Baloncesto

Quiz
•
Physical Ed
•
9th Grade
•
Medium
Martha Pulido
Used 32+ times
FREE Resource
10 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
Baloncesto: Posiciones de los jugadores:
Base: También llamado playmaker ("creador de juego", "armador"). Normalmente el jugador más bajo del equipo es el base que significa que sube el balón y debe tener buen manejo del mismo, también debe tener buen dominio en los pases. En ataque sube la pelota hasta el campo contrario y dirige el juego ofensivo de su equipo, mandando el sistema de juego. Sus características recomendables son un buen manejo de balón, visión de juego, capacidad de dar buenos pases, buena velocidad y un acertado tiro exterior. En los bases son tan apreciadas las asistencias como los puntos anotados, aunque un buen jugador debe conseguir ambas cosas. En defensa han de dificultar la subida del balón del base contrario, tapar las líneas de pase y estar atento a recoger los rebotes largos.
Escolta: Jugador normalmente más bajo, rápido y ágil que el resto, exceptuando a veces el base. Debe aportar puntos al equipo, con un buen tiro incluyendo el tiro de tres puntos, un buen dominio del balón y una gran capacidad de entrar a canasta.
Alero: Es generalmente de una altura intermedia entre los jugadores interiores y los exteriores. Su juego está equilibrado entre la fuerza y el tiro. Es un puesto importante, por su capacidad de combinar altura con velocidad. En ataque debe ser buen tirador de tres puntos y saber culminar una entrada hasta debajo del tablero contrario, son piezas básicas en lanzar el contraataque y suelen culminar la mayoría de ellos.
Ala-Pívot: Es un rol más físico que el del alero, en muchos casos con un juego muy similar al pívot. Obtiene la mayoría de los puntos en el poste bajo, aunque algunos pueden llegar a convertirse en tiradores muy efectivos. Sirven de ayuda al pívot para impedir el juego interior del equipo contrario, y cierran el rebote.
Pívot: Suelen ser los jugadores de mayor altura del equipo, y los más fuertes muscularmente. Normalmente, el pívot debe usar su altura y su potencia jugando cerca del aro. Un pívot que conjunte fuerza con agilidad es una pieza fundamental para su equipo. En defensa buscan recoger el rebote corto, impedir el juego interior del equipo contrario y taponar las entradas de jugadores exteriores.
El jugador encargado de estructurar y organizar las jugadas ofensivas se denomina:
Escolta
Base
Alero
Ala-Pivot
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
Puntuación:
El objetivo del baloncesto es marcar más puntos que el equipo contrincante, encestando el balón en el cesto contrario e impidiendo a los jugadores contrincantes encestar en la propia.
Se llama canasta cuando el balón entra en el cesto del contrincante y se puntúan de la siguiente manera:
Una canasta lanzada desde el tiro libre vale 1 punto.
Una canasta lanzada desde la zona de tiro de 2 puntos vale 2 puntos.
Una canasta lanzada desde la zona de tiro de 3 puntos vale 3 puntos (a 6,75 m del centro del aro, o 7,24 en la NBA)
Si el balón toca el aro tras un último tiro libre, y después un jugador, sea atacante o defensor, toca el balón antes de que entre en la canasta, la canasta será en este caso de 2 puntos.
La puntuación se lleva mediante dos sistemas: el primero es el acta oficial del partido donde el anotador marca todas las canastas y puntos por jugador; el segundo sistema es el tablero electrónico, donde además se señala el cronómetro, el conteo de faltas de cada jugador y de cada equipo y el cuarto que se está jugando.
¿En qué situaciones se anotan dos puntos en el desarrollo del juego?
A. Cuando una canasta es lanzada desde la zona de tiro de dos puntos
B. Cuando se hace lanzamiento desde la línea de tiro libre
C. Si el balón toca el aro después de un tiro libre y después un jugador toca el balón antes de que entre en la canasta
D. A y C son correctas
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
45 sec • 1 pt
Esta imagen demuestra la siguiente acción:
Cambios de velocidad
Lanzamientos
Dribling o bote
Doble ritmo
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
Defensa en Baloncesto
La defensa en el baloncesto se realiza entre la persona que ataca y el aro, la posición defensiva consiste en flexionar ligeramente las rodillas y realizar desplazamientos laterales intentando robar el balón o evitando una acción de pase, tiro o intento de penetración a la canasta por parte de su rival.
En cuanto a los diferentes tipos de defensa "colectiva", que puede realizar un equipo encontramos:
Defensa individual. También conocida como defensa al hombre o defensa de asignación: Cada jugador marca a un oponente en concreto del equipo rival.
Defensa en zonas: Cuando los jugadores que defienden no marcan uno a uno a sus oponentes de manera personal, se denomina que marcan en zona esperando a que lleguen los atacantes. Como el equipo dispone de cinco jugadores en la cancha las zonas posibles se nombran 2-3, 3-2, 1-3-1, 3-1-1, 2-1-2, 1-2-2, indicando la posición de los mismos.
