QUIZ  GÉNERO  DRAMÁTICO.

QUIZ GÉNERO DRAMÁTICO.

10th Grade

8 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Examen final de salida de EPT  3° Secundaria

Examen final de salida de EPT 3° Secundaria

10th Grade

12 Qs

4º ESO Electrónica 74-75

4º ESO Electrónica 74-75

10th Grade

12 Qs

Prueba Objetiva Quinto Admon

Prueba Objetiva Quinto Admon

10th Grade

10 Qs

Escalas de Deterioro Ambiental

Escalas de Deterioro Ambiental

10th Grade

10 Qs

Repaso fichas bibliográficas

Repaso fichas bibliográficas

10th Grade

10 Qs

LANZADORES BM-21 Y TATRA

LANZADORES BM-21 Y TATRA

2nd - 10th Grade

10 Qs

4C El escarabajo de oro / La caída de la casa Usher

4C El escarabajo de oro / La caída de la casa Usher

10th Grade

10 Qs

RETROALIMENTACION EXAMEN DIAGNOSTICO Y POSTEST

RETROALIMENTACION EXAMEN DIAGNOSTICO Y POSTEST

10th Grade

9 Qs

QUIZ  GÉNERO  DRAMÁTICO.

QUIZ GÉNERO DRAMÁTICO.

Assessment

Quiz

Other

10th Grade

Medium

Created by

Diana Perez

Used 10+ times

FREE Resource

AI

Enhance your content

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

8 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La serie de instrucciones destinadas a orientar la representación de los personajes en el escenario se conoce como.

Representación teatral

Acotaciones

Guión teatral

Diálogos

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El teatro surge como parte de las celebraciones religiosas en honor a:

zeus dios griego

Ares dios del inframundo

Poseidon dios del mar

Dionisio dios del vino

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Aquellas obras cuyo conflicto se produce por equivocaciones y enredos, y cuya motivación principal es la risa. En estas obras, las partes en conflicto llegan al desenlace “poniéndose en buena” es decir, “todos ganan o quedan felices” son:

Tragedia

Tragicomedia

Comedia

Ninguna de las anteriores

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Las obras dramáticas tienen como finalidad

SER REPRESENTADAS

SER LEIDAS

SER RECITADAS

TODAS LAS ANTERIORES

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

“Obra que presenta asunto terrible y desenlace funesto, en la que intervienen personajes ilustres o heroicos” Tal definición corresponde a:

TRAGICOMEDIA

TRAGEDIA

COMEDIA

TODAS LAS ANTERIORES

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Don Cayetano. —Esto es por lo que toca a ellos. Ahora, por lo que atañe a nosotros… Es menester que sigamos el ejemplo que ellos nos dan.

Doña Bernarda. — ¿Qué dice usted?

Don Cayetano. —Digo, señora, que aquí la perdí y aquí la he de hallar. Yo no soy de esos hombres que se ahogan en poca agua. He venido a casarme, y volveré casado a mi hacienda. ¿Qué le parece a usted?

Doña Bernarda. —Que es una resolución muy cristiana; pero todavía no sé lo que usted quiere decir…

Don Cayetano. —Que, bien pensando, señora. Debemos agradecerles a estos muchachos la jugada que, sin saberlo ellos mismos, nos han hecho. Hemos olvidado aquello de “Cada oveja con su pareja”, y hemos cambiado los frenos, como dicen en mi tierra. Hagámonos perdonar nuestra locura, con una gran cordura, volviendo sobre nuestros pasos. Si ellos se casan allá entre sí, casémonos nosotros acá internos.

Doña Bernarda. — ¡Oh!, en cuanto a eso… yo…

Don Cayetano. — Si me hallaba bueno para marido de su hija, ¿por qué no me encuentra regularcito siquiera para usted?

Doña Bernarda. —Con esa razón quedo convencida. Acepto.

Se puede entender que el conflicto del fragmento anterior se produce porque:

Don Cayetano quiere casarse.

Doña Bernarda quiere que se aleje de ella.

Doña Bernarda fue abandonada por su hijo.

Don Cayetano y doña Bernarda perdieron una apuesta.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Es la persona responsable de supervisar la puesta en escena de una obra

CAMAROGRAFO

DIRECTOR

MAQUILLISTA

ILUMINADOR

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En una obra pueden haber varios personajes pero el segundo personaje más importante, y se opone al protagonista para impedirle que logre su meta, representando los antivalores.

PROTAGONISTA

ANTAGONISTA

NINGUNO DE LOS ANTERIORES

TODOS LOS ANTERIORES