Cuando aumenta la frecuencia cardiaca, la fase del ciclo cardiaco cuya duración se reduce proporcionalmente más es la:
CUESTIONARIO MEDICINA 3

Quiz
•
Biology, Specialty, Other
•
Professional Development
•
Hard
Rafael Brango Ayazo
Used 15+ times
FREE Resource
9 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Fase de sístole auricular.
Fase de sístole isovolumétrica.
Fase de llenado rápido.
Fase de llenado lento o diástasis.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
El triángulo de Koch se encuentra en la aurícula derecha, concretamente en la porción inferior del tabique interauricular, siendo uno de sus límites la valva septal de la válvula tricúspide; es importante su conocimiento ya que en él se encuentra un elemento del sistema de conducción cardiaca y cuya lesión en cirugía cardiaca provocaría alteraciones graves en el sistema de conducción. ¿Qué estructura de las citadas a continuación se encuentra localizada en este triángulo
Nódulo sinusal o sinoauricular o de Keith-Flack.
Fascículo auriculoventricular o haz de His.
Rama derecha del haz de His.
Nódulo auriculoventricular o nódulo de Tawara.
Haz de Bachmann.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
¿ cuando alcanza su valor máximo el flujo sanguíneo coronario del ventrículo izquierdo?
Al comienzo de la diástole.
Al comienzo de la sístole isovolumétrica.
Cuando la presión aórtica es máxima.
Cuando el flujo sanguíneo aórtico es máximo.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
La precarga cardiaca aumenta cuando se produce:
Una disminución del flujo sanguíneo coronario.
Una disminución de la complianza venosa.
Un aumento de la contractilidad miocárdica.
Una disminución de la postcarga.
Un aumento de la permeabilidad capilar.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
¿En cuál de estos pasos del proceso de acoplamiento excitación-contracción difieren el músculo esquelético y el músculo cardiaco?
El potencial de acción presente en la membrana plasmática se disemina al interior de las fibras musculares a través de los túbulos transversos (túbulos T).
Los potenciales de acción de los túbulos T inducen la liberación de iones calcio del retículo sarcoplásmico al sarcoplasma.
Una gran cantidad de iones de calcio difunden desde los túbulos T al sarcoplasma en el momento de la despolarización.
El aumento de la concentración de calcio en el sarcoplasma induce el deslizamiento de los filamentos de miosina sobre los de actina.
Al final del potencial de acción, los iones de calcio son bombeados al interior del retículo sarcoplásmico, disminuyendo la concentración de calcio en el sarcoplasma.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
De la siguientes enfermedades, una de ellas puede manifestarse con ausencia de pulso venoso yugular:
Pericarditis constrictiva.
Síndrome de vena cava superior.
Insuficiencia tricúspide.
Insuficiencia cardiaca.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Señale la afimación FALSA con respecto al “tercer ruido” cardiaco:
Es un sonido de baja frecuencia.
Se puede producir en procesos que incrementan la velocidad o el volumen de llenado ventricular.
Aparecen al final de la diástole.
Está presente en pacientes con insuficiencia mitral grave.
Puede aparecer en niños normales y en pacientes con gasto cardiaco elevado.
8.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Indique la respuesta correcta:
El 2.º ruido cardiaco corresponde con el cierre de las válvulas auriculoventriculares.
Los soplos continuos pueden auscultarse tanto en estenosis como insuficiencias valvulares severas.
En el pulso venoso yugular la onda “a” se debe a la distensión venosa producida por la contracción de la aurícula izquierda.
El pulso alternante es típico de la miocardiopatía hipertrófica.
El signo de Kussmaul es un aumento de la presión venosa central durante la inspiración
9.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Durante un ciclo cardiaco en un sujeto normal es cierto que:
La presión en el ventrículo es máxima durante la fase de contracción isovolúmica o isovolumétrica.
El primer ruido cardiaco corresponde al cierre de las válvulas semilunares.
El complejo QRS sucede durante la fase de eyección o expulsión ventricular.
La presión arterial es máxima durante la fase de eyección o expulsión ventricular.
La sístole auricular coincide exactamente con la onda P del electrocardiograma.
Similar Resources on Quizizz
10 questions
Lanzamiento línea Sika Universal Fase 2

Quiz
•
Professional Development
9 questions
Retroalimentación cuarta sesión

Quiz
•
Professional Development
12 questions
UT 6 Aparato Cardiovascular

Quiz
•
Professional Development
12 questions
Control n°10 vocabulario

Quiz
•
Professional Development
10 questions
Ciclo de vida del producto

Quiz
•
Professional Development
10 questions
paquetes sospechosos

Quiz
•
Professional Development
10 questions
2.1 CICLOS ECONOMICOS

Quiz
•
Professional Development
10 questions
MOD. 1509 UD.07 ATENCIÓN EMOCIONAL

Quiz
•
Professional Development
Popular Resources on Quizizz
10 questions
Chains by Laurie Halse Anderson Chapters 1-3 Quiz

Quiz
•
6th Grade
20 questions
math review

Quiz
•
4th Grade
15 questions
Character Analysis

Quiz
•
4th Grade
12 questions
Multiplying Fractions

Quiz
•
6th Grade
30 questions
Biology Regents Review #1

Quiz
•
9th Grade
20 questions
Reading Comprehension

Quiz
•
5th Grade
20 questions
Types of Credit

Quiz
•
9th - 12th Grade
50 questions
Biology Regents Review: Structure & Function

Quiz
•
9th - 12th Grade