A través del pensamiento se percibe a sí mismo como existente.
A través del pensamiento saca a la luz la duda.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
10 mins • 1 pt
El racionalismo y el empirismo son dos corrientes epistemológicas características de la época moderna. En el racionalismo prima la intuición racional sobre la intuición sensible, mientras que en el empirismo la intuición sensible es el principal fundamento del conocimiento. Se considera que una de las diferencias más importantes entre el racionalismo y el empirismo consiste en que, para:
los empíricos el conocimiento depende de la experiencia, fruto de los datos suministrados por los sentidos.
Algunos racionalistas, el criterio de la verdad parte de procedimientos empíricos y deductivos.
Los modernos la concepción de la filosofía eleática y de los filósofos atomistas fue importante.
los modernos el conocimiento científico es una de las fuentes para la reflexión filosófica
8.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
Los filósofos presocráticos parten de un principio básico del cual se deriva todo lo que existen en el mundo. Se afirma, además. Según el tipo de principio o principios los filósofos presocráticos pueden ser clasificados como monistas que buscaron el arjé en un solo elemento y los pluralistas cuto arjé partía de una multiplicidad de elementos que al combinarse entre sí dan origen a un universo múltiple y móvil. Desde esta perspectiva podríamos afirmar ___________, ___________ y ____________ son filósofos presocráticos monistas
Anaximandro, Anaxágoras y Pitágoras
Tales de Mileto, Anaxágoras y anaxímenes
Tales de Mileto, Anaximandro y Anaxímenes
Empédocles, Anaxágoras y Heráclito
Similar Resources on Quizizz
12 questions
Falacias argumentativas

Quiz
•
9th - 12th Grade
10 questions
Introducción a la filosofía moderna

Quiz
•
1st - 12th Grade
11 questions
Helenismo

Quiz
•
9th Grade
10 questions
SEMI INTENSIVO- PAMER

Quiz
•
KG - Professional Dev...
10 questions
La estética

Quiz
•
7th - 11th Grade
11 questions
FILOSOFIA DECIMO

Quiz
•
1st - 12th Grade
10 questions
EVALUACIÓN FILOSOFÍA 10-1P ANTROPOLOGIA MEDIEVAL

Quiz
•
1st - 10th Grade
10 questions
Filosofía medieval

Quiz
•
7th - 11th Grade
Popular Resources on Quizizz
15 questions
Multiplication Facts

Quiz
•
4th Grade
25 questions
SS Combined Advisory Quiz

Quiz
•
6th - 8th Grade
40 questions
Week 4 Student In Class Practice Set

Quiz
•
9th - 12th Grade
40 questions
SOL: ILE DNA Tech, Gen, Evol 2025

Quiz
•
9th - 12th Grade
20 questions
NC Universities (R2H)

Quiz
•
9th - 12th Grade
15 questions
June Review Quiz

Quiz
•
Professional Development
20 questions
Congruent and Similar Triangles

Quiz
•
8th Grade
25 questions
Triangle Inequalities

Quiz
•
10th - 12th Grade
Discover more resources for Philosophy
40 questions
Week 4 Student In Class Practice Set

Quiz
•
9th - 12th Grade
40 questions
SOL: ILE DNA Tech, Gen, Evol 2025

Quiz
•
9th - 12th Grade
20 questions
NC Universities (R2H)

Quiz
•
9th - 12th Grade
24 questions
LSO - Virus, Bacteria, Classification - sol review 2025

Quiz
•
9th Grade
65 questions
MegaQuiz v2 2025

Quiz
•
9th - 12th Grade
10 questions
GPA Lesson

Lesson
•
9th - 12th Grade
15 questions
SMART Goals

Quiz
•
8th - 12th Grade
10 questions
Exponential Growth and Decay Word Problems

Quiz
•
9th Grade