LEC.CRIT.1

Quiz
•
Social Studies
•
12th Grade
•
Hard
Daniel Ramos Benner
Used 13+ times
FREE Resource
11 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
TEXTO I
¿Hay un boom del cine peruano? ¿Podemos decir que porque Asu mare y Cementerio General han tenido éxito en taquilla estamos en un buen momento para el cine nacional? Mi humilde opinión es que no. Si bien es cierto que el éxito comercial de dichas cintas es alentador, está demasiado circunscrito a ciertas características muy específicas. En el caso de Asu mare, el éxito se resume en que el actor es muy popular entre la gente y casi cualquier cosa que haga es vista con fruición por las miles de señoras que son su público. En el otro caso, se trata de una película de terror y el miedo en este país siempre vende aunque sea una sonsera de película como demuestra el éxito de cintas como Saw, que es de lo más mediocre que ha producido el género. Mientras no haya un apoyo real del Estado y de las instituciones para solventar y exhibir las películas producidas en el Perú por peruanos, no habrá un verdadero desarrollo del cine nacional.
1. El tema tratado en el texto es:
A. El cine peruano
B. La posibilidad de un actual boom del cine peruano
C. Las razones del actual boom del cine peruano
D. La calidad de las películas del actual boom del cine peruano
A
B
C
D
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
TEXTO I
¿Hay un boom del cine peruano? ¿Podemos decir que porque Asu mare y Cementerio General han tenido éxito en taquilla estamos en un buen momento para el cine nacional? Mi humilde opinión es que no. Si bien es cierto que el éxito comercial de dichas cintas es alentador, está demasiado circunscrito a ciertas características muy específicas. En el caso de Asu mare, el éxito se resume en que el actor es muy popular entre la gente y casi cualquier cosa que haga es vista con fruición por las miles de señoras que son su público. En el otro caso, se trata de una película de terror y el miedo en este país siempre vende aunque sea una sonsera de película como demuestra el éxito de cintas como Saw, que es de lo más mediocre que ha producido el género. Mientras no haya un apoyo real del Estado y de las instituciones para solventar y exhibir las películas producidas en el Perú por peruanos, no habrá un verdadero desarrollo del cine nacional.
2. ¿Cuál es la postura del texto anterior?
A. No ha habido un boom del cine peruano
B. El Estado debería apoyar con iniciativas para que realmente se desarrolle el cine peruano
C. El éxito de cintas como Asu mare y Cementerio general no es un indicativo de que vaya a haber un boom de cine peruano.
D. No hay ningún boom del cine peruano hoy en día.
A
B
C
D
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
TEXTO I
¿Hay un boom del cine peruano? ¿Podemos decir que porque Asu mare y Cementerio General han tenido éxito en taquilla estamos en un buen momento para el cine nacional? Mi humilde opinión es que no. Si bien es cierto que el éxito comercial de dichas cintas es alentador, está demasiado circunscrito a ciertas características muy específicas. En el caso de Asu mare, el éxito se resume en que el actor es muy popular entre la gente y casi cualquier cosa que haga es vista con fruición por las miles de señoras que son su público. En el otro caso, se trata de una película de terror y el miedo en este país siempre vende aunque sea una sonsera de película como demuestra el éxito de cintas como Saw, que es de lo más mediocre que ha producido el género. Mientras no haya un apoyo real del Estado y de las instituciones para solventar y exhibir las películas producidas en el Perú por peruanos, no habrá un verdadero desarrollo del cine nacional.
3. El argumento central en el texto anterior es:
A. El éxito de las cintas aludidas en el texto está limitado a unas circunstancias muy específicas.
B. No habrá verdadero desarrollo nacional hasta que no se dé una política comprometida de parte del Estado peruano.
C. Los peruanos deben preocuparse por sacar adelante las cintas producidas por peruanos.
D. Ninguna.
A
B
C
D
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
TEXTO II
Vivimos al borde de la extinción masiva. La humanidad está en peligro de ser destruida por su uso irresponsable de los recursos naturales. El tamaño de la población que hemos alcanzado y sobre todo la forma en la que consumimos pronto dejará en cero toda reserva que exista. Por ello es necesario que nos preparemos para sobrevivir en refugios bajo tierra en los que solo podrán entrar unos pocos seres humanos que llevarán la simiente de un renacimiento de nuestra sociedad.
4. La postura del texto anterior es:
A. Estamos viviendo al borde la extinción masiva
B. La humanidad está en peligro de ser destruida por el uso poco responsable de los recursos del mundo.
C. Hay que alistarse para una supervivencia subterránea con miras a un renacimiento cultural.
D. El tamaño de la población actual y la manera en la que se consumen los bienes de la Tierra nos lleva a la extinción.
A
B
C
D
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
TEXTO II
Vivimos al borde de la extinción masiva. La humanidad está en peligro de ser destruida por su uso irresponsable de los recursos naturales. El tamaño de la población que hemos alcanzado y sobre todo la forma en la que consumimos pronto dejará en cero toda reserva que exista. Por ello es necesario que nos preparemos para sobrevivir en refugios bajo tierra en los que solo podrán entrar unos pocos seres humanos que llevarán la simiente de un renacimiento de nuestra sociedad.
5. ¿Cuál es el argumento central del texto anterior?
A. El tamaño de la población humana del mundo ha crecido demasiado.
B. La humanidad está al borde de la extinción por el agotamiento de los recursos del planeta
C. La forma en la que consumimos los actuales recursos los agotará en no mucho tiempo.
D. El irresponsable uso de los recursos que hace la humanidad la llevará a la extinción.
A
B
C
D
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
TEXTO II
Vivimos al borde de la extinción masiva. La humanidad está en peligro de ser destruida por su uso irresponsable de los recursos naturales. El tamaño de la población que hemos alcanzado y sobre todo la forma en la que consumimos pronto dejará en cero toda reserva que exista. Por ello es necesario que nos preparemos para sobrevivir en refugios bajo tierra en los que solo podrán entrar unos pocos seres humanos que llevarán la simiente de un renacimiento de nuestra sociedad.
6. No es una razón presentada por el autor:
I. La necesidad hacer refugios bajo la tierra
II. La dimensión de la población mundial
III. El pronto agotamiento de los recursos
A. Todas C. I y III
B. Solo I D. II y III
A
B
C
D
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
TEXTO III
El periodo nazi ha sido uno de los más sombríos en la historia del siglo XX y el peor de Alemania. Fue un momento en el que las peores tendencias de esa nación encontraron salida en una camarilla de fanáticos psicópatas audaces que supieron hacerse con el poder. Las políticas criminales llevadas a cabo por el partido nazi, sin embargo eran mantenidas en gran medida a escondidas del pueblo, que si bien es cierto apoyaba a los nazis, no hubiese aceptado con tanta facilidad el exterminio de los judíos, gitanos, discapacitados y otros grupos.
7. El argumento central del texto anterior es
A. El periodo del gobierno nazi fue uno de los peores en la historia del siglo XX y de Alemania
B. Las políticas criminales del partido nazi tenían que ser ocultadas a buena parte de la población por un asunto de imagen.
C. El pueblo alemán apoyaba incondicionalmente las políticas nazis aplicadas por el gobierno sobre la población.
D. El pueblo alemán, pese al apoyo que daba al régimen, no habría aceptado las políticas de exterminio que empleaba contra ciertos sectores de la población.
A
B
C
D
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Wayground
13 questions
INTRODUCCION A LA ECONOMIA

