Preparación ICFES
Quiz
•
Science, Geography, World Languages
•
11th Grade
•
Medium
Johan Rincón
Used 85+ times
FREE Resource
Enhance your content in a minute
10 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
"Ciudadanos, amigos ¿Qué significa para el esclavo americano el 4 de julio? Respondo: Un día que revela más que ningún otro del año de la gran injusticia y la crueldad de que es víctima constante. Para él vuestra celebración es falsa; vuestra cacareada libertad una licencia inmunda; vuestra grandeza nacional, una vanidad sin igual; vuestros cantos de alegría están vacíos, desprovistos de corazón; vuestra denuncia de los tiranos, una desfachatez impúdica; vuestros gritos de libertad e igualdad, un hueco sarcasmo". Ese Fragmento fue publicado durante el S. XIX el 4 de Julio, día en el que se conmemora la independencia de los EE.UU. La posición del autor podría enmarcarse dentro de:
Los más radicales partidarios de la abolición de la esclavitud.
Los más radicales anarquistas que se enfrentaban contra la propiedad.
Los más radicales partidarios de mantener el status quo en el país.
Los más radicales capitalistas que se enfrentaban contra las aboliciones.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
"Por el bien de nuestra supremacía comercial en el Pacífico, deberíamos controlar las islas de Hawai y, cuando se construya el canal de Nicaragua, la isla de Cuba pasará a ser una necesidad. Las grandes naciones están absorbiendo rápidamente, para su expansión futura y para su defensa en el presente, todos los lugares baldíos de la Tierra. Es un movimiento que contribuye a la civilización y al avance de la raza. Siendo como es una de las grandes naciones del mundo. Estados Unidos no debe salirse de esta línea" Según el autor del fragmento, la supremacía de los países y el avance de las grandes naciones depende de:
El capitalismo, pues creen que la mejor manera de generar ganancias para los países pobres es enseñándoles a comerciar.
La raza blanca, pues se considera que tienen derecho a reclamar los territorios baldíos por su superioridad biológica,
La civilización, pues impone la idea que sólo es posible cruzar la línea de la barbarie a través del control militar.
La geopolítica, pues supuestamente en la medida que logren controlar más espacios expandirán el desarrollo.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Lea atentamente el siguiente planteamiento: “El actual conflicto armado que enluta a vastas regiones y amplios sectores de la población colombiana, afecta de manera directa o indirecta a toda la nación (…) somos conscientes de la nefasta influencia totalizadora de este flagelo sobre los diversos estamentos de la vida nacional. Toda guerra de hecho compromete a la población civil, destruye la economía de las regiones y subvierte los valores sociales. La guerra que desató la subversión y que nos ha obligado a responder, no es una guerra de posiciones con distintivos convencionales y combatientes identificables, como en los enfrentamientos bélicos regulares. Es una guerra irregular, en la cual la guerrilla se camufla dentro de la población civil”. Este planteamiento fue realizado probablemente por:
Un empresario, porque señala las consecuencias indirectas del conflicto sobre la economía del país
Un congresista, porque señala las consecuencias del conflicto armado y la necesidad de crear un marco jurídico para la paz.
Un investigador, porque se muestra externo al conflicto y califica la confrontación como de carácter irregular y poco convencional.
Un paramilitar, porque afirma que fueron las acciones de la guerrilla las que obligaron a su organización a involucrarse en el conflicto.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Las revoluciones sociales son transformaciones rápidas y fundamentales de la situación de una sociedad y de sus estructuras de clase; se acompañan de las revueltas y se basan en dos coincidencias: cambio estructural por levantamiento de clases y posibilidad de transformación política y social. Entre las revoluciones más sobresalientes están: la Revolución mexicana, la Revolución cubana, la Revolución nicaragüense (sandinista) y la Revolución rusa. El orden cronológico (más antiguo al más reciente) de las revoluciones enunciadas es:
Revolución nicaragüense, Revolución rusa, Revolución mexicana, Revolución cubana
Revolución mexicana, Revolución rusa, Revolución cubana, Revolución nicaragüense.
Revolución rusa, Revolución cubana, Revolución mexicana, Revolución nicaragüense.
Revolución cubana, Revolución rusa, Revolución mexicana, Revolución nicaragüense.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
La Revolución Industrial se debió, entre otras causas, a la invención de la máquina de vapor y la concentración del capital, que permitió adquirir máquinas para producir en masa. Esta revolución produjo cambios en la población, se pasó de la explotación de la tierra a la producción de bienes, del telar familiar a la gran fábrica y de la manufactura a la producción tecnificada. De acuerdo con lo anterior, se puede afirmar que una de las consecuencias de esta revolución, respecto a la población, fue el:
Traslado del campo a la ciudad y el surgimiento del proletariado urbano.
Crecimiento de la población rural sobre la urbana.
Nacimiento de una élite propietaria de la tierra
Desarrollo de un modelo económico para la protección del proletariado.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Lea la siguiente lista de problemas:
1. Escasez de recursos naturales no renovables.
2. Pertenencia a partidos políticos contrarios.
3. Crecimiento demográfico de la población rural.
4. Distribución desigual de la propiedad de la tierra.
¿Cuáles de esos problemas son causas del conflicto agrario en Colombia?
1 y 3
1 y 4
2 y 4.
1 y 2.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
De los siguientes factores, ¿cuáles se relacionan, de manera directa, con el surgimiento de movimientos guerrilleros en Colombia en la década de los años 1960?:
1. El auge del negocio del narcotráfico en el sur del país.
2. La difusión de las ideas que orientaron la Revolución cubana.
3. El asesinato de integrantes de la Unión Patriótica.
4. Los problemas de distribución de la tierra en el sector rural.
1 y 3.
2 y 4.
2 y 3.
1 y 4.
Create a free account and access millions of resources
Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports

