LENGUA Y LITERATURA TERCERO

LENGUA Y LITERATURA TERCERO

3rd Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Análisis Literario

Análisis Literario

3rd Grade

11 Qs

SUPERFIJAS BIOLOGÍA ONDECI

SUPERFIJAS BIOLOGÍA ONDECI

3rd Grade

10 Qs

Inclusión de enunciados

Inclusión de enunciados

1st - 12th Grade

10 Qs

TEXTO EXPOSITIVO

TEXTO EXPOSITIVO

1st - 3rd Grade

15 Qs

COMPRESIÓN LECTORA

COMPRESIÓN LECTORA

1st - 12th Grade

11 Qs

ELIMINACIÓN DE ORACIONES

ELIMINACIÓN DE ORACIONES

1st - 12th Grade

10 Qs

Juegos Tradicionales

Juegos Tradicionales

3rd - 6th Grade

13 Qs

Inclusión de enunciados

Inclusión de enunciados

3rd Grade

10 Qs

LENGUA Y LITERATURA TERCERO

LENGUA Y LITERATURA TERCERO

Assessment

Quiz

Education

3rd Grade

Hard

Created by

Liliana Palacios

Used 3+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Con base en el texto, identifique la transformación que ha sufrido, en la actualidad la cultura escrita.

Según una encuesta realizada por DOCMAIL, una empresa de impresión y entrega de paquetería por correo, a 2000 personas en Londres, se llegó a la conclusión de que una de cada tres personas encuestadas no ha escrito nada a mano en los últimos seis meses. Así mismo, teniendo en cuenta que el correo electrónico y los mensajes de texto han remplazado casi por completo al correo postal, además que los estudiantes toman ya casi todas las notas en portátiles o entregan los trabajos de forma digital, es lógico pensar que la escritura ha disminuido notablemente. Jack London decía que nunca debías separarte de tu libreta porque ”Las marcas de lápiz duran más que la memoria”. Es un buen argumento, pero claro, el autor no tuvo el placer de conocer las Suites de ofimática o las aplicaciones que sirven para guardar ideas en un dispositivo electrónico que cabe en la palma de la mano.

La escritura a mano ha disminuido debido a la migración de varias actividades de interacción humana a lo digital.

El uso del correo electrónico ha causado que todas las personas remplacen por completo el servicio del correo postal.

La escritura a mano ha disminuido, debido a que los últimos meses los estudiantes únicamente toman notas digitales

El uso del correo electrónico, la Suites de ofimática y ciertas aplicaciones permiten guardar mucha información.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

En base al fragmento marcado en negrita, identifique , la intencionalidad de Juan Montalvo.


Un dictador siempre tiene enemigos, aquellos a quienes persigue y amenazan. Ellos, sin embargo, no cesan sus implacables luchas contra su gobierno. Estos enemigos de todo régimen totalitario muestran su genio y valor en contra de quiénes atentan contra sus derechos ciudadanos. En el Ecuador, a finales del siglo XIX. Gobernó un hombre llamado Gabriel García Moreno, el cual ejerció una presidencia con características dictatoriales, que incomodaron a uno de los más reconocidos intelectuales ecuatorianos de su tiempo Juan Montalvo; sus escritos detonaban ímpetu y fuerte espíritu de protesta, haciendo que la voz de la disidencia encontrara un medio para multiplicar el eco de la inconformidad. Sus palabras desde el exilio y ante el asesinato de García Moreno fueron ”Mi pluma lo mató” dan cuenta de esta eterna rivalidad.

Demostrar su ingenio a través de la construcción de una frase gramaticalmente perfecta

Metaforizar el poder que tuvieron sus escritos para enfrentar a Gabriel García Moreno.

Mostrar el poder que este escritor podía alcanzar en el Ecuador a finales del siglo XIX.

Lamentar desde el exilio el profundo pesar causado por la muerte de uno de sus rivales.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

En base al texto identifique el nivel del lenguaje que el agente del discurso debe emplear.


Greta Thumberg, activista sueca de 16 años, debe preparar una intervención de once minutos para el estrado del plenario de la COP25, reunión de los países firmantes del Convenio Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio climático. En este encuentro se toman decisiones políticas a nivel internacional para combatir el Cambio Climático y disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero. Debido a la relevancia que tendrá su discurso Thumberg, ha decidido citar informes de Naciones Unidas otras estadísticas sobre la desigualdad en la contaminación entre países pobres y ricos. De hecho, Greta ha colocado el foco de su intervención en los datos de la emisión de dióxido de carbono de las potencias mundiales.

