Los perros domésticos varían mucho en tamaño. Todas las razas de perros tienen el gen IGF – 1 que codifica una hormona que promueve el crecimiento hasta la adolescencia. Los científicos han descubierto que todas las razas de perros pequeños tienen un alelo, llamado S, de otro gen cercano a IGF-1. La mejor hipótesis para explicar el rango de tamaño en los perros es que
TALLER 3 10

Quiz
•
Biology
•
10th - 12th Grade
•
Medium
Paola Mejia
Used 5+ times
FREE Resource
9 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
El producto génico del alelo S es un promotor de IGF-1
IGF – 1 es el único gen que controla el crecimiento en perros.
Cuando S se traduce, su producto inhibe la expresión del gen IGF - 1
Las razas grandes no pueden producir una transcripción del gen IGF – 1
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
En las plantas de maíz, dos lugares de un gen en diferentes cromosomas tienen los siguientes alelos
Se realizó el siguiente cruce y se recolectaron en las semillas:
Rr Dd x Rr Dd
Teniendo en cuenta el cruce realizado, sería de esperarse que los descendientes
en su mayoría tengan tallos verdes y una altura normal.
sean homocigotos para ambas características.
en su mayoría tengan tallos verdes y enanos.
sean heterocigotos para ambas características.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
De una población que contiene variación genética, se dedujo que se debió a los siguientes eventos:
1.Los individuos bien adaptados dejan más descendencia que los mal adaptados.
2.Se produce un cambio en el medio ambiente.
3.Se producen cambios en las frecuencias genéticas dentro de la población.
4.Los individuos mal adaptados tienen una menor supervivencia.
¿Cuál es la secuencia CORRECTA de los siguientes eventos, bajo la influencia de la selección natural?
2 – 4 – 1 y 3
4 – 2 – 1 y 3
4 – 1 – 2 y 3
2 – 4 – 3 y 1
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Dos estudiantes discuten sobre las implicaciones de la selección natural, así como su relación con el concepto de evolución.
¿Cuál es la idea que puede servir para explicar la connotación entre estos dos fenómenos?
Tanto la selección natural como la evolución, hacen referencia a lo mismos.
Cualquier fenómeno que provoque la evolución es la selección natural.
La selección natural es una de las varias causas de la evolución.
Cuando ocurre la selección natural, no ocurre la evolución y viceversa.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
En una planta seleccionada artificialmente, el alelo del color púrpura del tallo (P) es dominante para el color del tallo verde (p). Un estudiante en una clase de Biología polinizó de forma cruzada una planta heterocigota de tallo púrpura (Pp) con una planta de tallo verde (pp). Las 78 semillas producidas de este cruce se plantaron para formar la generación F1.
Aproximadamente, ¿cuántas plantas de tallo púrpura y cuántas plantas de tallo verde se esperan en la generación F1?
0 plantas de tallo púrpura y 78 plantas de tallo verde.
39 plantas de tallo púrpura y 39 plantas de tallo verde
78 plantas de tallo purpura y 0 plantas de tallo verde
58 plantas de tallo púrpura y 20 plantas de tallo verde.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
La energía hidroeléctrica es electricidad generada aprovechando la energía del agua en movimiento. La lluvia o el agua de deshielo, provenientes normalmente de las colinas y montañas, crean arroyos y ríos que desembocan en el océano. La energía que generan estas corrientes de agua puede ser considerable. Sin embargo, la construcción de presas en los ríos puede destruir o afectar a la flora y la fauna y otros recursos naturales. Algunos peces, como el salmón, podrían encontrarse con la imposibilidad de nadar río arriba para desovar. Las últimas tecnologías, como las escaleras de peces, ayudan a los salmones a pasar por encima de las presas y a entrar en zonas de desove a contracorriente, pero la presencia de las presas hidroeléctricas cambia sus patrones migratorios y perjudica a las poblaciones de peces. Las centrales hidroeléctricas también pueden provocar la disminución de los niveles de oxígeno disuelta en el agua, lo que resulta dañino para los hábitats fluviales.
¿Qué pregunta podría resolverse con el texto anterior?
¿Cómo se debe aprovechar la energía del agua en movimiento?
¿Cuál es la importancia de la flora y la fauna para generar energía?
¿Cómo los cambios climáticos, afectan la producción de energía?
¿Cómo se reproducen los salmones?
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
Dentro de todas las comunidades biológicas, la energía en cada nivel trófico se pierde (hasta un 80 a 90 por ciento), ya que los organismos gastan energía para procesos metabólicos, como mantenerse calientes y digerir los alimentos. Cuanto más alto este el organismo en la pirámide trófica, menor será la cantidad de energía disponible. Por ejemplo, las plantas y otros autótrofos convierten solo una fracción de la enorme cantidad de la energía solar a la que tienen acceso en energía alimentaria. Los herbívoros y detritívoros absorben menos energía disponible porque están limitados por la biomasa de las plantas que devoran
Teniendo en cuenta lo anterior se puede deducir que los carnívoros que se alimentan de herbívoros y detritívoros y aquellos que comen otros carnívoros, tienen
menor cantidad de energía disponible.
la misma cantidad de energía disponible.
igual cantidad de energía que los herbívoros
mayor cantidad de energía disponible
8.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
Dentro de todas las comunidades biológicas, la energía en cada nivel trófico se pierde (hasta un 80 a 90 por ciento), ya que los organismos gastan energía para procesos metabólicos, como mantenerse calientes y digerir los alimentos. Cuanto más alto este el organismo en la pirámide trófica, menor será la cantidad de energía disponible. Por ejemplo, las plantas y otros autótrofos convierten solo una fracción de la enorme cantidad de la energía solar a la que tienen acceso en energía alimentaria. Los herbívoros y detritívoros absorben menos energía disponible porque están limitados por la biomasa de las plantas que devoran
La energía cedida siempre será menor a la energía captada. Esta conclusión que se deriva del esquema es
falsa porque según la energía tomada por los consumidores secundarios a los herbívoros, estos contribuyen más a los consumidores terciarios
verdadera, porque según la energía tomada por los consumidores secundarios a los herbívoros, estos contribuyen menos a los consumidores terciarios.
falsa, porque según la energía tomada por los consumidores primarios a los herbívoros, estos contribuyen más a los consumidores secundarios.
verdadera, porque según la energía tomada por los consumidores primarios a los herbívoros, estos contribuyen menos a los consumidores secundarios.
9.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
Se realiza una investigación para relacionar la práctica del deporte con la presencia de algunos neurotransmisores importantes en el control interno del cuerpo. Estas sustancias químicas se denomina “el cuarteto de la felicidad” y son serotonina, endorfina, oxitocina y dopamina. El estudio produce las siguientes conclusiones sobre el papel de estas hormonas que actúan como neurotransmisores en el organismo.
Una hipótesis que se puede plantear de acuerdo con lo anterior es la siguiente:
Algunos neurotransmisores se activan con la actividad física.
Los neurotransmisores solo se producen al practicar algún deporte.
Algunos neurotransmisores pueden generar dependencia por su papel en la producción de placer.
La práctica deportiva genera producción excesiva de ciertas hormonas.
Similar Resources on Quizizz
10 questions
RAÍZ, TALLO Y HOJA

