LECTURA 3

Quiz
•
Education
•
University
•
Hard
Elizabeth Heredia
Used 6+ times
FREE Resource
20 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
Con base en el texto identifique la idea central explícita Más de 500 turistas caminan diariamente a lo largo de los senderos, escaleras y terrazas de granito que el pueblo inca construyó entre los picos sagrados de su imperio andino.
Según un reporte de la UNESCO, los enormes bloques de piedra están peligrosamente erosionados y los templos del pueblo Machu Pichu, el punto de partida para los 45 mil visitantes que anualmente acuden a este mítico lugar, sufren bajo el polvo levantado por la construcción de nuevos hoteles. El reporte advierte que el turismo descontrolado podría acabar con uno de los más grandes tesoros arqueológicos del mundo, recomienda al gobierno peruano hacer cambios drásticos en el manejo del turismo de la región, al reducir el número de visitantes que recorren los 64 kilómetros del sendero inca, a solamente 300 diarios.
Los turistas en Machu Pichu recorren 64 kilómetros del sendero Inca
La cultura inca construyó uno de los tesoros arqueológicos más importantes en los Andes.
La UNESCO realizó un estudio sobre el impacto del turismo en las ruinas de Machu Pichu
El turismo descontrolado podría acabar con las ruinas de Machu Pichu
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
Identifique la idea principal del texto
La premisa principal del artículo de Paul Theraux sobre los hawaianos (diciembre de 2002) parece ser que Hawái era un pacífico paraíso antes de que arribaran los europeos. Aunque es incuestionable que la cultura nativa se suprimió, una parte importante de la historia quedó fuera: la cultura hawaiana previa a la llegada del capitán Cook no era pacífica, sino llena de guerras y poco más que esporádicas luchas de poder de naturaleza violenta. Así mismo, la sociedad hawaiana estaba dividida en estratos sociales, tenían lo que podríamos llamar actualmente, un sistema de castas, esto sin contar que se practicaban sacrificios humanos. Anderson, D (2003), los hawaianos, en revista National Geographic. Vol. 12
En la sociedad hawaiana se practicaban rituales con sacrificios humanos
La sociedad hawaiana estaba dividida en estratos sociales
La cultura hawaiana previa a la llegada del capitán Cook no era pacífica
Hawái era un pacífico paraíso antes de que arribaran los europeos.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
Identifique la idea principal en el texto
El código Braille que ha sido adoptado en todo el mundo para las personas ciegas o con deficiencia visual, tiene una aplicación mucho menos conocida, utilizada para la escritura musical. Se trata de un sistema creado por el propio Louis Braille (1809-1852), de 64 signos que se forman con la combinación de los seis puntos del Braille tradicional. Este sistema permite escribir las notas, su duración, su altura y otros elementos de la música. Cuba ha sido uno de los países latinoamericanos que más ha difundido esta notación y preparado capacitadores para enseñar el código a los músicos ciegos.
La notación musical en Braille es un lenguaje muy complejo, sin embargo, sigue siendo el mejor medio para que un músico ciego acceda a la compresión total de una partitura.
Piña, C., El braille es la escritura musical, recuperado el 29 de julio de 2015.
El braille permite escribir las notas, su duración, su altura y otros elementos de la música.
El código braille tiene una aplicación para la escritura musical que ha sido menos conocida
La notación musical en braille es el mejor medio para que el músico ciego comprenda una partitura
Cuba ha sido uno de los países latinoamericanos que más ha difundido la notación musical de braille.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
Identifique la idea principal del texto
Ubicado a unos cuantos kilómetros de la Ciudad de México, el pueblo de Santiago Tilapa, en el Estado de México, conserva una de las lenguas más antiguas de la rama otomí. Se trata del otomí de Tilapa, una lengua que llama la atención de los historiadores y lingüistas porque mantiene una gramática muy parecida a la del otomí hablado en el siglo XVI, pero también porque es una de las más amenazadas de su grupo. Hoy la hablan apenas una docena de ancianos de esta localidad habitada por unas nueve mil personas Hace unos 500 años, la familia lingüística otomangue abarcaba desde el centro de México hasta algunas zonas de lo que hoy son Nicaragua y Costa Rica. Y hasta hace un siglo, en el noreste de Nicaragua todavía el subtiebe, una lengua cercana al tlapaneco que actualmente se habla en el estado de Guerrero. Pero hoy, únicamente sobreviven unos 200 ejemplos de lenguas otomangues y todas se encuentran en territorio mexicano, algunas más conservadas que otras.
Ventura, A, al rescate de las lenguas otomangues, recuperado el 30 junio 2015. Eluni mx
El pueblo de Santiago de Tilapa conserva una de las lenguas más antiguas de la rama otomí.
Las lenguas otomangue abarcan desde el centro de México hasta lo que hoy es Nicaragua.
El otomí de Tilapa mantiene una gramática muy parecida a la del otomí hablado en siglo XVI
Hoy solo sobreviven 200 ejemplos de lenguas otomangues y todas se encuentran en territorio mexicano.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
Con base al texto identifique la idea principal
La gente ha hecho conciencia sobre la cuestión invernadero, ahora como medida se propone el uso de combustibles no fósiles, el problema sería la futura demanda. Es una locura tratar de satisfacer una demanda de combustible siempre en alza. Da igual de donde provenga. Hoy se hace todo lo posible para evitar tomar decisiones duras, por buscar soluciones cómodas; no importa que la biósfera se esté quemando.
Morales M. (2018) Biocombustibles, en Revista National Geographic vol. 22
En la actualidad se hace todo lo posible para evitar tomar decisiones duras y encontrar soluciones a largo plazo.
Ahora se propone el uso de combustibles no fósiles para suplir la demanda de petróleos y de sus derivados.
En la actualidad la gente ha empezado a hacer conciencia sobre la problemática de la cuestión invernadero.
Es una locura tratar de satisfacer una demanda de combustible siempre en alza. Da igual de donde provenga.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
Identifique la idea principal
Un sondeo recién realizado revela lo perdido que está el hábito de escribir de forma manual entre las personas de esta época posindustrial. Como término medio, el período sin escribir a mano una sola palabra ha llegado a 41 días en la muestra de 2 mil internautas encuestados. Cerca del 60% de los usuarios confiesa haber utilizado el papel y el lápiz sólo por extrema urgencia y necesidad. En la mayoría de los casos esta función se reduce a dejar un par de palabras en un pósit u otro pequeño recordatorio. No obstante, uno de cada tres lleva seis meses sin acudir incluso a esta práctica.
La mitad de los encuestados admite sufrir deficiencias a la hora de escribir mientras, que una de cada siete personas se siente avergonzada de lo escrito o de su estilo. El estudio atribuye las drásticas deformaciones del lenguaje al uso frecuente de la función del texto predictivo incluido en el software de los teléfonos móviles y también al abuso en inglés, del apóstrofo para abreviar palabras (ambos hábitos caracterizan a un 40% de los participantes del sondeo).
El periodo sin escribir a mano una sola palabra ha llegado a 41 días en la muestra de 2000 encuestados.
Las deformaciones del lenguaje se atribuyen al uso del texto predictivo incluido de los teléfonos móviles.
El hábito de escribir de forma manual se ha perdido entre las personas de esta época posindustrial.
Cerca del 60% de los usuarios confiesa haber utilizado el papel y el lápiz solo por extrema urgencia y necesidad.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
Identifique la idea central del fragmento.
En Chile, la fauna de anuros se enfrenta con graves problemas de conservación debido a su alto grado de endemismo. Al ser animales de sangre fría y piel porosa, responden con gran rapidez a los cambios externos por lo que la disminución de sus hábitats naturales, la contaminación y el calentamiento global son las causas más importante de su vulnerable estado de supervivencia.
Los anuros son animales de sangre fría y piel porosa, responden con gran rapidez a los cambios externos.
La fauna de anuros se enfrenta con graves problemas de conservación debido a su alto grado de endemismo.
El calentamiento global es una de las causas del vulnerable estado de supervivencia de los anuros.
La disminución de los hábitats naturales es una causa del vulnerable estado de supervivencia de los anuros.
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Wayground
15 questions
Donde surgen las sombras

