El español y las lenguas indígenas hoy (Guillermina Herrera)

El español y las lenguas indígenas hoy (Guillermina Herrera)

1st - 10th Grade

7 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

El amor de tu vida

El amor de tu vida

10th Grade

11 Qs

NUTRICION

NUTRICION

1st - 3rd Grade

10 Qs

DOCUMENTOS COMERCIALES

DOCUMENTOS COMERCIALES

8th - 9th Grade

10 Qs

ECONOMÍA 1

ECONOMÍA 1

1st - 12th Grade

11 Qs

DIDACTICA GENERAL Y DIDACTICA ESPECIFICA

DIDACTICA GENERAL Y DIDACTICA ESPECIFICA

3rd Grade

12 Qs

La Mochila 4 - Feb 8

La Mochila 4 - Feb 8

4th Grade

12 Qs

LA DIGLOSIA Y EL BILINGÜÍSMO EN ECUADOR 3º

LA DIGLOSIA Y EL BILINGÜÍSMO EN ECUADOR 3º

10th - 12th Grade

12 Qs

CONTEXTOS HISTÓR. Y LITER. DESCUBR. Y CONQU. EN AMÉRICA

CONTEXTOS HISTÓR. Y LITER. DESCUBR. Y CONQU. EN AMÉRICA

8th Grade

10 Qs

El español y las lenguas indígenas hoy (Guillermina Herrera)

El español y las lenguas indígenas hoy (Guillermina Herrera)

Assessment

Quiz

Specialty

1st - 10th Grade

Hard

Created by

MARITZA DOMINGUEZ

Used 27+ times

FREE Resource

7 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE SELECT QUESTION

10 sec • 1 pt

Uno de los beneficios para la población hispanoamericana al contar con el completo dominio del español, sería:

El cese definitivo de la migración.

Fortalecer los valores culturales que los identifican como un grupo cultural más amplio.

La idealización de modelos de la vida extranjeros.

2.

MULTIPLE SELECT QUESTION

20 sec • 1 pt

El texto habla del efecto cohesivo del idioma español porque:

Contribuye a la unión entre países hispanoamericanos y Estados Unidos de Norteamérica.

Actúa como mediador en la resolución de conflictos entre Estados Unidos de Norteamérica y España.

Se ha visto que interviene en la formación de grupos sociales.

3.

MULTIPLE SELECT QUESTION

20 sec • 1 pt

Uno de los factores que acelera los procesos de pérdida de los idiomas indígenas es:

Las invasiones entre países hispanoamericanos por sus propios indígenas.

Las actuales disputas entre indígenas y españoles.

Las influencias extranjeras.

4.

MULTIPLE SELECT QUESTION

20 sec • 1 pt

La constante migración de hispanoamericanos a los Estados Unidos de Norteamérica, España y otros países es provocada por:

La pérdida de los idiomas indígenas.

Las problemáticas económicas y las guerras internas en los países hispanoamericanos.

El calentamiento global.

5.

MULTIPLE SELECT QUESTION

20 sec • 1 pt

Los modelos de vida extranjeros que reciben por los medios masivos de comunicación los hogares, sean indígenas o no, agudizan el fenómeno de:

La migración.

El esparcimiento acelerado del idioma español.

La lucha entre diferentes grupos indígenas.

6.

MULTIPLE SELECT QUESTION

20 sec • 1 pt

El caso de la comunidad de hablantes Maya Q´anjob´ales en California, es un ejemplo de:

Las precarias situaciones económicas, de inseguridad y de inestabilidad política que viven los pobladores de los Estados Unidos de Norteamérica.

El efecto cohesivo social que han originado las lenguas originarias particulares.

Cómo los idiomas indígenas atentan con la desaparición del español.

7.

MULTIPLE SELECT QUESTION

20 sec • 1 pt

De acuerdo con el contexto de la lectura, el término lengua franca hace referencia a:

Un idioma que permite que los grupos migrantes pueden comunicarse efectivamente.

Un idioma adoptado para un entendimiento común entre personas que no tienen la misma lengua materna.

Un idioma cuya estructura no contiene influencias extranjeras.