Quiz
•
1st Grade - University
10 questions
Metabolismo Celular

Quiz
•
10th Grade
14 questions
Piramide de Energía

Quiz
•
9th - 10th Grade
14 questions
Metabolismo

Quiz
•
11th Grade
10 questions
Flujo de energía en ecosistemas

Quiz
•
10th Grade
14 questions
Transporte a través de la membrana

Quiz
•
8th - 12th Grade
10 questions
PRUEBA DIAGNOSTICA SEXTO

Quiz
•
6th Grade - University
10 questions
Biomoleculas

Quiz
•
11th Grade
Popular Resources on Quizizz
15 questions
Multiplication Facts

Quiz
•
4th Grade
20 questions
Math Review - Grade 6

Quiz
•
6th Grade
20 questions
math review

Quiz
•
4th Grade
5 questions
capitalization in sentences

Quiz
•
5th - 8th Grade
10 questions
Juneteenth History and Significance

Interactive video
•
5th - 8th Grade
15 questions
Adding and Subtracting Fractions

Quiz
•
5th Grade
10 questions
R2H Day One Internship Expectation Review Guidelines

Quiz
•
Professional Development
12 questions
Dividing Fractions

Quiz
•
6th Grade
Discover more resources for Biology
25 questions
Spanish preterite verbs (irregular/changed)

Quiz
•
9th - 10th Grade
10 questions
Juneteenth: History and Significance

Interactive video
•
7th - 12th Grade
8 questions
"Keeping the City of Venice Afloat" - STAAR Bootcamp, Day 1

Quiz
•
9th - 12th Grade
20 questions
Distance, Midpoint, and Slope

Quiz
•
10th Grade
20 questions
Figurative Language Review

Quiz
•
10th Grade
20 questions
Understanding Linear Equations and Slopes

Quiz
•
9th - 12th Grade