Rev 5 txt 11

Rev 5 txt 11

10th Grade

5 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

COMPETENCIAS CIUDADANAS

COMPETENCIAS CIUDADANAS

8th - 11th Grade

10 Qs

Flujo de energía en ecosistemas

Flujo de energía en ecosistemas

10th Grade

10 Qs

Por qué la Tierra es habitable?

Por qué la Tierra es habitable?

7th - 12th Grade

10 Qs

Examen de Suelos

Examen de Suelos

1st - 12th Grade

10 Qs

SEGUNDA VUELTA OLIMPIADAS 9

SEGUNDA VUELTA OLIMPIADAS 9

KG - 12th Grade

10 Qs

PERIODOS DE LA HISTORIA DE COLOMBIA

PERIODOS DE LA HISTORIA DE COLOMBIA

1st - 12th Grade

10 Qs

ECOSISTEMAS, TIPOS DE ECOSISTEMAS Y ADAPTACIONES

ECOSISTEMAS, TIPOS DE ECOSISTEMAS Y ADAPTACIONES

10th Grade

10 Qs

LOGICA

LOGICA

1st Grade - University

10 Qs

Rev 5 txt 11

Rev 5 txt 11

Assessment

Quiz

Physics, Science, English

10th Grade

Medium

Created by

Maria Hernandez

Used 1+ times

FREE Resource

5 questions

Show all answers

1.

OPEN ENDED QUESTION

1 min • 1 pt

Nombre del libro y autor

Evaluate responses using AI:

OFF

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El estudio de un fenómeno, o un grupo de ellos, se inicia con una serie de observaciones que permiten apreciar cuáles son los aspectos más importantes, los que gobiernan el proceso. En el fondo, lo que se busca es la forma de simplificar el análisis, aislando las causas que determinan el efecto principal e ignorando aquellas que desempeñan un papel secundario. Establecer cuáles cantidades y la forma en que éstas contribuyen es una parte medular del proceso de entendimiento. Encontrar las razones por las que se combinan de esa manera, usando los principios o leyes correspondientes, es otra etapa igualmente difícil e importante. La última parte, la esencia misma del conocimiento científico, es la predicción. Con base en el estudio previo debe ser posible anticipar el resultado de nuevas observaciones al cambiar de diversas formas el arreglo inicial del fenómeno.

Se conoce como:

Ley de Hooke

Método Científico

Epistemología

Ninguna de las anteriores

3.

FILL IN THE BLANK QUESTION

1 min • 1 pt

Asociar un símbolo a cada cantidad y precisar las posibles relaciones entre éstos, es decir, la forma en que unos dependen de otros. Este proceso lleva a la elaboración de expresiones (fórmulas) que vinculan a los símbolos entre sí, sintetizando grandes cantidades de datos. Las reglas para asociar números a símbolos y para manipular y combinar estos últimos constituye el lenguaje que llamamos __________

4.

FILL IN THE BLANK QUESTION

1 min • 1 pt

La _________ funciona más o menos como lo hemos esbozado. Al construir una teoría se parte de algunos conceptos primitivos que se dejan sin definir o se apela a la intuición para introducirlos, como la masa, el espacio y el tiempo. Después, se definen cuidadosamente cantidades compuestas, como la densidad, la velocidad y la presión, y acto seguido se postulan ciertas proposiciones (basadas en experimentos), los axiomas o leyes fundamentales, como verdaderas y universales

5.

FILL IN THE BLANK QUESTION

1 min • 1 pt

Al quedar enunciadas las leyes en su forma actual se estableció cuántas y cuáles variables, que llamaremos variables ____________, son las mínimas para caracterizar el estado dinámico de un fluido. Al espacio y al tiempo se les llama variables ____________