Evaluación Lenguaje 5, trimestre 2

Quiz
•
World Languages
•
1st - 5th Grade
•
Hard
Edgar Langlois
Used 4+ times
FREE Resource
26 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
Nivel 4. Analizar. 1. En el siguiente fragmento, ¿cuál es el tema y entre quiénes se plantea el conflicto?
Primer acto. Primera escena. En el palacio del Rey Lear. Entran el Conde de Kent, el Conde de Glóster y Edmundo.
Rey Lear. Quiero manifestarles mis designios, secretos hasta hoy. Denme aquel mapa. Sepan que he dividido mi reino en tres partes. Quiero descargar mi vejez de los desvelos y atenciones del mando, que confiaré a más juveniles fuerzas, para encaminarme así, aliviado de tan gran pesadumbre, hacia la sepultura. Nuestro hijo el de Cornualles y tú, no menos amado hijo, el de Albania; con firme voluntad he decidido la pública donación del dote de mis hijas para prevenir cualquier contienda en lo futuro. Los Príncipes de Francia y de Borgoña, rivales en pretender a mi hija menor, por largo tiempo hicieron en nuestra Corte, amorosa estancia, y hoy también han de hallar respuesta. Ahora, hijas mías, al abdicar la soberanía de mi reino con los productos de sus tierras, señorío de sus Estados, ¿de cuál de ustedes podré decir que es mayor el cariño, para que mi donación con mayor largueza llegue en el premio a donde el cariño en merecimiento? Gonerila, mi primogénita, habla tú primero.
Gonerila. Señor: yo te amo como no sabrían expresar mis palabras, más que a los goces todos de la vista, del espacio y de la libertad, sobre lo más precioso, rico y raro. Tanto como a la vida adornada de gracia, de salud, de hermosura y nobleza; como jamás un hijo amó a padre alguno, con amor al que es corto todo aliento, ¿toda palabra insuficiente? y cuando digas es demasiado, aun irá más allá mi cariño.
Cordelia. (Aparte.) ¿Qué hará Cordelia? Amar calladamente.
Rey Lear. De cuanto abarcan estos límites, desde esta línea a esta otra, con sus bosques umbrosos, fértiles campiñas, caudalosos ríos y dilatadas praderas, serás tú la señora. Tuyo a perpetuidad y de tu descendencia en el de Albania. ¿Qué dice nuestra segunda hija, Regania, esposa del de Cornualles?
Regania. Yo, señor, fui labrada del mismo metal que mi hermana y en su valor me estimo. La verdad de mi corazón halló en sus palabras la expresión verdadera de mis sentimientos; pero aun fueron mezquinas, que para mí son aborrecibles los goces todos que la vida pueda ofrecerme, y no sé de otra felicidad que tu cariño.
Cordelia. (Aparte) ¡Pobre Cordelia! Mas no, yo sé que mi corazón vale más que mis palabras.
Rey Lear. A ti y a tus herederos por siempre pertenezca este amplio tercio de mi hermoso reino, tan extenso, valioso y fértil como lo conferido a Gonerila. Ahora tú, mi alegría, aunque menor no menos, cuyas primicias de amor se disputan competidores, los viñedos de Francia, los prados de Borgoña, ¿qué me dirás para lograr más rica parte que la de tus hermanas?
Cordelia. Nada, señor.
Rey Lear. ¿Nada?
Cordelia. Nada.
Rey Lear. Nada, señal es de nada. ¿Qué dices?
Cordelia. Por mi desdicha no sé asomar el corazón a la boca. Mi amor a su Majestad es el que debe ser, ni más ni menos.
Rey Lear. ¿Qué dices, Cordelia? Ten cuidado con tus palabras, que pudieran anegar tu dicha.
Cordelia. Bondadoso señor: me diste vida, subsistencia y cariño; correspondo a cuanto te debo como es justo; te obedezco, te amo y te honro sobremanera. ¿Por qué tienen mis hermanas marido si te amaban sobre todo en el mundo? Ciertamente, cuando yo me case, el dueño que reciba mi mano en prenda de mi fe, llevará con ella la mitad de mi corazón, la mitad de mis obligaciones y de mis deberes. Nunca me casaría yo como mis hermanas si amara a mi padre más que a nadie en el mundo.
Rey Lear. Pero ¿siente tu corazón lo que dice?
Cordelia. Sin duda, padre mío.
Rey Lear. ¡Tan joven y tan desalmada!
Cordelia. Tan joven y tan verdadera.
Rey Lear. Bien está; sea la verdad tu dote, pues, por los divinos resplandores del sol, por los misterios de Hécate y de la noche, por el girar de los astros que rigen nuestros destinos desde el nacimiento hasta la muerte, desde ahora reniego de toda paternal obligación contigo. Rotos quedan los vínculos de la sangre, y como extraña a mi corazón y en mi vida abomino de ti por siempre. ¡El bárbaro escita y el que despedaza a sus hijos para devorarlos, antes hallarán acogida y piedad en mi regazo que tú la que fue mi hija!
William Shakespeare, El rey Lear.
El tema es la renuncia al trono del rey Lear a favor de sus tres hijas, mientras que el conflicto se presenta entre el rey y su hija menor llamada Cordelia.
El tema es la sucesión del rey Lear a favor de sus tres hijas, mientras que el conflicto se presenta entre el rey y su hija menor llamada Gonerila.
El tema es la renuncia al trono del rey Lear a favor de sus tres hijas, mientras que el conflicto se presenta entre el rey y su hija menor llamada Regania.
El tema es la sucesión del rey Lear a favor de sus tres hijas, mientras que el conflicto se presenta entre el rey y sus propios pensamientos.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
Nivel 3. Determinar. 2. Responde con base a los textos.
- ¿Cuál es la diferencia que existe entre los personajes y los actores?
a) Los actores son creados por él autor y los personajes son personas reales.
Los actores son personas reales y los personajes son creados por el autor.
Los actores son personajes que se entrenan basándose en el libreto de la obra dramática.
Los personajes de un texto dramático son las personificaciones que desarrollan la acción dentro de una obra.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
Nivel 5. Justificar. 3. Observa el siguiente enlace con la obra dramática titulada: Adolescente promedio, luego identifica, ¿cuáles son las partes de la estructura interna del texto dramático?
https://www.youtube.com/watch?v=-g6jUH8rAeo
Explica la razón de tu elección (escribe dicha respuesta en tu cuaderno y al finalizar tu evaluación, envíasela a tu profesor de lenguaje)
Actos, cuadros y escenas.
Inicio, desarrollo y desenlace.
Inicio, nudo y final.
Personajes, acotaciones, escenografía y música.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • Ungraded
Nivel 6. Crear. 4. Elabora un mapa conceptual sobre la estructura externa de los textos dramáticos, utilizando el siguiente fragmento. (escribe dicha respuesta en tu cuaderno y al finalizar tu evaluación, envíasela a tu profesor de lenguaje)
Termine la actividad
No realice la actividad
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • Ungraded
Nivel 5. Argumentar. 5. Completa a partir de la imagen, la información sobre la estructura externa del texto dramático.
(escribe dicha respuesta en tu cuaderno y al finalizar tu evaluación, envíasela a tu profesor de lenguaje)
Termine la actividad
No la realice
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
Nivel 4. Valorar. 6. Observa el enlace: ¿Qué hacer antes, durante y después de un Sismo (Terremoto)?
https://www.youtube.com/watch?v=1UlOh-Pwx2g
- Selecciona una instrucción que observaste en el enlace:
Precauciones antes, durante y después de un terremoto.
Mantén un botiquín, lámparas, identifica los lugares más seguros de tu casa.
Muchas personas resultan más lastimadas por la confusión que se produce que por el terremoto en sí mismo.
Encender fogatas para mantenerse caliente en los ambientes húmedos o dentro de las casas si no hay electricidad.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
Nivel 3. Establecer. 7. Selecciona los nombres de las secciones del siguiente manual de instrucciones.
Explica la razón de tu elección (escribe dicha respuesta en tu cuaderno y al finalizar tu evaluación, envíasela a tu profesor de lenguaje)
Título 1, Procedimiento 2, Materiales 3.
Título 1, Descripción 2, Recursos 3.
Tema 1, Reglas 2, Instrucciones 3.
Tema 1, objetivos 2, Procedimiento 3.
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Wayground
22 questions
Repaso 4°_Noticia Entrevista

