TERCER PARCIAL  DE DISEÑO DE PROYECTOS EDUCATIVOS

TERCER PARCIAL DE DISEÑO DE PROYECTOS EDUCATIVOS

University

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

PROPIEDADES DE LA FOTOGRAFÍA 2

PROPIEDADES DE LA FOTOGRAFÍA 2

University

10 Qs

Hipnóticos y ansiolíticos

Hipnóticos y ansiolíticos

University

15 Qs

5 fuerzas de Porter quiziz4

5 fuerzas de Porter quiziz4

University

10 Qs

Errores del Marketing

Errores del Marketing

University

12 Qs

Origen de la Filosofía

Origen de la Filosofía

University

12 Qs

DERECHO Examen sobre Normativo APA

DERECHO Examen sobre Normativo APA

University

10 Qs

Temas finais de português

Temas finais de português

University

14 Qs

Cuestionario sobre autoestima

Cuestionario sobre autoestima

University

10 Qs

TERCER PARCIAL  DE DISEÑO DE PROYECTOS EDUCATIVOS

TERCER PARCIAL DE DISEÑO DE PROYECTOS EDUCATIVOS

Assessment

Quiz

Other

University

Medium

Created by

Karlota López

Used 11+ times

FREE Resource

AI

Enhance your content

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Concepto de proyecto educativo:

Instrumento de planificación y gestión, mismo que posibilita la inclusión de la mayoría de los miembros de una comunidad educativa.

Instrumento que posibilita la inclusión de la mayoría de los miembros de una comunidad educativa, permitiendo hacer viable la visión y la misión de una escuela.

Instrumento de planificación y gestión, mismo que posibilita la inclusión de la mayoría de los miembros de una comunidad educativa, permitiendo hacer viable la visión y la misión de una escuela, a través de una programación de estrategias para mejorar la gestión de sus recursos y la calidad.

Instrumento qu permitiendo hacer viable la visión y la misión de una escuela, a través de una programación de estrategias para mejorar la gestión de sus recursos y la calidad.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Etapas del proyecto educativo:

Análisis de la situación educativa, Selección y definición del problema, Justificación del proyecto, Planificación de las acciones (Cronograma de trabajo) y Redacción del proyecto terminal.

Análisis de la situación educativa, Selección y definición del problema, Definición de los objetivos del proyecto, Justificación del proyecto, Planificación de las acciones (Cronograma de trabajo), Recursos humanos, materiales y económicos, Evaluación y Redacción del proyecto terminal.

Selección y definición del problema, Definición de los objetivos del proyecto, Justificación del proyecto, Planificación de las acciones (Cronograma de trabajo), Recursos humanos, materiales y económicos, Evaluación y Redacción del proyecto terminal.

Análisis de la situación educativa, Selección y definición del problema, Planificación de las acciones (Cronograma de trabajo), Recursos humanos, materiales y económicos, Evaluación y Redacción del proyecto terminal.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Ramón Pérez Juste, en Evaluación de programas educativos, describe la evaluación de un proyecto educativo como:

Una serie de pasos, diseñados intencional y técnicamente, de recogida de información -valiosa y fiable-orientado a valorar la calidad y los logros del mismo, como base para la posterior toma de decisiones de mejora, tanto de dicho proyecto, como del personal implicado y, de modo indirecto, del cuerpo social en que se encuentra inmerso.

Un proceso sistemático, de calidad y los logros, como base para la posterior toma de decisiones de mejora, tanto de dicho proyecto, como del personal implicado y, de modo indirecto, del cuerpo social en que se encuentra inmerso.

Un proceso sistemático, diseñado intencional y técnicamente, de recogida de información -valiosa y fiable-orientado a valorar la calidad y los logros del mismo.

Un proceso sistemático, diseñado intencional y técnicamente, de recogida de información -valiosa y fiable-orientado a valorar la calidad y los logros del mismo, como base para la posterior toma de decisiones de mejora, tanto de dicho proyecto, como del personal implicado y, de modo indirecto, del cuerpo social en que se encuentra inmerso.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿para qué sirve el diagnostico en el proceso de enseñanza- aprendizaje?

Planificar, ejecutar y evaluar acciones concretas en el proceso educativo, que respondan a la realidad, necesidades, intereses y problemas del estudiantado, docentes, familia, etc.,

Planificar, ejecutar y evaluar acciones concretas en el proceso educativo.

Planificar que respondan a la realidad, necesidades, intereses y problemas del estudiantado, docentes, familia, etc.,

Planificar, ejecutar y evaluar que respondan a la realidad, necesidades, intereses y problemas del estudiantado, docentes, familia, etc.,

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

¿Cómo hacer un diagnóstico?

Mirar la escuela hacia afuera

Mirar al interior de la escuela.

Mirar la escuela hacia afuera y mirar al interior de la escuela.

Planificar, ejecutar y evaluar acciones concretas en el proceso educativo, que respondan a la realidad.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Pasos a seguir para elaborar el diagnóstico escolar

Recolección de la información; procesamiento de la información; Análisis de fortalezas y debilidades del centro educativo; Análisis de oportunidades y amenazas; Balance de posibilidades reales; Identificación problemas

Recolección de la información; Análisis de oportunidades y amenazas; Balance de posibilidades reales; Identificación problemas

Procesamiento de la información; Análisis de fortalezas y debilidades del centro educativo; Análisis de oportunidades y amenazas; Balance de posibilidades reales; Identificación problemas

Recolección de la información; procesamiento de la información; Análisis de fortalezas y debilidades del centro educativo; Identificación problemas

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

¿Cómo presentar y organizar el informe del diagnóstico?

Presentación o introducción, Índice, Metodología utilizada para elaborar el diagnóstico, objetivos generales y específicos del diagnóstico.

Portada, presentación o introducción, Índice, Metodología utilizada para elaborar el diagnóstico.

Portada, presentación o introducción, Índice, objetivos generales y específicos del diagnóstico.

Portada, presentación o introducción, Índice, Metodología utilizada para elaborar el diagnóstico, objetivos generales y específicos del diagnóstico

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?