Defensa mixta: Sería una combinación de los dos tipos de defensas expuestas anteriormente.
Presión: Es una defensa especial que se realiza cuando el equipo defensor adelanta a sus jugadores al campo contrario para dificultar el saque o el paso del balón por parte del rival a su campo (el equipo atacante solo tiene 8 segundos para pasar de su campo al del rival), se suele emplear en situaciones finales de un cuarto, de un partido o cuando es muy necesario recuperar el balón. Normalmente se aplica a toda o a 3/4 partes de la cancha aunque hay equipos que comienzan la presión en la mitad del campo.
*Es la defensa que implica cubrir al atacante en 3/4 del campo o en campo completo...
Defensa en zona
Defensa Mixta
Defensa medio campo
Defensa a presión o pressing.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
Según la gráfica y lo visto en clase, los pases se clasifican en:
Pase volado, pase creado, pase asertivo y pase inconcluso
Pase picado, pase por encima de la cabeza, pase inconcluso y pase anotador
Pase picado, pase por encima de la cabeza, pase de pecho y pase de beisbol
Pase de pecho, pase picado, pase asertivo y pase largo
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
Faltas en Baloncesto
Una falta es una infracción que implica el contacto personal con un adversario o una conducta antideportiva. Si un equipo comete cuatro faltas en un período, todas las faltas personales defensivas que realice durante ese período serán sancionadas con dos tiros libres desde la línea de tiros libres de su zona, a 4,60 m de la canasta. También se efectuarán tiros libres cuando un jugador recibe una falta mientras se halla en acción de tiro, determinándose su número según la zona de puntuación en la que se encuentre (de 2 o 3 puntos). Si durante esa acción de tiro con falta la canasta se consigue, el cesto es válido y se concede un tiro adicional.
Falta personal (Art.34)
Ocurre cuando un jugador entra en contacto ilegalmente con un adversario y le causa una desventaja u obtiene una ventaja del contacto. Se considera contacto ilegal aquel que se produce cuando uno de los jugadores no respeta el cilindro del otro jugador y se considera responsable del contacto al jugador que invade el cilindro del otro o sale del suyo para agarrar, empujar o impedir el avance de un adversario.
Falta en ataque
Se produce cuando un jugador cuyo equipo tiene control de balón comete una falta personal al empujar o chocar contra el torso de un jugador que se encuentra en posición legal de defensa.
Falta antideportiva (Art.36)
Una falta antideportiva es una falta de jugador que implica contacto y que, a juicio del árbitro, no constituye un esfuerzo legítimo de jugar directamente el balón y el contacto es de brusquedad excesiva.
Falta técnica
Falta a un jugador o a un miembro del banquillo que no implica contacto, sino falta de cooperación o desobediencia deliberada o reiterada al espíritu de las reglas. La segunda falta técnica que se le pite a un mismo jugador contará como descalificante. Una falta técnica contará como falta personal y se sumará a las faltas de equipo.
Falta descalificante
Una falta descalificante es cualquier infracción antideportiva flagrante de un jugador, sustituto, jugador excluido, entrenador, ayudante de entrenador o acompañante de equipo que deberá abandonar el campo y no podrá establecer contacto visual con el mismo durante el resto del partido.
¿Qué pasa si un equipo completa cuatro faltas en un período de juego?
Termina el juego
Todas las demás faltas defensivas serán sancionadas con dos tiros libres.
Se pita falta técnica
El equipo que completa las faltas será descalificado
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
Según la figura y lo visto en clase, ¿En cuál parada o detención se requiere que los pies no estén juntos en línea?
En doble ritmo
En la detención o parada en dos tiempos
En el regate
En la detención en un tiempo
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Wayground
12 questions
Educación física fútbol.

Quiz
•
7th - 9th Grade
11 questions
1º ESO BALONCESTO

Quiz
•
8th - 12th Grade
13 questions
VOLEIBOL

Quiz
•
9th Grade
10 questions
BALONCESTO

Quiz
•
9th - 12th Grade
13 questions
Fútbol

Quiz
•
4th Grade - University
10 questions
Futbol

Quiz
•
9th - 11th Grade
10 questions
Educación física voleibol

Quiz
•
7th - 9th Grade
15 questions
Baloncesto. Iniciación

Quiz
•
5th - 11th Grade
Popular Resources on Wayground
18 questions
Writing Launch Day 1

Lesson
•
3rd Grade
11 questions
Hallway & Bathroom Expectations

Quiz
•
6th - 8th Grade
11 questions
Standard Response Protocol

Quiz
•
6th - 8th Grade
40 questions
Algebra Review Topics

Quiz
•
9th - 12th Grade
4 questions
Exit Ticket 7/29

Quiz
•
8th Grade
10 questions
Lab Safety Procedures and Guidelines

Interactive video
•
6th - 10th Grade
19 questions
Handbook Overview

Lesson
•
9th - 12th Grade
20 questions
Subject-Verb Agreement

Quiz
•
9th Grade