EXAMEN MENSUAL DE LITERATURA

EXAMEN MENSUAL DE LITERATURA

8th Grade

20 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

P11_ATTV Activa

P11_ATTV Activa

4th Grade - University

20 Qs

CULTURA GENERAL PERÚ

CULTURA GENERAL PERÚ

8th Grade

25 Qs

Diagnóstico Apropiación Tecnológica

Diagnóstico Apropiación Tecnológica

1st Grade - Professional Development

15 Qs

Ejercicio de lectura crítica

Ejercicio de lectura crítica

1st - 12th Grade

18 Qs

PALABRAS SEGÚN EL ACENTO

PALABRAS SEGÚN EL ACENTO

8th - 11th Grade

15 Qs

Lecturas peruanas 4. 4to. Sec. - Bim II

Lecturas peruanas 4. 4to. Sec. - Bim II

1st - 12th Grade

24 Qs

CULTURA GENERAL-PERÚ

CULTURA GENERAL-PERÚ

5th Grade - University

20 Qs

El principito

El principito

1st - 10th Grade

20 Qs

EXAMEN MENSUAL DE LITERATURA

EXAMEN MENSUAL DE LITERATURA

Assessment

Quiz

Education

8th Grade

Medium

Created by

SHEILA TRUJILLO

Used 9+ times

FREE Resource

20 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE SELECT QUESTION

2 mins • 1 pt

1. La segunda parte de Los Comentarios Reales de los Incas, del Inca Garcilaso de la Vega:


A) la expedición de Hernando de Soto a La Florida.


B) los recuerdos de la niñez y juventud del autor.


C) la conquista y las guerras civiles entre españoles.


D) los dioses y hombres que habitaron Huarochirí.


E) los orígenes de la cultura e historia del pueblo inca.

2.

MULTIPLE SELECT QUESTION

2 mins • 1 pt

2. ¿Quiénes son los representantes del barroco colonial hispanoamericano?


A) Amarilis y Garcilaso de la Vega


B) Juan Espinosa Medrano y Sor Juana Inés de la Cruz


C) Huamán Poma de Ayala y Sor Juana Inés de la Cruz


D) El Lunarejo y Pedro Peralta Barnuevo


E) Juan de Betanzos y Juan del Valle Caviedes

3.

MULTIPLE SELECT QUESTION

2 mins • 1 pt

3.- No guarda relación con las características de la literatura Inca.

a) Panteísta.

b) Oralidad.

c) Anonimato.

d) Clasista.

e) Crónicas.

4.

MULTIPLE SELECT QUESTION

2 mins • 1 pt

4. La Literatura Incaica se caracterizó por ser:


A) eminentemente revolucionaria


B) esencialmente histórica


C) oral y colectiva


D) politeísta y objetiva


E) exclusivamente narrativa

5.

MULTIPLE SELECT QUESTION

2 mins • 1 pt

5. La literatura cortesana prehispánica tuvo una finalidad:

A) popular


B) liberal


C) didáctica


D) sentimental


E) revolucionaria

6.

MULTIPLE SELECT QUESTION

2 mins • 1 pt

6. Los cantos fúnebres en el período prehispánico recibían el nombre de:


A) Harawi

B) Aymoray


C) Cacharpari


D) Urpi


E) Ayataqui

7.

MULTIPLE SELECT QUESTION

2 mins • 1 pt

7. ¿Qué tema es ajeno a la obra Ollantay?

A) La astucia


B) El poder


C) El amor constante


D) El fatalismo


E) La generosidad

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?