PREGUNTAS COMPETENCIA 3: MULTIPERSPECTIVISMO

PREGUNTAS COMPETENCIA 3: MULTIPERSPECTIVISMO

1st - 3rd Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

SEÑALES DE TRÁNSITO

SEÑALES DE TRÁNSITO

3rd Grade

10 Qs

Primeras formas de organización humana en Colombia

Primeras formas de organización humana en Colombia

3rd Grade

10 Qs

Test de Catedra Para La Paz- Competencias Ciudadanas Laidis Mald

Test de Catedra Para La Paz- Competencias Ciudadanas Laidis Mald

3rd Grade

10 Qs

actividades economicas

actividades economicas

1st - 12th Grade

13 Qs

Sistemas económicos

Sistemas económicos

1st - 5th Grade

11 Qs

El clima

El clima

1st - 3rd Grade

10 Qs

Como andamos de cultura vial ?

Como andamos de cultura vial ?

1st - 12th Grade

10 Qs

PIB

PIB

1st - 3rd Grade

15 Qs

PREGUNTAS COMPETENCIA 3: MULTIPERSPECTIVISMO

PREGUNTAS COMPETENCIA 3: MULTIPERSPECTIVISMO

Assessment

Quiz

Social Studies

1st - 3rd Grade

Medium

Created by

Jorge Ramirez

Used 3+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Ante los crecientes robos a residencias en algunos sectores de estratos altos de una ciudad, el alcalde está considerando autorizar el cierre de grandes sectores residenciales que agrupen varios barrios de la ciudad, para que sean vigilados por seguridad privada y para que solo se permita la entrada a los residentes o a personas autorizadas por estos.


A la hora de evaluar la propuesta, ¿Qué intereses podrían entrar en conflicto?

Los de las empresas de seguridad privada que buscan expandir su negocio y los de los residentes de los barrios cerrados quienes tendrían que soportar controles de seguridad a diario.

Los de los residentes que buscan su seguridad, y los de los demás habitantes de la ciudad que dejarían de tener acceso a las vías y otros espacios públicos de los sectores encerrados.

Los de los residentes que buscan su beneficio particular y los intereses del gobierno local que debe encargarse del bienestar de la comunidad.

Los de las empresas de seguridad privada que serían contratadas para cuidar los sectores encerrados, y los de la Policía encargada de la seguridad en la ciudad.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

A raíz de la autocensura de varios medios europeos acerca de temas de religión, en 2005 un periódico danés le pidió a varios caricaturistas expresar sus impresiones y sentimientos sobre el Islam. Como resultado, el periódico publicó doce caricaturas sobre Mahoma, los cuales despertaron la rabia de muchos musulmanes que protestaron por este hecho.


En esta situación, ¿Qué aspectos están en conflicto?

La libertad de expresión a través de los medios y el uso de caricaturas para tratar temas religiosos.

Las democracias de los países europeos industrializados y las teocracias de algunos países de Oriente.

La libertad de expresión de los caricaturistas y las creencias religiosas de un grupo de personas.

Las religiones occidentales como el Cristianismo y el Judaísmo, y las religiones orientales como el Islam.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Para solucionar los problemas de basura de la capital del departamento, se decidió construir un relleno sanitario en un lote de otro municipio cercano, al cual se le compensaría económicamente por prestar este servicio a la capital. Según el gobierno departamental, la escogencia del lote se hizo conjuntamente con las autoridades ambientales y con la alcaldía del municipio. El proyecto del relleno sanitario cuenta con todas las licencias ambientales requeridas y su construcción es necesaria para la salubridad de la capital. En una consulta popular, los habitantes del municipio cercano votaron 96 % en contra de la construcción del relleno, porque consideran que este es una amenaza para la salud de la población y el ecosistema, y disminuiría el valor de la tierra circundante.


En esta situación, ¿Cuáles de los siguientes aspectos están en conflicto?

El medio ambiente en la capital y la voluntad del gobierno departamental.

La economía del municipio y las políticas medioambientales de la capital.