Quiz
•
10th - 12th Grade
10 questions
Fiestas colombianas

Quiz
•
9th - 12th Grade
15 questions
Design thinking

Quiz
•
10th - 12th Grade
10 questions
BXM ES- Lección 1

Quiz
•
1st - 12th Grade
7 questions
Ejercicios de comprensión lectora

Quiz
•
12th Grade
15 questions
Filosofía 1

Quiz
•
12th Grade
11 questions
PRUEBA DE CEPREUNI 1

Quiz
•
11th - 12th Grade
10 questions
Información Financiera (Coursera)

Quiz
•
12th Grade
Popular Resources on Wayground
18 questions
Writing Launch Day 1

Lesson
•
3rd Grade
11 questions
Hallway & Bathroom Expectations

Quiz
•
6th - 8th Grade
11 questions
Standard Response Protocol

Quiz
•
6th - 8th Grade
40 questions
Algebra Review Topics

Quiz
•
9th - 12th Grade
4 questions
Exit Ticket 7/29

Quiz
•
8th Grade
10 questions
Lab Safety Procedures and Guidelines

Interactive video
•
6th - 10th Grade
19 questions
Handbook Overview

Lesson
•
9th - 12th Grade
20 questions
Subject-Verb Agreement

Quiz
•
9th Grade
Discover more resources for Social Studies
40 questions
Algebra Review Topics

Quiz
•
9th - 12th Grade
19 questions
Handbook Overview

Lesson
•
9th - 12th Grade
62 questions
Spanish Speaking Countries, Capitals, and Locations

Quiz
•
9th - 12th Grade
20 questions
First Day of School

Quiz
•
6th - 12th Grade
6 questions
Maier - AMDM - Unit 1 - Quiz 1 - Estimation

Quiz
•
12th Grade
21 questions
Arithmetic Sequences

Quiz
•
9th - 12th Grade
21 questions
9th Grade English Diagnostic Quiz

Quiz
•
9th - 12th Grade
7 questions
Characteristics of Life

Interactive video
•
11th Grade - University