MP Quiz

MP Quiz

KG

6 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Montessori y la Educación

Montessori y la Educación

Professional Development

10 Qs

INSTRUMENTOS DE EVALUACION

INSTRUMENTOS DE EVALUACION

1st - 3rd Grade

6 Qs

Diseño Curricular Unidad II

Diseño Curricular Unidad II

University

10 Qs

Que se de mis clases virtuales

Que se de mis clases virtuales

Professional Development

10 Qs

Participación - Trazando el Puente

Participación - Trazando el Puente

KG

11 Qs

COMPETENCIA SOCIAL

COMPETENCIA SOCIAL

Professional Development

10 Qs

Tema 4. El diseño de estrategias didácticas

Tema 4. El diseño de estrategias didácticas

Professional Development

10 Qs

Estrategia Entre Pares

Estrategia Entre Pares

1st Grade

8 Qs

MP Quiz

MP Quiz

Assessment

Quiz

Professional Development

KG

Medium

Created by

Fundación Educa-Acción

Used 1+ times

FREE Resource

6 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

Durante el recreo de un grupo de NT2, José se acerca a su compañera Rocío para jugar, pero ella sigue jugando sola. Al regreso del recreo, José, ofuscado, toma los trabajos y carpetas de la niña, los tira al suelo y los pisa. Rocío llora y corre donde la educadora a contarle lo sucedido. La educadora, para resolver el conflicto, se acerca a José, le pide que mire a su compañera y le pregunta cómo cree que se siente Rocío y qué hará para remediar la situación. El niño se acerca a Rocío, la abraza y se ofrece a recoger las carpetas y limpiar los trabajos.


Considerando la situación presentada, ¿por qué la estrategia usada por la docente podría ayudar a desarrollar habilidades para la convivencia en José?

Porque enseña al niño a autocontrolar sus impulsos.

Porque promueve el desarrollo de la empatía hacia otros.

Porque enseña al niño a internalizar normas de conducta.

A.Porque permite que el niño aprenda a demostrar cariño y cuidado hacia otros.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

¿Cuál de las siguientes actividades favorece el desarrollo de la empatía en niños de NT2?

Hacer una actividad artística en parejas, en la cual ambos niños comienzan un dibujo y luego se lo intercambian para terminarlo.

Solicitar que, en grupos, desarrollen un objeto con materiales de desecho y, luego, pedir que describan qué fue lo que más les costó y por qué.

Hacer un juego de roles en el que los párvulos representan a un miembro de su familia durante un almuerzo recreado y señalan qué sintieron al personificarlo.

Pedir a los párvulos que hagan una representación del cuento “El gigante egoísta”, en la que cada niño asume un rol de uno de los personajes del cuento.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

Una educadora de NT2 propone un juego de roles: “Perdidos en la selva”. Trata de unos niños que se pierden en una selva donde hay animales salvajes, lugares inexplorados, cuevas abandonadas y muchos peligros. Antes de iniciar el juego, deben elegir un guía para salvar al grupo. La educadora invita, entonces, a que cada niño explique por qué cree que es el indicado para salvar al grupo, y pide que exprese sus fortalezas y habilidades para esta tarea.

¿Qué aspecto relacionado con el desarrollo de la identidad se ve favorecido en los niños con la experiencia propuesta?

Empatía

Iniciativa

Autoestima

Colaboración

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

¿En cuál de las siguientes situaciones se favorece el principio pedagógico de potenciación?

Experiencias que den respuesta a los intereses de los niños y niñas y que consideren sus experiencias previas, apoyando así sus aprendizajes.

Experiencias que permitan al niño y niña aprender a ser, aprender a pensar y aprender a actuar.

Experiencias que consideren los estilos y ritmos de aprendizajes propios de cada niño y niña.

Experiencias que permitan a los niños y niñas reconocer sus habilidades personales desarrollando así la confianza en sí mismos para enfrentar nuevos desafíos.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

Una educadora de NT1 desarrolla una estrategia educativa con su grupo que consiste en ambientar y decorar su sala de actividades, en conjunto con los párvulos, de acuerdo con los temas trabajados en cada unidad de aprendizaje.


Considerando los criterios para la organización del espacio educativo expuestos en las Bases Curriculares de la Educación Parvularia, ¿qué propósito está favoreciendo la educadora con la estrategia planteada?

Promover que los niños y niñas se acerquen a las diferentes manifestaciones de su cultura.

Permitir que los niños y niñas puedan interactuar y trabajar colaborativamente con sus pares.

Permitir que los niños y niñas se apropien del espacio desarrollando su autonomía e identidad.

Promover que los niños y niñas desarrollen sus habilidades expresivas y creativas.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

Una educadora organiza una actividad denominada “protagonista del día”, que consiste en que cada día un niño o niña, a través de fotografías, recuerdos, juguetes y anécdotas, les comenta a sus compañeros sus preferencias, intereses y pasatiempos.

¿Qué principio pedagógico está presente en la situación anterior?

Significado

Relación

Singularidad

Bienestar

Discover more resources for Professional Development