PROYECTO 5 -INDAGA - 4TO GRADO

PROYECTO 5 -INDAGA - 4TO GRADO

4th Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

tronco encefálico

tronco encefálico

1st - 5th Grade

11 Qs

CIENCIAS 0

CIENCIAS 0

1st - 5th Grade

8 Qs

Semiología

Semiología

4th Grade

13 Qs

Exploración Física y Duke

Exploración Física y Duke

1st - 5th Grade

11 Qs

Sistema nervioso

Sistema nervioso

4th Grade

12 Qs

Sobre homeostasis

Sobre homeostasis

1st - 10th Grade

10 Qs

prueba final

prueba final

1st - 12th Grade

10 Qs

Vías de Administración de Medicamentos

Vías de Administración de Medicamentos

1st Grade - University

15 Qs

PROYECTO 5 -INDAGA - 4TO GRADO

PROYECTO 5 -INDAGA - 4TO GRADO

Assessment

Quiz

Biology

4th Grade

Hard

Created by

Maribel Valdivia

Used 6+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

Es la forma o manera correcta de tomarse o medir:

a) La temperatura

b) La frecuencia respiratoria

c) La frecuencia cardiaca o pulso

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

Es la forma o manera correcta de tomarse o medir:

a) La temperatura

b) La frecuencia respiratoria

c) La frecuencia cardiaca o pulso.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

LOS PARÁMETROS NORMALES DE LOS SIGNOS VITALES, en adultos (que no estan haciendo actividad física) son:

Temperatura...........................................

Frecuencia cardiaca.................................

Frecuencia respiratoria............................

Respectivamente.

a) 35 - 38°C/ 30 a 50 latidos por minuto/ 5 a 10 respiraciones por minuto

b) 36 - 38°C/ 100 a 200 latidos por minuto/ 30 a 40 respiraciones por minuto

c) 36- 37.5°C/ 60 a 100 latidos por minuto/ 12 a 20 respiraciones por minuto

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

Según los datos de la tabla, en relación a la frecuencia cardiaca y el tiempo, podemos afirmar que:

a) A mayor tiempo de actividad física, la frecuencia cardiaca disminuye.

b) A mayor tiempo de actividad física, la frecuencia cardiaca aumenta.

c) A menor tiempo de actividad física, la frecuencia cardiaca aumenta

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

Según los datos de la tabla, en relación a la frecuencia respiratoria y la temperatura, podemos afirmar que, teniendo en cuenta el tiempo de la actividad física:

a) A mayor tiempo de actividad fisica, la frecuencia respiratoria aumenta pero la temperatura se mantiene constante

b) A mayor tiempo de actividad fisica, la frecuencia respiratoria aumenta pero la temperatura disminuye.

c) A menor tiempo de actividad fisica, la frecuencia respiratoria aumenta pero la temperatura disminuye.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

En el gráfico se esta relacionando la frecuencia respiratoria (eje X) y la temperatura (eje Y). Ahora indica, ¿Cúales son los datos de la frecuancia respiratoria y de la temperatura?

a) Frecuencia respiratoria: 20,25,30/ Temperatura: 36°C

b) Frecuencia respiratoria: 20,25,30/ Temperatura: 37°C

c) Frecuencia respiratoria: 20,25,30/ Temperatura: 36.8°C

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Tenemos la siguiente pregunta de indagación:

¿Cómo influiría la actividad física en el equilibrio de la temperatura corporal?

Ahora formula tu hipótesis.

a) La actividad física influyó en el equilibrio de la temperatura corporal.

b) La actividad física influye en el equilibrio de la temperatura corporal.

c) La actividad física influirá en el equilibrio de la temperatura corporal.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?