Tema 3 PvpP  3.4  Presentación y embalaje

Tema 3 PvpP 3.4 Presentación y embalaje

University

9 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Mecánica de la clasificación arancelaria

Mecánica de la clasificación arancelaria

University

14 Qs

2° Parcial Mercados Globales (Admón 6°)

2° Parcial Mercados Globales (Admón 6°)

University - Professional Development

11 Qs

Incoterms 2020

Incoterms 2020

University

10 Qs

Control de Lectura 4- Economía empresarial

Control de Lectura 4- Economía empresarial

University

10 Qs

EQUIPO 2

EQUIPO 2

University

13 Qs

PREPOSICIÓN Y CONJUNCIÓN

PREPOSICIÓN Y CONJUNCIÓN

University

10 Qs

Evaluación sobre Valoración Aduanera

Evaluación sobre Valoración Aduanera

University

10 Qs

Tema 2

Tema 2

University

10 Qs

Tema 3 PvpP  3.4  Presentación y embalaje

Tema 3 PvpP 3.4 Presentación y embalaje

Assessment

Quiz

Other

University

Medium

Created by

Belén Lopez

Used 13+ times

FREE Resource

9 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

El embalaje se define como el material o recipiente destinado a contener productos permanentemente durante su manipulación, transporte y almacenamiento.

Verdadero

Falso

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

Las principales funciones del embalaje son:

Conseguir que la mercancía no sufra ningún deterioro durante el almacenamiento, manipulación y transporte

Mantener intactas las características del producto.

Facilitar la manipulación de la mercancía.

Todas son correctas

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

Entre las características del embalaje, según los materiales utilizados para su fabricación son:

Mantener intactas las características del producto.

Almacenamiento, manipulación y transporte.

Conseguir que la mercancía no sufra ningún deterioro durante el almacenamiento, manipulación y transporte.

Garantía cierre y fácil apertura.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

Entre los materiales que se usa para la presentación de embalado está el Plástico

se utiliza para fabricar embalajes de gran resistencia: bidones, contenedores…

Se emplea para mercancías de poco peso.

Se utiliza como una película protectora de la mercancía.

Se emplea para fabricar sacos, bolsa y tejidos para envolver.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

Entre los materiales que se usa para la presentación de embalado está el Metal:

Se emplea para mercancías de poco peso.

Se emplea para fabricar embalajes de gran resistencia: bidones, contenedores…

Se utiliza como una película protectora de la mercancía.

Se emplea para fabricar sacos, bolsas y tejidos para envolver.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

Entre los materiales que se usa para la presentación de embalado está el Textil:

Se como una película protectora de la mercancía.

Se emplea para bolsa como material aislante.

Se emplea para la fabricación de cajas, contenedores…

Se emplea para fabricar embalajes de gran resistencia: Bidones, contenedores, etc.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

Entre los materiales que se usa para la presentación de embalado está el Cartón o papel:

Se emplea para fabricar sacos, bolsas y tejidos para envolver.

Se emplea para fabricar embalajes de gran resistencia: bidones, contenedores…

Se emplea para mercancías de poco peso

Se emplea para fabricar sacos, bolsas y tejidos para envolver.

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

Entre los materiales que se usa para la presentación de embalado está el Madera:

Se emplea para mercancías de poco peso

Se emplea para fabricar embalajes de gran resistencia: bidones, contenedores, etc

Se utiliza como una película protectora de la mercancía.

Se emplea para la fabricación de cajas, contenedores... que se utilizan durante el transporte y manipulación de cargas.

9.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

Entre las principales funciones del embalaje está:

Resistencia para garantizar la protección del producto, tanto en peso como en rotura, apilado y transporte.

Garantía de cierre y fácil apertura.

Protección mediante precinto, para garantizar que no pueda manipular antes de llegar al consumidor.

Facilitar la manipulación de la mercancía.