
II-Seundaria- INDAGA-Vn
Quiz
•
Professional Development
•
Professional Development
•
Practice Problem
•
Medium
Mario P
Used 2+ times
FREE Resource
Enhance your content in a minute
11 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
Un equipo de estudiantes está interesado en indaga sobre si el área de superficie de contacto de una pastilla antiácido influye en la velocidad de las reacciones químicas (N-2019-S.CyT)
Se realiza un experimento y se registran los siguientes datos
______________________________________________________________________________________________
Ensayos Cantidad de Temperatura Características Tiempo de Observaciones
agua (mL) del agua (°C) de la pastilla de 2g reacción (s)
1 100 20 Dividida en 4
2 100 20 Triturada
3 100 20 Entera
La reacción que se lleva a cabo se representa mediante la siguiente ecuación:
C6H8O7(ac) + NaHCO3(ac) → CO2(g) + H2O(l) + NaC6H7O7(ac)
Ácido cítrico Bicarbonato de sodio Dióxido de carbono Citrato de sodio
Componentes de la pastilla de antiácido
55. ¿Cuál de las siguientes es una variable control del plan de indagación propuesto por los estudiantes?
a) El tiempo de reacción.
b) La masa inicial de la pastilla de antiácido.
c) El área superficial de la pastilla de antiácido.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
2. Un docente ha identificado que los familiares de los estudiantes se dedican al cultivo y comercialización de frutos de estación. Por ello, plantea la siguiente pregunta a los estudiantes:(A-2019- S.CyT)
¿Cómo podemos favorecer la maduración de un fruto?Los estudiantes comentan sus respuestas en una plenaria. A continuación, se presenta la respuesta de Clara: "Yo he visto que mi papá, que vende frutas, hace madurar las paltas envolviéndolas con papel periódico. Así, maduran rapidito". Algunos estudiantes comentan que sus familias realizan la misma práctica, pero que usan otros materiales como papel kraft o bolsas de plástico, por lo que quisieran probar qué material es más adecuado para favorecer que los frutos maduren en menos tiempo. El docente les sugiere plantear, en equipos, una propuesta de indagación. A continuación, se presenta la propuesta de un equipo de estudiantes: |
1. Conseguir papel periódico, papel kraft y una bolsa de plástico, todos de igual tamaño; y tres paltas inmaduras de similares características (tamaño, masa, tipo, etc.)
2. Envolver una de las paltas con papel periódico; otra, con papel kraft; y la última palta, con una bolsa de plástico, usando la misma técnica para envolver cada palta
3. Colocar las tres paltas envueltas dentro de un mismo estante
4. Observar las paltas cada día y determinar qué palta madura más rápido
31. El docente ha identificado logros y aspectos que los estudiantes deben mejorar en su propuesta de indagación. ¿Cuál de los siguientes logros de aprendizaje evidencian los estudiantes en dicha propuesta? (Vc)
a) Identifica procedimientos para medir la variable dependiente de su indagación.
b) Identifica procedimientos que permiten controlar las variables que debe mantener constantes.
c) Identifica la necesidad de realizar repeticiones para garantizar la confiabilidad de sus resultados.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
3. Como parte de una unidad didáctica, un docente solicita a los estudiantes que formen equipos de trabajo para realizar una indagación que les permita responder a las siguientes preguntas:(A-2019-S.CyT)
¿Qué es la levadura? ¿Es un ser vivo?
A continuación, se presenta el diálogo entre el docente y un equipo de estudiantes:
Marcela: Yo he visto que en mi casa a veces usan levadura en polvo y, otras, levadura en barra. Y como no se mueven ni comen no creo que sean seres vivos. Docente: (El docente sabe que lo que se vende como “levadura en polvo” es, en realidad, una sal). Es una hipótesis interesante. ¿Cómo podríamos comprobarla? Inés: Pero yo creo que la levadura en barra sí es un ser vivo, porque he visto que cuando se usa esta levadura para hacer picarones y le agregan azúcar a la masa, la masa se levanta, o sea, que la levadura se come el azúcar y produce algo que levanta la masa. Marcela: Entonces, podríamos probar si las levaduras están vivas o no haciendo masa para picarones, una con levadura en polvo y otra con levadura en barra. Si la masa se levanta, sabremos que sí son seres vivos y, si la masa no se levanta, entonces no son seres vivos. Jorge: Mejor disolvemos azúcar en agua y agregamos levadura en barra en una botella y, en el pico, le ponemos un globo, porque he visto que usan globos para atrapar el gas que se produce. En otra botella, hacemos lo mismo, pero con levadura en polvo. Así, sabremos cuál de ellas está viva.
57. ¿Cuál de las siguientes preguntas es pertinente para retroalimentar a Marcela respecto de la necesidad de controlar algunas variables en su propuesta de indagación?
a) ¿Qué instrumentos emplearás para medir el tiempo que demora en levantarse la masa para picarones?
b) ¿Cuáles serán las evidencias que te permitirán comprobar que, efectivamente, las levaduras son seres vivos o no?
c) ¿Los otros ingredientes o el método de preparación de la masa para picarones pueden ocasionar también que la masa se levante?
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
4. Una docente presenta a sus estudiantes la siguiente indagación: (A-2018-S.CyT)
Las cucarachas son las únicas que pueden sobrevivir a una explosión nuclear: ¿mito o verdad?
El equipo de un reconocido programa de televisión expuso doce grupos de insectos de tres diferentes especies (cucarachas, moscas de la fruta y gorgojos de harina) a distintos niveles de radiación con cobalto-60 (60Co): 0 rads, 1000 rads (dosis letal para el ser humano), 10 000 rads y 100 000 rads. Finalmente, registraron el porcentaje de insectos muertos en el día 1, el día 15 y el día 30. Los resultados de la indagación se muestran en la siguiente tabla:
Porcentaje de insectos muertos
Cucarachas (%) Moscas de la fruta (%) Gorgojos de harina (%)
0 rads 0 10 30 10 100 100 0 6 10
1000 rads 10 30 50 30 100 100 2 10 26
10 000 rads 20 50 70 40 100 100 6 16 40
100 000 rads 100 100 100 60 100 100 10 50 90
Días de conteo 1 15 30 1 15 30 1 15 30
• Tamaño de la población por grupo: 50 individuos de la misma especie. Cada grupo de insectos se sometió solo a uno de los cuatro distintos niveles de radiación. 1 rad = 0,01 J/kg
16. ¿Cuál de las siguientes es una variable control de la indagación realizada?
a) Los días de conteo.
b) El nivel de radiación.
c) El tiempo de exposición a la radiación.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
5. Durante el desarrollo de una sesión de aprendizaje sobre cómo se propaga el sonido, un docente ha planteado trabajar con los estudiantes, en parejas, la siguiente experiencia: (N-2018-P-Vn)
El teléfono casero
1. Conseguir dos vasos de cartón iguales, una aguja y 3 m de pabilo.
2. Utilizar la aguja para hacer un agujero al fondo de cada vaso de cartón.
3. Pasar una de las puntas del pabilo a través del agujero del primer vaso; luego, pasar la otra punta a través del agujero del segundo vaso, como se muestra en la figura.
4. Luego, hacer un nudo en ambos extremos del pabilo.
5. Finalmente, utilizar el teléfono casero construido.
84. Durante la experiencia, una pareja de estudiantes propone lo siguiente:
“Profesor, nosotros queremos elaborar teléfonos caseros, pero utilizaremos latas de leche en lugar de vasos de cartón para probar si se escucha mejor”. En la propuesta de los estudiantes, ¿qué tipo de variable corresponde al material de los vasos?
a) Independiente
b) Dependiente
c) Interviniente
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
6. Durante el desarrollo de una sesión de aprendizaje sobre cómo se propaga el sonido, un docente ha planteado trabajar con los estudiantes, en parejas, la siguiente experiencia: (N-2018-P-Vn)
El teléfono casero
1. Conseguir dos vasos de cartón iguales, una aguja y 3 m de pabilo.
2. Utilizar la aguja para hacer un agujero al fondo de cada vaso de cartón.
3. Pasar una de las puntas del pabilo a través del agujero del primer vaso; luego, pasar la otra punta a través del agujero del segundo vaso, como se muestra en la figura.
4. Luego, hacer un nudo en ambos extremos del pabilo.
5. Finalmente, utilizar el teléfono casero construido.
85. Una pareja de estudiantes propone lo siguiente: (N-2018-P-Vn)
“Creemos que se escucharía mejor nuestra voz si es que estiramos bien los tres metros de pabilo; por ello, queremos comprobarlo usando primero el pabilo tenso y luego el pabilo suelto”.
En la propuesta de los estudiantes, ¿cuál es la variable dependiente?
a) La calidad del sonido.
b) La longitud del pabilo.
c) El que el pabilo esté o no esté tenso.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
7. Dos estudiantes de sexto grado dialogan sobre la posibilidad de teñir flores. A continuación, se presenta una parte de dicho diálogo.(N-2019-P-Vn)
Pablo: “Marta, ¿sabes que algunos comerciantes cambian el color de los pétalos de las flores colocando sus tallos en agua coloreada? Yo quisiera teñir flores con los colores que me gustan, pero he visto que a veces demoran hasta un día en teñirse”.
Marta: “¡Qué interesante! ¿Y si ponemos en un recipiente con agua coloreada flores blancas de tallo grueso y otras de tallo delgado? Luego, durante una hora, observamos cuál de las flores se colorea más”.
65. En la propuesta de indagación de Marta, ¿cuál es la variable dependiente?
a) La intensidad de la coloración de los pétalos.
b) La cantidad de agua coloreada en la que colocan los tallos.
c) El tiempo durante el cual observarán los cambios en la coloración de las flores.
Create a free account and access millions of resources
Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports

Continue with Google

Continue with Email

Continue with Classlink

Continue with Clever
or continue with

Microsoft
%20(1).png)
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?
Similar Resources on Wayground
11 questions
Convorbiri cruciale
Quiz
•
Professional Development
16 questions
Quizizz Comunicación en las relaciones empresariales
Quiz
•
KG - Professional Dev...
10 questions
Neurodesarrollo
Quiz
•
Professional Development
10 questions
Informações SAC - Losango
Quiz
•
Professional Development
15 questions
Avaliação NR-10 Básico (ELE) - ECB 08 Celpe
Quiz
•
Professional Development
10 questions
formules calculs commerciaux
Quiz
•
Professional Development
10 questions
Industria de Hierro y Acero_01
Quiz
•
Professional Development
10 questions
Taller Moodle 4.1
Quiz
•
Professional Development
Popular Resources on Wayground
10 questions
Honoring the Significance of Veterans Day
Interactive video
•
6th - 10th Grade
9 questions
FOREST Community of Caring
Lesson
•
1st - 5th Grade
10 questions
Exploring Veterans Day: Facts and Celebrations for Kids
Interactive video
•
6th - 10th Grade
19 questions
Veterans Day
Quiz
•
5th Grade
14 questions
General Technology Use Quiz
Quiz
•
8th Grade
25 questions
Multiplication Facts
Quiz
•
5th Grade
15 questions
Circuits, Light Energy, and Forces
Quiz
•
5th Grade
19 questions
Thanksgiving Trivia
Quiz
•
6th Grade