Quiz
•
12th Grade - University
20 questions
Repaso APA

Quiz
•
University
20 questions
LECTURAS 2

Quiz
•
University
16 questions
cuestionario 3 violencia

Quiz
•
University
15 questions
Psicología - Adolescencia

Quiz
•
University
17 questions
Just in time/Justo a Tiempo JIT/JAT

Quiz
•
University
20 questions
Parrafo

Quiz
•
University
20 questions
Acoso escolar global

Quiz
•
University - Professi...
Popular Resources on Wayground
10 questions
SR&R 2025-2026 Practice Quiz

Quiz
•
6th - 8th Grade
30 questions
Review of Grade Level Rules WJH

Quiz
•
6th - 8th Grade
6 questions
PRIDE in the Hallways and Bathrooms

Lesson
•
12th Grade
10 questions
Lab Safety Procedures and Guidelines

Interactive video
•
6th - 10th Grade
10 questions
Nouns, nouns, nouns

Quiz
•
3rd Grade
25 questions
Multiplication Facts

Quiz
•
5th Grade
11 questions
All about me

Quiz
•
Professional Development
15 questions
Subtracting Integers

Quiz
•
7th Grade
Discover more resources for Education
15 questions
Let's Take a Poll...

Quiz
•
9th Grade - University
2 questions
Pronouncing Names Correctly

Quiz
•
University
34 questions
WH - Unit 2 Exam Review -B

Quiz
•
10th Grade - University
21 questions
Mapa países hispanohablantes

Quiz
•
1st Grade - University
10 questions
Transition Words

Quiz
•
University
5 questions
Theme

Interactive video
•
4th Grade - University
25 questions
Identifying Parts of Speech

Quiz
•
8th Grade - University
10 questions
Spanish Greetings and Goodbyes!

Lesson
•
6th Grade - University