La salubridad de la capital y la voluntad de los habitantes del municipio.

Las políticas económicas de la alcaldía del municipio y la salubridad de la capital.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Durante siglos, los practicantes judíos y musulmanes les han practicado la circuncisión a sus hijos. En Alemania, un juez tomó la decisión de prohibir la circuncisión a niños menores de 14 años de edad. A esa edad, cada niño decidirá por sí mismo si se la realiza. Las grandes comunidades de judíos y musulmanes piensan que este es un ataque en contra de sus creencias e invitan a seguir practicando circuncisiones a temprana edad. El asunto ha generado polémica, pues se considera un nuevo ataque a las costumbres y herencia judía y musulmana, pueblos que siguen siendo discriminados por su cultura a pesar de sus grandes aportes económicos a los países europeos.


En la descripción de esta situación, se le da mayor énfasis a

las creencias religiosas y tradiciones que respaldan la práctica de la circuncisión.

los efectos de la decisión del juez en las relaciones internacionales alemanas.

las consecuencias económicas de la discriminación a un pueblo con grandes capitales.

los derechos de los menores de edad y la responsabilidad de sus padres de respetarlos.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Un municipio turístico colombiano está altamente afectado por el manejo incontrolado de las basuras. La administración municipal decide trabajar en una solución que contempla varias dimensiones. En lo político se implementan acuerdos y ordenanzas en cuanto al mejoramiento del medio ambiente; en lo social se brinda capacitación a los habitantes del lugar en el manejo de residuos y se comienza a reciclar; en lo económico se asignan recursos del presupuesto municipal a la adecuación de los edificios públicos para facilitar el reciclaje y la separación de las basuras.


¿Cuál de las siguientes opciones muestra un aspecto que NO se contempló en la solución propuesta?

El poco compromiso de la administración con la conservación del medio ambiente.

El desconocimiento del manejo de residuos sólidos por parte de la población.

La inversión de dineros públicos para llevar a cabo las obras de infraestructura necesarias.

La existencia de turistas poco comprometidos con el manejo de las basuras en el lugar.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Una paciente debe someterse a cirugía. El médico tratante conoce las prohibiciones que por su religión tiene la paciente en cuanto a las trasfusiones de sangre y le advierte que podría haber hemorragia durante la intervención quirúrgica. El médico diligencia los formularios de rutina y la paciente firma el "consentimiento informado" para recibir transfusiones si las llegara a necesitar. Días después de la cirugía presenta una fuerte hemorragia, por lo que se hacen necesarias las trasfusiones. Los padres de la paciente le dicen a los médicos que para ellos es más importante la salud de su hija que la religión. Sin embargo, la paciente le dice al cirujano que cambió de opinión y que no autoriza la transfusión.


Al tomar esta decisión final, ¿Qué dimensión está privilegiando la paciente?

sus creencias religiosas y el estilo de vida que ellas exigen.

las consecuencias en su salud y estado físico en un futuro tras la cirugía.

las recomendaciones médicas y evidencia científica que respalda las transfusiones.

sus relaciones familiares y el concepto que tienen sus padres.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Una comunidad indígena ha preservado su cultura durante los últimos siglos. En donde viven no hay escuelas, carreteras ni presencia de personas ajenas a la comunidad. Un grupo de sacerdotes católicos decide fundar una escuela en la zona para educar a los niños indígenas. Un grupo de antropólogos se opone y les pide que no intervengan e n esa comunidad.


En este caso se presenta un conflicto, porque

los antropólogos quieren que los niños indígenas no reciban ningún tipo de educación, mientras que los sacerdotes quieren enseñarles la religión católica.

los sacerdotes quieren priorizar el derecho a la educación de los niños indígenas, mientras que los antropólogos privilegian el derecho a la libertad de culto.

los antropólogos van en contra del derecho a la libertad de culto, mientras que los sacerdotes buscan que a los niños se les respete ese derecho.

los sacerdotes buscan formar a los niños indígenas dentro de la educación católica, mientras que los antropólogos buscan proteger su cultura ancestral.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?