ACTIVIDAD 2- PREGUNTAS ICFES 9°

ACTIVIDAD 2- PREGUNTAS ICFES 9°

1st Grade

3 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

MODULO 4 PACTO MUNDIAL - DESARROLLO SOSTENIBLE

MODULO 4 PACTO MUNDIAL - DESARROLLO SOSTENIBLE

1st Grade

7 Qs

Sesión del modelo C.V.U.

Sesión del modelo C.V.U.

1st - 5th Grade

7 Qs

MONITOREO Y SEGUIMIENTO RESSO

MONITOREO Y SEGUIMIENTO RESSO

1st Grade - University

6 Qs

ENFOQUE PLANETA 2025

ENFOQUE PLANETA 2025

1st Grade

6 Qs

Inclusión educativa 1421

Inclusión educativa 1421

1st - 5th Grade

8 Qs

Los derechos humanos

Los derechos humanos

1st - 3rd Grade

7 Qs

CONSECUENCIAS GUERRA FRÍA

CONSECUENCIAS GUERRA FRÍA

1st - 8th Grade

8 Qs

Hazel Robinson. Copra

Hazel Robinson. Copra

1st - 12th Grade

8 Qs

ACTIVIDAD 2- PREGUNTAS ICFES 9°

ACTIVIDAD 2- PREGUNTAS ICFES 9°

Assessment

Quiz

Social Studies

1st Grade

Hard

Created by

Carmen Ponton

Used 47+ times

FREE Resource

3 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Después de una fuerte temporada de lluvias, el Gobierno nacional despliega ayudas para atender a la población afectada. No obstante, los daños materiales y de afectación a la vida y a la salud de las personas son muy grandes. Se hace un llamado a la ciudadanía para que aporte dinero y materiales y así poder brindar una mejor respuesta a la emergencia. Tras este llamado, la respuesta de la ciudadanía es casi nula. Teniendo en cuenta lo planteado en la Constitución política colombiana, esta respuesta de la ciudadanía refleja

A. la incapacidad del Gobierno nacional para atender la emergencia.

B. la deficiencia en la infraestructura nacional para la prevención de desastres.

C. la inobservancia del principio de solidaridad por parte de los ciudadanos.

D. la libertad de los ciudadanos para decidir el uso de sus recursos propios.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Un estudio reveló que el 30% de las mujeres en Colombia son víctimas de violencia física. A partir de este estudio, varias organizaciones feministas solicitaron el endurecimiento de las penas para las personas que ejercían violencia contra las mujeres. Ante esta petición, un funcionario del Gobierno señaló que el estudio no era confiable, porque no consideraba los distintos contextos de estas agresiones y que era muy importante tener en cuenta la justificación de los hechos.


Según la información presentada, la afirmación del funcionario podría tener como consecuencia que

A. se cuestione la idoneidad de los investigadores que realizaron el estudio.

B. se entienda la necesidad de contar con estrategias efectivas para prevenir la violencia contra las mujeres.

C. se reconozca la gravedad de los actos de violencia en contra de las mujeres.

D. se minimice la responsabilidad de los victimarios en los casos de violencia en contra de las mujeres.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Colombla, por ser un Estado social de derecho constitucional, se caracteriza por su división y control recíproco entre los poderes públicos. ¿Cuál de las siguientes decisiones sería una acción en contra del principio de equilibrio de poderes y por qué?

A. Que el presidente anunciara el cierre del Congreso, porque sería injerencia del Poder Ejecutivo en el Legislativo.

B. Que el presidente decidiera las principales políticas de seguridad en el país, porque esto es potestad del poder Legislativo.

C. Que la Corte Constitucional revisara si los decretos presidenciales cumplen con la Constitución, porque esto no hace parte de las funciones del Poder Judicial.

D. Que el Congreso de la República discutiera y aprobara leyes sobre el sistema educativo del país, pues esto no hace parte de las funciones del Poder Legislativo.

Discover more resources for Social Studies