Fitness !: Principios del entrenamiento y condición física

Fitness !: Principios del entrenamiento y condición física

10th Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

FUTBOL

FUTBOL

1st Grade - University

11 Qs

Imágenes

Imágenes

1st - 10th Grade

12 Qs

BALONCESTO

BALONCESTO

9th - 12th Grade

10 Qs

Strong Nation (UD 6)

Strong Nation (UD 6)

10th Grade

10 Qs

RETROALIMENTACION

RETROALIMENTACION

1st - 10th Grade

10 Qs

EDUCACION FISICA

EDUCACION FISICA

1st Grade - University

10 Qs

Juegos tradicionales

Juegos tradicionales

1st - 12th Grade

12 Qs

Fútbol

Fútbol

4th Grade - University

13 Qs

Fitness !: Principios del entrenamiento y condición física

Fitness !: Principios del entrenamiento y condición física

Assessment

Quiz

Physical Ed

10th Grade

Medium

Created by

Martha Pulido

Used 11+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

FITNESS.

¿Qué es?

Bajo la acepción fitness se esconden dos definiciones muy vinculadas. En primer lugar, entendemos por fitness el estado de salud física y bienestar que se consigue al llevar una vida sana apoyada en el ejercicio continuado en el tiempo y en una dieta saludable. En segundo lugar, también se define como fitness al conjunto de ejercicios gimnásticos que se repiten varias veces por semana para conseguir una buena forma física. Normalmente estos ejercicios se realizan en espacios deportivos específicos, como los gimnasios.

Los objetivos de esta práctica deportiva son mejorar la resistencia aeróbica, tener mayor flexibilidad, conseguir fuerza muscular, conseguir una fuerza muscular localizada y lograr el equilibro corporal (ha de respetar unos porcentajes de lo que se considera sano en músculos, huesos y grasas). Durante años el fitness ha estado en auge en Estados Unidos, pero su trascendencia ya se ha extendido a Europa y algunos países de América del Sur, como Colombia.

Los deportistas que acuden a esta disciplina deportiva suelen realizar series de carreras, sentadillas, flexiones y saltos combinados con ejercicios de disciplinas como el breakdance.


¿Qué es el Fitness?

1. Ejercicio continuado en el tiempo

2. Realizar ejercicio intensivo sin claridad en el fin el mismo

3. Conjunto de ejercicios gimnásticos que se repiten varias veces por semana

4. 1 y 3 son correctas

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Beneficios del Fitness:

Si el deportista mantiene un programa de ejercicios equilibrado, las ventajas de esta disciplina son:

Mejora de la resistencia aeróbica. Las series de ejercicios se realizan varias veces por semana por lo que consigue aumentar el desarrollo del sistema cardiorrespiratorio y, por tanto, la resistencia. Fortalece la condición física, tanto interna como externa, lo que implica también un aumento de la autoestima de la persona que lo practica. Reduce el riesgo de desarrollar enfermedades como la obesidad o riesgos cardiovasculares, como tener el colesterol alto, hipertensión, etc. Evita el estrés. La práctica de este tipo de actividades deportivas de alto impacto ayuda a que el deportista esté relajado y tenga menos riesgo de sufrir estrés o depresión.


Es un beneficio de la práctica del fitness:

1. Evita el estrés

2. Mejora la resistencia Anaeróbica

3. Aumenta el desarrollo del sistema esquelético

4. es practicado solo y exclusivamente por deportistas.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cómo distingo si una actividad es considerada fitness?

Para que una actividad entre dentro de la categoría fitness tiene que realizarse de forma regular y estar plenamente ligado a una buena alimentación y a unos hábitos de vida saludables. Además, debe cumplir una serie de criterios:

Algunos de los objetivos de este tipo de entrenamiento es mejorar la resistencia y la fuerza del individuo. Para conseguirlo es indispensable que la rutina deportiva se realice como mínimo dos o tres veces a la semana. Es imprescindible que la persona que realice fitness tenga una buena condición física y presente resistencia muscular localizada. Durante el tiempo que se practica la actividad el deportista tendrá que disponer de la resistencia necesaria para mantener un músculo en tensión durante un periodo de tiempo prolongado o repetir varias veces la misma serie de movimientos. Tener flexibilidad. Estos ejercicios requieren que se realice mucho calentamiento por lo que el deportista deberá tener flexibilidad en todo el cuerpo. El fitness necesita que el deportista tenga una forma física armoniosa y mantenga unos niveles de grasa normal. En hombres entre el 18 y el 20 por ciento y en mujeres entre el 22 y el 24 por ciento.


¿Qué hace que una actividad sea considerada Fitness?

1. Que la persona que lo practica pueda dormir más

2. Que la persona sea más alta

3. Mejorar la resistencia

4. Que la actividad sea realizada mínimo dos veces por mes

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Diferencias del Fitness y el Fisicoculturismo:

El fitness se suele confundir con el fisicoculturismo, que aunque guarda ciertas similitudes, se diferencian principalmente en los fines previstos:

El fitness algunas veces está destinado a la pérdida de grasa corporal. En cambio en el culturismo se requiere el aumento de la masa corporal (hipertrofia muscular). Las rutinas de fitness consisten en ejercicios aeróbicos combinados con anaeróbicos , mientras que en el culturismo principalmente son ejercicios anaeróbicos de fuerza. También varían el tiempo, las repeticiones, la intensidad, tipo de ejercicios y la planificación de las rutinas. El fitness consiste en la mejora del cuerpo para entrenar los músculos, hay muchas diferencias entre el fitness y el culturismo o fisicoculturismo. El Fisicoculturismo se centra en la mejora de los músculos.