Quiz
•
4th Grade
21 questions
El libro de la selva

Quiz
•
4th - 12th Grade
22 questions
SA1 - Teoría sociolingüística

Quiz
•
2nd Grade
22 questions
Introductorio | Repaso

Quiz
•
1st Grade - University
21 questions
Brandon Brown quiere un perro

Quiz
•
4th - 5th Grade
21 questions
Grupos sintácticos

Quiz
•
2nd Grade
21 questions
Géneros Literarios

Quiz
•
5th - 6th Grade
25 questions
EXAMEN

Quiz
•
1st Grade
Popular Resources on Wayground
18 questions
Writing Launch Day 1

Lesson
•
3rd Grade
11 questions
Hallway & Bathroom Expectations

Quiz
•
6th - 8th Grade
11 questions
Standard Response Protocol

Quiz
•
6th - 8th Grade
40 questions
Algebra Review Topics

Quiz
•
9th - 12th Grade
4 questions
Exit Ticket 7/29

Quiz
•
8th Grade
10 questions
Lab Safety Procedures and Guidelines

Interactive video
•
6th - 10th Grade
19 questions
Handbook Overview

Lesson
•
9th - 12th Grade
20 questions
Subject-Verb Agreement

Quiz
•
9th Grade
Discover more resources for World Languages
18 questions
Writing Launch Day 1

Lesson
•
3rd Grade
25 questions
Multiplication Facts

Quiz
•
5th Grade
9 questions
A Fine, Fine School Comprehension

Quiz
•
3rd Grade
10 questions
Common Denominators

Quiz
•
5th Grade
24 questions
Flinn Lab Safety Quiz

Quiz
•
5th - 8th Grade
12 questions
Passport Quiz 1

Quiz
•
1st - 5th Grade
10 questions
Making Predictions

Quiz
•
4th - 5th Grade
6 questions
Spiral Review 8/5

Quiz
•
4th Grade