La antropología en términos generales se entiende como el estudio del hombre o sobre el hombre. Sin embargo; a grandes rasgos, hay una clasificación que se refiere a una subdivisión de los estudios sobre el hombre en esta amplia disciplina. Esta subdivisión corresponde a la antropología filosófica, la antropología cultural y la antropología física. Respecto a este tema podemos aducir:
Evaluación filosofía 9º Tercer périodo

Quiz
•
Philosophy
•
9th Grade
•
Medium
Gabriela Garcia
Used 7+ times
FREE Resource
10 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
10 mins • 1 pt
El hombre es un ser simple y esta subdivisión del estudio sobre él es innecesaria
Las disciplina al acercarse a varias perspectivas metodológicas y epistemológicas puede y debe clasificarse
La antropología sólo es cultural
El hecho de la clasificación es un factor de intereses para adquirir poder simbólico en el discurso científico
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 sec • 1 pt
A nivel general, lo que se entiende por antropología corresponde al estudio de las comunidades, sus costumbres, ritos, herencia, etc. Esta definición corresponde a:
Antropología cultural
Antropología cultural y física
Antropología filosófica
Antropología física
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
10 mins • 1 pt
Aristóteles afirmó que los seres humanos y los animales comparten una característica común, la sensación. Por esta razón puede decirse que los hombres son una clase de animales. Sin embargo, al afirmar este filósofo que "todos los hombres desean por naturaleza saber", está ofreciendo una caracterización de los seres humanos como seres con el deseo de conocimiento, que, además, usan la razón, gracias a lo cual se diferencian de los animales. Por lo tanto, para Aristóteles los seres humanos son:
Animales, porque los animales pueden desear ampliar su conocimiento del mundo.
Animales racionales, porque hacen uso tanto de la sensación como de la razón
Seres diferentes a los animales sin ninguna característica en común
Animales sin uso de razón, pues ésta es característica de seres más evolucionados
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
10 mins • 1 pt
Para la Ilustración, el papel del hombre podría describirse como un "Antropocentrismo Ilustrado", es decir, la acción racional del individuo afecta necesariamente su entorno, y las relaciones con otros hombres determinan el alcance y valor de dicha intervención. Una concepción religiosa en donde los hombres actúan bajo la influencia de Dios se opone al "Antropocentrismo Ilustrado" al:
Negar la autonomía humana para actuar en la naturaleza de acuerdo con el uso de su razón
Afirmar que los hombres pueden actuar con independencia de los mandatos divinos
Afirmar que los seres humanos pueden modificar el ambiente mediante el uso de la razón
Defender una independencia de las acciones humanas respecto de la voluntad divina
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
10 mins • 1 pt
Aunque la antropología filosófica se pregunta por el hombre, no se puede confundir con lo que se conoce como el conocimiento del hombre, pues este último tiene en cuenta el conjunto de saberes entre los cuales está la psicología y se dirige además a las experiencias cotidianas para evitar reducir dicho acercamiento a lo simplemente biológico, mientras que la antropología filosófica por su parte, limita y a la vez extiende su cuestionamiento, a la esencia del hombre, de su puesto en el mundo y de su destino. De esta forma, se deduce que:
La antropología filosófica está alejada e incomunicada con las demás ciencias
Es necesario mostrar las fronteras existentes entre la antropología filosófica que estudia solo la cultura
Aunque el punto de partida es el hombre, la pregunta toma dimensiones distintas en los dos acercamiento
La antropología filosófica indaga por el hombre sólo desde su aspecto biológico
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
10 mins • 1 pt
La antropología filosófica toma al hombre en sus facultades, en sus habilidades, en su conducta, etc., es decir, lo considera como totalidad, razón por la cual se puede pensar que ella es el saber último del hombre, la que posee la respuesta verdadera sobre este interrogante. Sin embargo, esta es una apreciación muy apresurada y nos damos cuenta de ello al recordar que la antropología filosófica:
Necesita de saberes como la sociología, la metafísica, la psicología, etc., para realizar su tarea
Carece de métodos científicos para lograr abarcar al hombre en su totalidad
Parte del principio que el hombre es inalcanzable e indescifrable por naturaleza
Es una disciplina condicionada por la historia y por la cultura, lo que le impide postular principios
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
10 mins • 1 pt
En el concepto de Aristóteles el hombre es un compuesto de materia y forma, donde el cuerpo funciona como materia prima y el alma como forma fundamental. La unión existente entre el alma y cuerpo es sustancial, en ella cuerpo y alma van juntos en una unidad de operación, forman un único ser. Este concepto de hombre, como unión, significa que:
Primero se constituye el cuerpo antes de ser unión sustancial con el alma
Primero se constituye el alma antes de ser unión sustancial con el cuerpo
Se constituyen por separado cuerpo y alma antes de ser unión sustancial
Se constituyen juntos, alma y cuerpo sólo al momento de ser unión sustancial
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Quizizz
10 questions
Lectura critica Filosofia 2

Quiz
•
1st - 10th Grade
13 questions
Filosofía

Quiz
•
6th - 12th Grade
14 questions
Lógica

Quiz
•
9th Grade
12 questions
Filosofía 4ºESO. Metacognición Tema 1.

Quiz
•
1st - 10th Grade
10 questions
Evaluación final filosofía 9º

Quiz
•
9th Grade
11 questions
FILOSOFIA LATINOAMERICANA

Quiz
•
1st - 10th Grade
12 questions
ARGUMENTO

Quiz
•
1st - 12th Grade
11 questions
INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA - EL ADOLESCENTE

Quiz
•
1st - 10th Grade
Popular Resources on Quizizz
15 questions
Multiplication Facts

Quiz
•
4th Grade
20 questions
Math Review - Grade 6

Quiz
•
6th Grade
20 questions
math review

Quiz
•
4th Grade
5 questions
capitalization in sentences

Quiz
•
5th - 8th Grade
10 questions
Juneteenth History and Significance

Interactive video
•
5th - 8th Grade
15 questions
Adding and Subtracting Fractions

Quiz
•
5th Grade
10 questions
R2H Day One Internship Expectation Review Guidelines

Quiz
•
Professional Development
12 questions
Dividing Fractions

Quiz
•
6th Grade
Discover more resources for Philosophy
25 questions
Spanish preterite verbs (irregular/changed)

Quiz
•
9th - 10th Grade
10 questions
Identify Slope and y-intercept (from equation)

Quiz
•
8th - 9th Grade
10 questions
Juneteenth: History and Significance

Interactive video
•
7th - 12th Grade
8 questions
"Keeping the City of Venice Afloat" - STAAR Bootcamp, Day 1

Quiz
•
9th - 12th Grade
26 questions
June 19th

Quiz
•
4th - 9th Grade
27 questions
STAAR English 1 Review

Quiz
•
9th Grade
20 questions
Understanding Linear Equations and Slopes

Quiz
•
9th - 12th Grade