ComfaReacciones Químicas 11-1

ComfaReacciones Químicas 11-1

11th Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

La Tabla Periódica

La Tabla Periódica

9th - 12th Grade

10 Qs

Cuestionario de ciencias naturales 11|

Cuestionario de ciencias naturales 11|

11th Grade

15 Qs

Nivelacion quimica grado 11° dic 2

Nivelacion quimica grado 11° dic 2

11th Grade

10 Qs

Moles

Moles

10th - 11th Grade

13 Qs

Combustion du méthane (rapport molaire)

Combustion du méthane (rapport molaire)

11th Grade

10 Qs

KHẢO BÀI MỞ ĐẦU VỀ HÓA HỮU CƠ-11B8

KHẢO BÀI MỞ ĐẦU VỀ HÓA HỮU CƠ-11B8

11th Grade

10 Qs

Potencial de eletrodo

Potencial de eletrodo

KG - 11th Grade

10 Qs

Óxidos y anhídridos

Óxidos y anhídridos

11th Grade

10 Qs

ComfaReacciones Químicas 11-1

ComfaReacciones Químicas 11-1

Assessment

Quiz

Chemistry

11th Grade

Hard

Created by

Mg. Danny J. Lorduy

Used 14+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Media Image

Juan Pablo está estudiando la reacción entre el vinagre y el bicarbonato de sodio con el objetivo de saber qué compuestos se producen. Para ello realiza el siguiente experimento.


La estudiante afirma que cuando el vinagre y el

bicarbonato de sodio reaccionan el globo se infla

porque se produce dióxido de carbono (CO2). La

afirmación de Catalina es:

Una conclusión, porque cuando reaccionan sustancias ácidas y básicas siempre se libera dióxido de carbono.

Una evidencia, porque reaccionaron completamente las sustancias utilizadas.

Una evidencia, porque se comprueba el carácter ácido y básico de las sustancias utilizadas.

Una conclusión, porque con el experimento se demuestra que ocurre la producción de un gas.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Media Image

La siguiente ecuación química representa una reacción de

descomposición.


De acuerdo con lo anterior, el montaje experimental en donde se lleva a cabo la anterior reacción es

Media Image
Media Image
Media Image
Media Image

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Un bloque de hielo seco, CO2 sólido, cambia del estado sólido al gaseoso en condiciones ambientales. Este cambio de estado determina un cambio en la densidad

del CO2.

Teniendo en cuenta la información anterior, tras el cambio de estado, la densidad del CO2 disminuye porque:

la distancia entre partículas y el volumen aumentan.

la distancia entre partículas aumenta y la masa disminuye.

la distancia entre partículas disminuye.

la masa de CO2 disminuye.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Media Image

Se realiza un experimento para determinar los cambios de concentración de reactivos y de productos, en unción del tiempo, durante la producción de amoníaco (NH3). La reacción y los resultados obtenidos en el experimento se muestran en la gráfica.


Si se repite este experimento agregando una sustancia que acelere la producción de amoníaco (NH3) sin reaccionar con los reactivos, se esperaría que después de completar la reacción las concentraciones de:

Reactivos y productos sean las mismas.

Reactivos y productos sean mayores.

Reactivos y productos sean menores.

Reactivos sea menor y la de productos sea mayor.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Media Image

Las reacciones químicas presentan cambios de energía. Algunas liberan energía, otras absorben energía. Una de las formas de energía que se manifiesta en las reacciones químicas es el calor; las reacciones químicas que liberan calor reciben el nombre de reacciones exotérmicas, y las que lo absorben se conocen con el nombre de reacciones endotérmicas. De acuerdo con la información de la gráfica, la reacción que se presenta es:

Endotérmica, porque los productos , tienen menor energía potencial que los reactivos.

Endotérmica, porque los productos tienen mayor energía potencial que los reactivos.

Exotérmica, porque los productos tienen mayor energía potencial que los reactivos.

Exotérmica, porque los productos tienen menor energía potencial que los reactivos.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Si tenemos una muestra que hemos de utilizar en un determinado proceso químico la cual está formada por el reactivo que intervendrá en dicho proceso químico, el cual se encuentra mezclado con otras sustancias que no intervienen en dicho proceso, la proporción de dicho reactivo que contiene la muestra recibe el nombre de:

Composición porcentual de la muestra.

Rendimiento de la reacción

Pureza de la muestra.

Proporción química de la muestra

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

El deterioro de las estatuas de mármol debido a la lluvia ácida se explica porque el ácido nítrico, presente en la lluvia, reacciona con el carbonato de calcio de las estatuas para formar dióxido de carbono gaseoso, agua y nitrato de calcio acuoso. La ecuación balanceada que mejor representa la reacción que ocurre entre el mármol y la lluvia ácida, es:

2 HNO2 + CaCO3 → CO + H2O + Ca(NO2)2

2 HNO3 + CaCO3→ CO + H2O + Ca(NO3)2

2 HNO3 + CaCO3→ CO2 + H2O + Ca(NO3)2

2 HNO2 + CaCO3→ CO2 + H2O + Ca(NO2)2

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?