AAF-S2-CONCILIACION BANCARIA

AAF-S2-CONCILIACION BANCARIA

University

14 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Retroalimentación Prueba RdeA 1 - FI 2024

Retroalimentación Prueba RdeA 1 - FI 2024

University

9 Qs

Rubro disponibilidades o Caja y bancos

Rubro disponibilidades o Caja y bancos

University

10 Qs

LA CONCILIACION.

LA CONCILIACION.

University

10 Qs

Arbitraje - jueves

Arbitraje - jueves

University

10 Qs

Semanal 7 Clínica de Derecho Laboral

Semanal 7 Clínica de Derecho Laboral

University

10 Qs

Semanal 9 Derecho Colectivo del Trabajo

Semanal 9 Derecho Colectivo del Trabajo

University

10 Qs

Matríz de Riesgos Consultoría Jurídico Social

Matríz de Riesgos Consultoría Jurídico Social

1st Grade - University

12 Qs

Tipología de problemas en las empresas

Tipología de problemas en las empresas

University

10 Qs

AAF-S2-CONCILIACION BANCARIA

AAF-S2-CONCILIACION BANCARIA

Assessment

Quiz

Other

University

Medium

Created by

HEYSEN PRIETO

Used 34+ times

FREE Resource

14 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

¿Por qué es importante realizar la conciliación bancaria?

Porque así vamos a determinar que los saldos contables son iguales a los del extracto bancario.

Porque de esa manera podemos tener un mejor control del efectivo y de los registros contables de la compañía

Porque es un proceso obligatorio dictado por la empresa.

Porque así podemos determinar los saldos de libro mayor.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

¿Cada cuánto se deben realizar las conciliaciones bancarias?

No se deben realizar las conciliaciones bancarias

Solo se debe hacer cuando la gerencia lo solicite

Se deben realizar cuando el departamento de contabilidad tenga disposición de tiempo.

Las conciliaciones bancarias deben realizarse mensualmente, pero dependerá de la información que solicite la Gerencia

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

¿Quién debe de dar el visto bueno de las conciliaciones bancarias?

El encargado de firmar las conciliaciones bancarias como símbolo de conformidad es el Contador.

No debe tener visto bueno.

El visto bueno lo debe dar la persona que realiza la conciliación bancaria

El visto bueno lo puede dar el personal que no corresponda al área contable

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

¿En qué consiste la conciliación bancaria?

Consiste en revisar los extractos bancarios

Consiste en realizar la indagación de partidas conciliatorias.

Consiste en realizar un cruce entre el extracto bancario y el libro para comprobar los saldos que tiene la compañía y las diferencias que pudieran generarse

Consiste en revisar el libro mayor e ingresar la información.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

¿Cómo subsanar las partidas conciliatorias?

Para subsanar las partidas conciliatorias no se deben realizar las conciliaciones bancarias.

La forma de subsanar las partidas conciliatorias es en primer lugar identificando que tipo de transacción se registro mal en la contabilidad y volverla a registrar, también se pueden subsanar cuando se registra una transacción que se generó en banco y no se registró en libros contables en su debido momento. Por ultimo esperar que los cheques girados y no cobrados se cobren

Para subsanar las partidas conciliatorias se debe de realizar la conciliación una vez al año

Para subsanar las partidas conciliatorias se debe de realizar la conciliación dos veces al año.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

¿Cuáles son los principales beneficios de la conciliación bancaria?

El principal beneficio es que permite al contador tener control de las transacciones de entrada y dinero

Permite mantener un control de las actividades de entradas y salidas de dinero, permite identificar errores de contabilidad en el registro de operaciones, permite verificar los saldos contables versus los saldos reales

El principal beneficio es que permite el control del dinero para el área de tesorería.

Permite determinar que los saldos contables son iguales a los del extracto bancario.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

¿Qué es el extracto Bancario?

Es el reporte en donde se muestran las transacciones de entradas y salidas de caja y que es extraída del sistema contable de la empresa.

El extracto bancario es el reporte que emite el Banco en donde se registran las operaciones que se han dado en un lapso de tiempo

Permite mantener un control de las actividades de entradas y salidas de dinero, permite identificar errores de contabilidad en el registro de operaciones, permite verificar los saldos contables versus los saldos reales.

Es un reporte que proviene de un área de administración de la compañía.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?