La intervención de Greta Thumberg para el plenario de la COP25; debe usar un nivel culto y un registro literario empleando metáforas.

Debido a que los pacientes directos del discurso son delegados de los países firmantes del Convenio Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, Greta debe emplear un nivel culto y un registro técnico.

Greta Thumberg, activista sueca debe considerar que su intervención de once minutos para estrado del plenario de la COP25; debe ubicarse en un nivel coloquial en atención que ella es una adolescente.

La reunión de los países firmantes del Convenio Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio climático exige que la activista Greta Thumberg emplee un lenguaje coloquial para llamar la atención del auditorio.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Con base en el caso, seleccione los nombres de los participantes que emplean la estructura contra argumentativa en sus intervenciones.


Ante la declaración de Lucca de seguir una dieta totalmente vegana es decir, consumir alimentos vegetales y ni siquiera derivados de animales como leche o huevos, su familia ha iniciado un intenso debate. Lara, madre de Lucca sostiene: ”Algunos piensan que el veganismo es una dieta desequilibrada y carece de proteínas: sin embargo, es mucho más sana, pues existen otros productos de origen vegetal con suficiente contenido proteínico para suplir el de las carnes. Mauricio su padre dijo: Muchas personas actualmente creen saber en qué consiste una dieta vegana, pero son pocos quiénes realmente conocen los pormenores de este cambio de nutrición. Gala, hermana menor de Lucca, en tono burlón ha mencionado: ¿Vas a ser vegano por que los animales sufren mucho al ser partes de nuestra dieta? y ¿Cómo sabes que las lechugas no sufren?”. Lucca molesto mencionó. Todos deberíamos hacer todo lo posible por contribuir con la sostenibilidad del planeta, en consecuencia mi dieta debe ser vegana.


1.Mauricio 2. Gala 3. Lara 4. Lucca

1, 3

1,4

2, 3

2, 4

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Con base en el texto, identifique la PARAFRASIS


La implementación de chips en el cuerpo humano es una realidad. Esta tecnología ha empezado a utilizarse para agilizar la vida de las personas, a pesar de ello, estos dispositivos pueden tener una incidencia poco favorable, pues son una puerta para la vulneración de la privacidad de la información de todos aquellos que los usan.

La utilización de chips para el desarrollo de formas de vida que se adapten a la velocidad de la actualidad ha permitido que estos sean parte de la confiablidad de las personas.

La sociedad se resiste a los avances tecnológicos asociados a los chips, porque, aunque facilitan su vida, ponen en riesgo su seguridad.

Los chips, que se han integrado a la fisonomía humana; tienen aspectos positivos y negativos, pues dinamizan la realización de sus actividades; pero posibilitan el robo de datos.

Los usuarios de los chips temen que debido a la normalización de su uso sea sencillo para cualquiera acceder a información personal.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Con base en el texto, identifique el formato de citación adecuado.


Para la clase de Cultura Física, la maestra de Estela le pide que investigue acerca de la historia de la gimnasia artística. Su abuela, a quien le encanta el deporte; le recomienda revisar un libro publicado el 2006 llamado: El arte de la gimnasia, de Jimena Estévez, cuya editorial es el Conejo de Riobamba, obra que ella guarda celosamente en su biblioteca. Para incluirlo en la bibliografía de su tarea, Estela debería citarlo correctamente bajo el formato APA.

Estévez, Jimena. El arte de la gimnasia. Riobamba: El Conejo, 2006.

Estévez, J. (2006). El arte de la gimnasia. Riobamba: El Conejo.

Estévez, Jimena. (2006). El arte de la gimnasia. Riobamba: El Conejo.

Estévez, J. El arte de la gimnasia. Riobamba: El Conejo, 2006.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

De los siguientes ítems, escoja cuál corresponde al concepto de periódico mural.

Es un medio de comunicación que presenta la información en forma atractiva para los usuarios. Su configuración depende del conjunto de ideas de los colaboradores y autores.

Es un documento narrativo que presenta la información en forma atractiva para los usuarios. Su configuración depende del conjunto de ideas de los colaboradores y autores.

Es un texto literario que presenta la información en forma atractiva para los usuarios. Su configuración depende del conjunto de ideas de los colaboradores y autores.

Ninguna de las anteriores.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?