evaluación diagnostica

evaluación diagnostica

4th Grade

5 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

TV 2020

TV 2020

KG - Professional Development

10 Qs

NanoCell Tecnologias

NanoCell Tecnologias

KG - Professional Development

10 Qs

IT HelpDesk

IT HelpDesk

1st - 12th Grade

10 Qs

Saló de l'Ensenyament

Saló de l'Ensenyament

KG - Professional Development

10 Qs

NORMA ISO 14001

NORMA ISO 14001

1st - 5th Grade

10 Qs

RESOLUCION 0491 2020 TRABAJO EN ESPACIOS CONFINADOS

RESOLUCION 0491 2020 TRABAJO EN ESPACIOS CONFINADOS

1st - 5th Grade

8 Qs

Investigación de accidentes y campaña de manos.

Investigación de accidentes y campaña de manos.

1st - 9th Grade

10 Qs

ACTIVIDAD LUDICA 2

ACTIVIDAD LUDICA 2

1st - 12th Grade

10 Qs

evaluación diagnostica

evaluación diagnostica

Assessment

Quiz

Professional Development

4th Grade

Hard

Created by

TEOFILO QUINO

Used 7+ times

FREE Resource

5 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

José, es docente de la provincia de Urubamba y enseña el cuarto grado de primaria. Después de aplicar una evaluación diagnóstica para identificar el nivel de desarrollo de la competencia “Se comunica oralmente en lengua materna”, llamó por teléfono al estudiante que menos había desarrollado esta competencia y, en un diálogo cercano, compartió con él el nivel de aprendizaje en el que se ubicaba. Además, plantearon en conjunto estrategias para desarrollar aún más su expresión oral. En este caso, la característica de evaluación diagnóstica que predomina es:

Aporta información necesaria para regular los aprendizajes de manera diferenciada

Tiende a la individualización, se fomenta el diálogo interactivo

Se centra en el recojo del conocimiento del estudiante

Enfatiza el resultado final centrado en la evidencia

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La profesora Rosemary de la región cusco, está preparando la planificación de la consolidación de aprendizajes para el siguiente período escolar; para ello, ha considerado realizar una evaluación diagnóstica a sus estudiantes. ¿Cuál es la principal razón de realizar esta evaluación diagnóstica?

Seleccione una:

Determinar las necesidades de aprendizaje de sus estudiantes

Brindar retroalimentación personalizada a las y los estudiantes

Agrupar a las y los estudiantes según nivel de rendimiento

Establecer las calificaciones de las y los estudiantes

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué debemos tener en cuenta para diseñar una evaluación?

Que las situaciones tengan propósito de aprendizaje y retadoras que les permita mostrar lo que no saben.

Que las situaciones sean diseñadas, desafiantes y motivadoras que les permita mostrar lo que saben.

Que las acciones sean interesantes, desafiantes y retadoras que les permita mostrar lo que saben.

Que las situaciones sean interesantes, desafiantes y retadoras que les permita mostrar lo que saben.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué documentos normativos debo considerar para la evaluación de diagnostica?

Currículo Nacional, RVN° 519 -2020 MINEDU, RVN° 273 -2020 y MINEDU, RVN° 094 -2020 MINEDU.

Currículo Nacional, RVN° 193-2020 MINEDU, RVN° 273 -2020 y MINEDU, RVN°094 -2020 MINEDU.

Currículo Nacional, RVN° 193-2020 MINEDU, RVN° 064 -2020 y MINEDU, RVN° 094 -2020 MINEDU.

Programa Curricular, RVN° 193-2020 MINEDU, RVN° 273 -2020 y MINEDU, RVN° 094 -2020 MINEDU.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Juana, profesora de educación primaria, de un tiempo a esta parte ha

notado que Mateo, uno de sus estudiantes, está evidenciando tener algunas

dificultades en la realización de las actividades propuestas en la experiencia

de aprendizaje, lo cual está repercutiendo en su nivel de involucramiento en

las tareas propuestas, así como en el desarrollo de sus competencias. Juana

ha podido identificar estas dificultades a partir del análisis de las evidencias de

aprendizaje recopiladas en el portafolio de Mateo, por eso se percató de que

el organizador visual elaborado por Mateo muestra una relación confusa de los

conceptos y propiedades que viene trabajando actualmente. Juana concluye

que Mateo no ha desarrollado adecuadamente el conocimiento que constituye

el recurso necesario para movilizar la competencia que actualmente vienen

desarrollando. “Ahora tiene sentido por qué Mateo no puede continuar”, es así

que piensa y planifica una ruta de trabajo para Mateo como estrategia remedial.

fomentar el proceso completo de aprendizaje y enseñanza, desde la planificación de la docente.

Analizar las evidencias de aprendizaje de mateo para planificar

desarrollar las evidencias de aprendizaje en el marco

de la evaluación formativa.

Involucra tener en cuenta el proceso completo de aprendizaje y enseñanza, desde la planificación de la docente.