CUESTIONARIO EXPERIENCIA N°8 - ACTIVIDAD 1 LEEMOS SOBRE PROBLEMAS DE SALUD RELACIONADOS A LA INADECUADA ALIMENTACIÓN

CUESTIONARIO EXPERIENCIA N°8 - ACTIVIDAD 1 LEEMOS SOBRE PROBLEMAS DE SALUD RELACIONADOS A LA INADECUADA ALIMENTACIÓN

3rd Grade

9 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Repaso del 1er. trimestre de F.C.E.Vida Saludable y E.S. 3°B

Repaso del 1er. trimestre de F.C.E.Vida Saludable y E.S. 3°B

3rd Grade

10 Qs

Alimentación saludable

Alimentación saludable

3rd Grade

6 Qs

Vida Saludable lactancia

Vida Saludable lactancia

3rd Grade

8 Qs

TALENTINISMO 3° 4° Y 5°

TALENTINISMO 3° 4° Y 5°

3rd - 5th Grade

6 Qs

COVID 19

COVID 19

1st - 5th Grade

10 Qs

Vida Saludable - Nutrición

Vida Saludable - Nutrición

3rd Grade

13 Qs

Vida Saludable

Vida Saludable

1st - 12th Grade

10 Qs

DEBERES Y DERECHO DE LA FAMILIA

DEBERES Y DERECHO DE LA FAMILIA

KG - 4th Grade

9 Qs

CUESTIONARIO EXPERIENCIA N°8 - ACTIVIDAD 1 LEEMOS SOBRE PROBLEMAS DE SALUD RELACIONADOS A LA INADECUADA ALIMENTACIÓN

CUESTIONARIO EXPERIENCIA N°8 - ACTIVIDAD 1 LEEMOS SOBRE PROBLEMAS DE SALUD RELACIONADOS A LA INADECUADA ALIMENTACIÓN

Assessment

Quiz

Life Skills

3rd Grade

Hard

Created by

Portafolio SB21

Used 8+ times

FREE Resource

9 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Según el texto 1: ¿Qué tipos de alimentos afectan el trabajo del organismo, condicionando nuestro humor y energía, e incluso nos puede producir resfriados?

Comida chatarra                        

Grasas y azúcares

Vitaminas y azúcares

Grasas, azúcares y harinas

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cuáles son las posibles señales de que debes cambiar tu alimentación, según el texto 1?

Cansancio y falta de hierro

Anemia y falta de hidratación

Hidratación insuficiente y falta de hierro      

Fatiga y falta de energía

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Según el texto 1: ¿Qué debemos hacer si queremos prevenir la falta de energía y la inadecuada alimentación?

Consumir vitaminas, minerales, proteínas,   carbohidratos,    grasas saturadas y mucha agua.

Aumentar los niveles de vitaminas y minerales en nuestro organismo.

Practicar ejercicio regularmente, mantener niveles óptimos de glucosa en la sangre e ingerir vitaminas y minerales que provengan de verduras y frutas.

Practicar ejercicio físico regularmente y evitar la comida rápida.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cuál es el tema central del texto 1?

Síntomas de una mala alimentación y el desequilibrio calórico.

Causas y síntomas de una mala alimentación.

Síntomas de una mala alimentación.

Síntomas de una mala alimentación y sus posibles repercusiones en la salud.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cuál es la idea principal del texto 1?

Si ingerimos alimentos ricos en grasa serán más difíciles de digerir; asimismo, la ingesta de azúcar genera desequilibrios.

Es importante consumir una dieta saludable a base de frutas, verduras, vitaminas y minerales.

Una inadecuada alimentación ocasiona problemas en determinados órganos que pueden afectar a los demás, y poner en riesgo nuestra salud.

El cansancio y la falta de energía son posibles señales de que debes cambiar tu alimentación.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cuál es la idea temática del párrafo N° 7 del texto 1?

La falta de hierro produce anemia y sus síntomas son sentirse apático y fatigado.

Todo exceso de energía, nuestro organismo lo convierte en grasa.

Una adecuada alimentación debe contener proteínas, vitaminas y minerales que provengan de frutas y verduras.

Para evitar una mala alimentación se recomienda hacer ejercicios e ingerir vitaminas y minerales.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Qué debemos eliminar de nuestra alimentación si queremos estar sanos - texto 2?

La falta de actividad física.

Ingesta calórica en disonancia con el gasto calórico.

La vida sedentaria y el desequilibrio entre el gasto y requerimiento calórico.

Las grasas industriales de tipo trans.

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cuáles son los subtemas del texto 2?

1. diferencias entre alimentación saludable y no saludable, 2. Porcentaje de ingesta calórica, 3. Principios de una alimentación saludable y 4. Consejos para una alimentación saludable.

1. diferencias entre alimentación saludable y no saludable, 2. Porcentaje de ingesta calórica, 3. Síntomas de una mala alimentación y 4. Consejos para una alimentación saludable.

1. diferencias entre alimentación saludable y no saludable, 2. Porcentaje de ingesta calórica, 3. Pautas que se deben seguir para una alimentación saludable y 4. Consejos para una alimentación saludable.

1. La alimentación saludable y no saludable, 2. Porcentaje de ingesta calórica, 3. Principios de una alimentación saludable y 4. Consejos para una alimentación saludable.

9.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cuál es el tema central del texto “Claves para llevar una alimentación sana”?

La alimentación saludable.

Síntomas de una mala alimentación.

La alimentación saludable y no saludable.

Consejos para una alimentación saludable.