LA ESCULTURA
Quiz
•
World Languages
•
10th Grade
•
Medium
Hernando Salamanca
Used 3+ times
FREE Resource
7 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
LA ESCULTURA
Cuando los hombres primitivos tomaban un trozo de madera y le daban forma con un cuchillo, estaban creando las primeras esculturas. Estas esculturas de animales o de personas poseían –según pensaba el autor- un poder mágico y religioso: el hombre primitivo creía que, con ellas, evitaba el peligro o podía cazar mejores animales.
Esculpir es tomar un material y darle forma directamente con las manos o con herramientas. Del material que se utilice, depende la forma de trabajarlo: el barro, el yeso y la cera son blandos y pueden moldearse con las manos, pero no son muy resistentes una vez secos; la piedra es dura y no se puede trabajar con las manos, se necesita una herramienta, y las equivocaciones son muy difíciles de corregir; el metal se trabaja cuando está blando, o se derrama fundido en un molde; una vez frío, es muy resistente.
Cuando pensamos en una escultura, tenemos en mente un objeto que se puede rodear, que se puede mirar por delante, por detrás y por los lados. Por estas razones, a este tipo de esculturas se le llama bulto redondo. Pero hay otro tipo de escultura en el que la imagen surge de un fondo plano. Es el relieve y sólo puede mirarse de frente, como una pintura. Durante toda la historia, se han creado esculturas de los dos tipos, aunque algunas épocas hayan favorecido a unas sobre otras.
(Tomado y adaptado de: Alba, I. et al. (1982). El mundo mágico de los niños. México).
PREGUNTA 1. Según los autores, el hombre primitivo creía que las esculturas:
Debían hacerse con materiales blandos.
Le impedían cazar mejores animales.
Si era de piedra, se podían trabajar con las manos.
Poseían un poder mágico y religioso.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
LA ESCULTURA
Cuando los hombres primitivos tomaban un trozo de madera y le daban forma con un cuchillo, estaban creando las primeras esculturas. Estas esculturas de animales o de personas poseían –según pensaba el autor- un poder mágico y religioso: el hombre primitivo creía que, con ellas, evitaba el peligro o podía cazar mejores animales.
Esculpir es tomar un material y darle forma directamente con las manos o con herramientas. Del material que se utilice, depende la forma de trabajarlo: el barro, el yeso y la cera son blandos y pueden moldearse con las manos, pero no son muy resistentes una vez secos; la piedra es dura y no se puede trabajar con las manos, se necesita una herramienta, y las equivocaciones son muy difíciles de corregir; el metal se trabaja cuando está blando, o se derrama fundido en un molde; una vez frío, es muy resistente.
Cuando pensamos en una escultura, tenemos en mente un objeto que se puede rodear, que se puede mirar por delante, por detrás y por los lados. Por estas razones, a este tipo de esculturas se le llama bulto redondo. Pero hay otro tipo de escultura en el que la imagen surge de un fondo plano. Es el relieve y sólo puede mirarse de frente, como una pintura. Durante toda la historia, se han creado esculturas de los dos tipos, aunque algunas épocas hayan favorecido a unas sobre otras.
(Tomado y adaptado de: Alba, I. et al. (1982). El mundo mágico de los niños. México).
PREGUNTA 2. La palabra “esculpir”, en el segundo párrafo, es sinónima de:
Escupir
Esputar
Tallar
Esgrimir
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
LA ESCULTURA
Cuando los hombres primitivos tomaban un trozo de madera y le daban forma con un cuchillo, estaban creando las primeras esculturas. Estas esculturas de animales o de personas poseían –según pensaba el autor- un poder mágico y religioso: el hombre primitivo creía que, con ellas, evitaba el peligro o podía cazar mejores animales.
Esculpir es tomar un material y darle forma directamente con las manos o con herramientas. Del material que se utilice, depende la forma de trabajarlo: el barro, el yeso y la cera son blandos y pueden moldearse con las manos, pero no son muy resistentes una vez secos; la piedra es dura y no se puede trabajar con las manos, se necesita una herramienta, y las equivocaciones son muy difíciles de corregir; el metal se trabaja cuando está blando, o se derrama fundido en un molde; una vez frío, es muy resistente.
Cuando pensamos en una escultura, tenemos en mente un objeto que se puede rodear, que se puede mirar por delante, por detrás y por los lados. Por estas razones, a este tipo de esculturas se le llama bulto redondo. Pero hay otro tipo de escultura en el que la imagen surge de un fondo plano. Es el relieve y sólo puede mirarse de frente, como una pintura. Durante toda la historia, se han creado esculturas de los dos tipos, aunque algunas épocas hayan favorecido a unas sobre otras.
