1a Evaluación religión 2°p de 11°

1a Evaluación religión 2°p de 11°

University

5 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Historia de la Iglesia

Historia de la Iglesia

University

10 Qs

Sesión 1 Padrinos

Sesión 1 Padrinos

University

10 Qs

ETICA

ETICA

University

10 Qs

Formación Carismática

Formación Carismática

KG - Professional Development

10 Qs

El Divorcio

El Divorcio

University

10 Qs

Reproducción asistida

Reproducción asistida

University

10 Qs

Parcial 2_CX_: El Cristianismo

Parcial 2_CX_: El Cristianismo

University

10 Qs

ÉTICA Y MORAL

ÉTICA Y MORAL

University

10 Qs

1a Evaluación religión 2°p de 11°

1a Evaluación religión 2°p de 11°

Assessment

Quiz

Religious Studies, Moral Science

University

Medium

Created by

Dilia Ibargüen

Used 4+ times

FREE Resource

5 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 mins • 1 pt

LEE:

La religión al igual que la cultura es uno de los fundamentos de las comunidades. La sociedad colombiana ha sido impregnada, desde sus orígenes como nación, del cristianismo católico, religión traída por los conquistadores españoles, la cual fue utilizada como instrumento de dominación en el proceso de aculturación a que fueron sometidos los pueblos aborígenes y esclavos traídos de África.

Hoy en día muchos países latinoamericanos profesan la religión cristiana y construyen sus constituciones tomando como base los “mandamientos de la ley de Dios” que aparecen escritos en la Biblia. Los primeros colegios que existieron en estos territorios fueron fundados y orientados por los sacerdotes, monjes y monjas , encargados de enseñar, en un comienzo a los hijos de los burgueses y luego a todos los ciudadanos, las primeras letras.

Al comienzo el cristianismo católico era el predominante en Colombia, e incluso el gobierno debía seguir sus orientaciones a la hora de tomar decisiones, algún tiempo después el poder político se desligó del poder religioso y abrió paso a la libertad religiosa en el país. Es notorio el crecimiento de gran cantidad de grupos religiosos, cristianos protestantes, de diferentes denominaciones que surgieron y aportan a la formación de las comunidades. Algunos ayudando a afianzar la moral y los valores, propendiendo porque las personas logren una coherencia interna que los lleve a una sana convivencia en sus grupos, y otros, con fines más bien lucrativos que han provocado escándalos.

CONTESTA

Las religiones en los grupos humanos se dice que se constituyen al igual que la cultura en un fundamento debido a que:

Ayudan al proceso de aculturación.

Contribuyen al afianzamiento de costumbres y principios.

Causan los principales escándalos de las sociedades.

Permiten que haya más dominados.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Según el texto las Constituciones latinoamericanos tuvieron su fundamento moral en:

Los dogmas impuestos desde la religión judía.

La moral social que se basa en los principios cristianos.

Los grandes pensamientos de filósofos socráticos de esta época.

La revolución protagonizada por los protestantes cristianos

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Según lo visto en clase la fe cristiana y la razón humana se consideran como:

Las portadoras de la verdad absoluta.

Las causantes de las peores desgracias mundiales.

Los cimientos de la moral social fundamental.

Los últimos que aportan principios morales.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Cuando en la lectura se dice la “autoridad como servicio” hacen referencia a:

Que todos debemos servir a los otros siempre, esperando algo a cambio..

Lo contenido en las escrituras sobre lo que debe hacer un siervo al amo.

El verdadero significado de la política en los pueblos.

La autoridad que sirve las mejores comidas en sus actividades de integración

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Los principios morales son tipos de actitudes y comportamientos que hacen de las personas mejores seres humanos. Las valores y principios sociales de nuestro contexto, tales como el amor y la solidaridad, surgen de:

La Constitución Politica

La Biblia

El manual de convivencia

El cógdigo de ética