La narrativa española desde la Guerra civil hasta los años 50

La narrativa española desde la Guerra civil hasta los años 50

10th - 12th Grade

17 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Romanticismo y Realismo (Literatura)

Romanticismo y Realismo (Literatura)

1st - 10th Grade

20 Qs

Novela desde 1975 a nuestros días

Novela desde 1975 a nuestros días

12th Grade

20 Qs

Repaso narrativa después de 1939

Repaso narrativa después de 1939

9th - 12th Grade

20 Qs

Narrar la condición humana

Narrar la condición humana

11th Grade

20 Qs

Generación del 98 y modernismo 4ºeso

Generación del 98 y modernismo 4ºeso

11th Grade

20 Qs

"LA ILUSTRE FREGONA".

"LA ILUSTRE FREGONA".

11th Grade

15 Qs

La prosa del XVIII

La prosa del XVIII

10th Grade

13 Qs

Realismo y naturalismo

Realismo y naturalismo

10th Grade

20 Qs

La narrativa española desde la Guerra civil hasta los años 50

La narrativa española desde la Guerra civil hasta los años 50

Assessment

Quiz

Arts

10th - 12th Grade

Medium

Created by

Ezequiel Ardila Barroso

Used 14+ times

FREE Resource

17 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es el panorama de la narrativa española a comienzos de los años 40?

Se produce un estancamiento.

Se publican, sobre todo, novelas triunfalistas.

Se publican novelas de evasión, intrascendentes.

Todas son correctas.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En los años 40 aparecen algunas novelas que rompen con la literatura oficial. ¿Por qué?

Porque no siguen la estética predominante en la época.

Porque pretenden ser un testimonio de una realidad negativa.

Porque ya no tratan asuntos sentimentales y amorosos.

Porque son experimentales y alejadas de la realidad.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Por qué se habla de novela existencial?

Porque es la novela que existía en esa época.

Porque muestra la lucha del individuo con una realidad desoladora.

Porque sirve de testimonio de una existencia positiva.

Porque se interesa por los problemas humanos y sociales.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Quién escribió "Nada"?

Carmen Laforet

Camilo José Cela

Miguel Delibes

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Quién escribió "La familia de Pascual Duarte"?

Carmen Laforet

Camilo José Cela

Miguel Delibes

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Quién escribió "La sombra del ciprés es alargada"?

Carmen Laforet

Camilo José Cela

Miguel Delibes

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué obra suele considerarse la iniciadora del "tremendismo"?

"La sombra del ciprés es alargada"

"La colmena"

"La familia de Pascual Duarte"

"Nada"

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?