Continue with Google

Continue with Email

Continue with Classlink

Continue with Clever
or continue with

Microsoft
%20(1).png)
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?
Similar Resources on Wayground
10 questions
Tipos de reacciones químicas
Quiz
•
1st - 12th Grade
12 questions
Informal v Formal Commands
Quiz
•
8th - 12th Grade
15 questions
Campo eléctrico, ley de Coulomb y potencial eléctrico
Quiz
•
11th - 12th Grade
15 questions
高二- 学汉语 (练习)
Quiz
•
11th Grade
14 questions
imperfect
Quiz
•
11th Grade
15 questions
Bánk bán
Quiz
•
10th - 12th Grade
11 questions
Les types de tourisme
Quiz
•
9th Grade - University
11 questions
L'Italia fisica
Quiz
•
KG - 12th Grade
Popular Resources on Wayground
10 questions
Honoring the Significance of Veterans Day
Interactive video
•
6th - 10th Grade
10 questions
Exploring Veterans Day: Facts and Celebrations for Kids
Interactive video
•
6th - 10th Grade
19 questions
Veterans Day
Quiz
•
5th Grade
25 questions
Multiplication Facts
Quiz
•
5th Grade
15 questions
Circuits, Light Energy, and Forces
Quiz
•
5th Grade
6 questions
FOREST Self-Discipline
Lesson
•
1st - 5th Grade
7 questions
Veteran's Day
Interactive video
•
3rd Grade
20 questions
Weekly Prefix check #2
Quiz
•
4th - 7th Grade
Discover more resources for Science
50 questions
Review for Test 2: HS LS 1-1
Quiz
•
9th - 12th Grade
16 questions
CFA #1 - Chapters 16.1, 16.2
Quiz
•
9th - 12th Grade
12 questions
Cellular Respiration
Interactive video
•
11th Grade
13 questions
Explore Element Properties
Quiz
•
9th - 12th Grade
27 questions
Earth's Layers, Continental Drift, and Plate Tectonics Review
Quiz
•
9th - 12th Grade
13 questions
Understand Mitosis and Cell Cycle
Quiz
•
9th - 12th Grade
14 questions
Nutrition
Quiz
•
9th - 12th Grade
17 questions
Explore Forces and Motion
Quiz
•
9th - 12th Grade