Son algunas de las diferencias entre el Fitness y el Fisicoculturismo:

1. El Fitness desarrolla músculos y el Fisicoculturismo desarrolla velocidad

2. Fitness: Pérdida de grasa. Fisicoculturismo: Desarrollo Muscular (mejora)

3. Fitness: ejercicios anaeróbicos solamente. Fisicoculturismo: Ejercicios aeróbicos de fuerza

4. Fitness: Pérdida de resistencia. Fisicoculturismo: Aumento de velocidad

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Pilates

Aunque hoy en día existen muchos tipos de disciplinas englobadas bajo el término pilates, todas ellas se pueden agrupar en dos grupos fundamentales.

Pilates con aparatos: Se realiza con la ayuda de varios aparatos inventados por Joseph Hubertus Pilates, aunque con el paso de los años han surgido distintas versiones y modificaciones. Estos aparatos son principalmente cuatro:

El reformador: es una especie de cama sobre la que se desliza una plataforma mediante unos rieles, similar a la máquina en los gimnasios suelen ser de madera y acero. El trapecio o cadillac: es una especie de cama con una estructura de acero sobre ella, de la que el practicante puede colgarse en distintas posiciones usando diversas cuerdas y poleas. La silla: fue creada por Pilates para la bailarina Kathy Grant. Como su propio nombre indica es similar a una silla, pero con unos pedales sujetos mediante varios muelles, que pueden quitarse o ponerse para disminuir o aumentar la resistencia, y unos apoyos laterales para subirse sobre ella. Se utiliza principalmente para ejercitar las piernas. El barril: es una estructura con forma de un semicírculo, usado específicamente para estirar la columna vertebral.


De acuerdo con el el texto, los elementos usados para el desarrollo de pilates son:

1. Las barras paralelas

2. Las pesas y la cama sobre la que se desliza una plataforma

3. El sillón

4. El cadillac y el barril

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Pilates en suelo.

Se realiza en una colchoneta, sobre el suelo. Puede incluir diversos accesorios:

Aro o círculo mágico: es un aro flexible de unos cuarenta centímetros de diámetro y con dos agarres enfrentados que se sitúa a la altura de los tobillos (por dentro o por fuera) o de las rodillas o bien se coge con las manos. Es lo suficientemente flexible como para poder deformarse, ofreciendo una resistencia para aumentar el esfuerzo. Es el único de los accesorios utilizados en el pilates en suelo que fue ideado originalmente por Pilates, ya que los demás se han introducido con posterioridad. Banda elástica o fit band: normalmente se agarra con las manos mientras se sujeta con los pies y sirve para aumentar la resistencia en la práctica de los ejercicios. Pelota (balón suizo): es un gran balón de aproximadamente un metro de diámetro. Suele usarse para apoyar sobre él las piernas mientras se está tumbado en el suelo o para tumbarse directamente sobre él, bocarriba o bocabajo, y ejercitar la flexibilidad de la columna vertebral. Bosu: es una semiesfera rellena de aire y montada sobre una superficie rígida de plástico que, como indica su nombre, puede usarse por ambas caras. Su función, al igual que la de la pelota es proporcionar inestabilidad a la práctica de los ejercicios para así desarrollar el equilibrio y potenciar el uso de los músculos internos. Otros aparatos: tabla de extensión, cajón, pesas (mancuernas).


De acuerdo con la información del texto, los elementos que se utilizan para la práctica de pilates en suelo son:

A. Mancuernas, fit band, cadillac y reformador

B. Círculo mágico, reformador, banda elástica y cadillac

C. Colchoneta, círculo mágico, fit band y balón suizo

D. Colchoneta, aro, pelota y reformador

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Zumba es una disciplina fitness creada a mediados de los años 1990 por el colombiano Alberto "Beto" Pérez, enfocada por una parte a mantener un cuerpo saludable y por otra a desarrollar, fortalecer y dar flexibilidad al cuerpo mediante movimientos de baile combinados con una serie de rutinas aeróbicas.

Zumba utiliza dentro de sus rutinas los principales ritmos latinoamericanos, como lo son la salsa, el merengue, la cumbia, la bachata y el reguetón. En cada sesión de Zumba, se pueden llegar a quemar de 50 a 300 kilocalorías.

Zumba se puede practicar a cualquier edad y en cualquier momento, ya que existe: Zumba Fitness, Zumba Kids, Zumba Gold, Zumba Step, Zumba Toning, Aqua Zumba, Zumba Sentao, entre otros.​


La práctica de la zumba, se realiza para:

A. Quemar kilocalorías

B. Desarrollar, fortalecer y dar flexibilidad al cuerpo

C. Mantener un cuerpo saludable

D. Todas las anteriores

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?