(Tomado y adaptado de: Alba, I. et al. (1982). El mundo mágico de los niños. México, Diana, 1982).
PREGUNTA 3. En el segundo párrafo, la expresión “…las equivocaciones son muy difíciles de corregir” significa que:
El yeso y la cera son blandos y no se pueden arreglar los imperfectos.
La piedra es dura y puede moldearse con las manos.
La escultura en piedra no permite arreglar fácilmente los imperfectos.
Los materiales blandos no son muy resistentes cuando se secan.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
LA ESCULTURA
Cuando los hombres primitivos tomaban un trozo de madera y le daban forma con un cuchillo, estaban creando las primeras esculturas. Estas esculturas de animales o de personas poseían –según pensaba el autor- un poder mágico y religioso: el hombre primitivo creía que, con ellas, evitaba el peligro o podía cazar mejores animales.
Esculpir es tomar un material y darle forma directamente con las manos o con herramientas. Del material que se utilice, depende la forma de trabajarlo: el barro, el yeso y la cera son blandos y pueden moldearse con las manos, pero no son muy resistentes una vez secos; la piedra es dura y no se puede trabajar con las manos, se necesita una herramienta, y las equivocaciones son muy difíciles de corregir; el metal se trabaja cuando está blando, o se derrama fundido en un molde; una vez frío, es muy resistente.
Cuando pensamos en una escultura, tenemos en mente un objeto que se puede rodear, que se puede mirar por delante, por detrás y por los lados. Por estas razones, a este tipo de esculturas se le llama bulto redondo. Pero hay otro tipo de escultura en el que la imagen surge de un fondo plano. Es el relieve y sólo puede mirarse de frente, como una pintura. Durante toda la historia, se han creado esculturas de los dos tipos, aunque algunas épocas hayan favorecido a unas sobre otras.
(Tomado y adaptado de: Alba, I. et al. (1982). El mundo mágico de los niños. México, Diana, 1982).
PREGUNTA 4. La primera oración del segundo párrafo expresa:
Un ejemplo
Una definición
Una interrogación
Un deseo
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
LA ESCULTURA
Cuando los hombres primitivos tomaban un trozo de madera y le daban forma con un cuchillo, estaban creando las primeras esculturas. Estas esculturas de animales o de personas poseían –según pensaba el autor- un poder mágico y religioso: el hombre primitivo creía que, con ellas, evitaba el peligro o podía cazar mejores animales.
Esculpir es tomar un material y darle forma directamente con las manos o con herramientas. Del material que se utilice, depende la forma de trabajarlo: el barro, el yeso y la cera son blandos y pueden moldearse con las manos, pero no son muy resistentes una vez secos; la piedra es dura y no se puede trabajar con las manos, se necesita una herramienta, y las equivocaciones son muy difíciles de corregir; el metal se trabaja cuando está blando, o se derrama fundido en un molde; una vez frío, es muy resistente.
Cuando pensamos en una escultura, tenemos en mente un objeto que se puede rodear, que se puede mirar por delante, por detrás y por los lados. Por estas razones, a este tipo de esculturas se le llama bulto redondo. Pero hay otro tipo de escultura en el que la imagen surge de un fondo plano. Es el relieve y sólo puede mirarse de frente, como una pintura. Durante toda la historia, se han creado esculturas de los dos tipos, aunque algunas épocas hayan favorecido a unas sobre otras.
(Tomado y adaptado de: Alba, I. et al. (1982). El mundo mágico de los niños. México, Diana, 1982).
PREGUNTA 5. Las esculturas de bulto redondo se reconocen porque:
Sólo pueden mirarse de frente.
La imagen surge de un fondo plano.
Se las puede ver por todos lados.
Solamente se hacen con cera.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
LA ESCULTURA
Cuando los hombres primitivos tomaban un trozo de madera y le daban forma con un cuchillo, estaban creando las primeras esculturas. Estas esculturas de animales o de personas poseían –según pensaba el autor- un poder mágico y religioso: el hombre primitivo creía que, con ellas, evitaba el peligro o podía cazar mejores animales.
Esculpir es tomar un material y darle forma directamente con las manos o con herramientas. Del material que se utilice, depende la forma de trabajarlo: el barro, el yeso y la cera son blandos y pueden moldearse con las manos, pero no son muy resistentes una vez secos; la piedra es dura y no se puede trabajar con las manos, se necesita una herramienta, y las equivocaciones son muy difíciles de corregir; el metal se trabaja cuando está blando, o se derrama fundido en un molde; una vez frío, es muy resistente.
Cuando pensamos en una escultura, tenemos en mente un objeto que se puede rodear, que se puede mirar por delante, por detrás y por los lados. Por estas razones, a este tipo de esculturas se le llama bulto redondo. Pero hay otro tipo de escultura en el que la imagen surge de un fondo plano. Es el relieve y sólo puede mirarse de frente, como una pintura. Durante toda la historia, se han creado esculturas de los dos tipos, aunque algunas épocas hayan favorecido a unas sobre otras.
(Tomado y adaptado de: Alba, I. et al. (1982). El mundo mágico de los niños. México, Diana, 1982).
PREGUNTA 6. En el tercer párrafo, los autores:
Definen todas las clases de arte primitivo.
Describen dos esculturas.
Comparan, mediante ejemplos, las dos clases de escultura.
Muestran las semejanzas entre las dos clases de escultura.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
LA ESCULTURA
Cuando los hombres primitivos tomaban un trozo de madera y le daban forma con un cuchillo, estaban creando las primeras esculturas. Estas esculturas de animales o de personas poseían –según pensaba el autor- un poder mágico y religioso: el hombre primitivo creía que, con ellas, evitaba el peligro o podía cazar mejores animales.
Esculpir es tomar un material y darle forma directamente con las manos o con herramientas. Del material que se utilice, depende la forma de trabajarlo: el barro, el yeso y la cera son blandos y pueden moldearse con las manos, pero no son muy resistentes una vez secos; la piedra es dura y no se puede trabajar con las manos, se necesita una herramienta, y las equivocaciones son muy difíciles de corregir; el metal se trabaja cuando está blando, o se derrama fundido en un molde; una vez frío, es muy resistente.
Cuando pensamos en una escultura, tenemos en mente un objeto que se puede rodear, que se puede mirar por delante, por detrás y por los lados. Por estas razones, a este tipo de esculturas se le llama bulto redondo. Pero hay otro tipo de escultura en el que la imagen surge de un fondo plano. Es el relieve y sólo puede mirarse de frente, como una pintura. Durante toda la historia, se han creado esculturas de los dos tipos, aunque algunas épocas hayan favorecido a unas sobre otras.
(Tomado y adaptado de: Alba, I. et al. (1982). El mundo mágico de los niños. México, Diana, 1982).
PREGUNTA 7. La palabra escultura es a arte como:
Escritorio es a silla
Profesor es a alumno
Biología es a ciencia
Dedo es a uña
Similar Resources on Wayground
10 questions
SIN NOMBRE
Quiz
•
1st - 10th Grade
12 questions
XKD2PASKAH2022-2023
Quiz
•
10th Grade
11 questions
Lexique: Internet et informatique
Quiz
•
3rd - 12th Grade
10 questions
El Filibusterismo 1.1
Quiz
•
10th Grade
11 questions
Emin Hoca /LGS DENEME-Q1
Quiz
•
8th - 12th Grade
10 questions
La météo (1) F4
Quiz
•
1st - 12th Grade
12 questions
Categorías gramaticales
Quiz
•
5th Grade - University
10 questions
Argumentación
Quiz
•
8th - 12th Grade
Popular Resources on Wayground
20 questions
Brand Labels
Quiz
•
5th - 12th Grade
11 questions
NEASC Extended Advisory
Lesson
•
9th - 12th Grade
10 questions
Ice Breaker Trivia: Food from Around the World
Quiz
•
3rd - 12th Grade
10 questions
Boomer ⚡ Zoomer - Holiday Movies
Quiz
•
KG - University
25 questions
Multiplication Facts
Quiz
•
5th Grade
22 questions
Adding Integers
Quiz
•
6th Grade
10 questions
Multiplication and Division Unknowns
Quiz
•
3rd Grade
20 questions
Multiplying and Dividing Integers
Quiz
•
7th Grade
Discover more resources for World Languages
17 questions
Afro Latinos: Una Historia Breve Examen
Quiz
•
9th - 12th Grade
28 questions
Ser vs estar
Quiz
•
9th - 12th Grade
15 questions
PRESENTE CONTINUO
Quiz
•
9th - 12th Grade
16 questions
Subject pronouns in Spanish
Quiz
•
9th - 12th Grade
20 questions
Spanish Subject Pronouns
Quiz
•
7th - 12th Grade
20 questions
Definite and Indefinite Articles in Spanish (Avancemos)
Quiz
•
8th Grade - University
20 questions
Stem Changing Verbs
Quiz
•
10th Grade
20 questions
SP II: Gustar with Nouns and Infinitives Review
Quiz
•
9th - 12th Grade