Valoración

Valoración

1st Grade

7 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

ISO 14001:2015

ISO 14001:2015

1st - 10th Grade

10 Qs

Estrategia Nacional de Inclusión y de Equidad e Inclusión, Index

Estrategia Nacional de Inclusión y de Equidad e Inclusión, Index

1st - 3rd Grade

7 Qs

Valoración del paciente

Valoración del paciente

1st - 5th Grade

5 Qs

Evaluaciones ocupacionales Medishi

Evaluaciones ocupacionales Medishi

1st - 3rd Grade

4 Qs

EJECUCIÓN DE LAS INTERVENCIONES DE ENFERMERÍA

EJECUCIÓN DE LAS INTERVENCIONES DE ENFERMERÍA

1st Grade

5 Qs

MUJER Y RECIÉN NACIDO

MUJER Y RECIÉN NACIDO

1st - 12th Grade

12 Qs

Espondiloartropatias

Espondiloartropatias

1st - 3rd Grade

12 Qs

Depresión

Depresión

1st - 3rd Grade

6 Qs

Valoración

Valoración

Assessment

Quiz

Special Education, Biology

1st Grade

Hard

Created by

Jeny Castañeda

Used 12+ times

FREE Resource

7 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Paciente de 55 años de edad,  con antecedentes de diabetes mellitus, en posoperatorio de apendicitis aguda versus peritonitis, requirió ir a la UCI, por descompensación hemodinámica. A la valoración abdominal como enfermero sabe que la secuencia en la técnica de valoración es

Auscultación

Palpación

Percusión

Inspección

Inspección

Auscultación

Palpación

Percusión

Inspección

Auscultación

Percusión

Palpación

Palpación

Percusión

Inspección

Auscultación

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Para la valoración hemodinámica el profesional de enfermería tiene en cuenta las funciones de la bomba cardica a través del gasto cardiaco, estas corresponden a:

Frecuencia Cardiaca

Precarga

Poscarga

Contractilidad

Frecuencia Cardiaca

Precarga

Poscarga

Pulso

Respiración

Precarga

Poscarga

Contractilidad

Frecuencia Cardiaca

EKG

Poscarga

Contractilidad

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Paciente de 65 años que ingresa al servicio de urgencias, estaba en la oficina trabajando, inicia con dolor en el pecho irradiado a miembro superior izquierdo, como enfermera del servicio de triage, usted valora los focos de auscultación cardiaca que son:

Aórtico

Pulmonar

Tricúspideo

Mitral

Aórtico

Pulmonar

Tricúspideo

Precordial

Femoral

Pulmonar

Tricúspideo

Mitral

Aórtico

Pulmonar

Popliteo

Mitral

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

La presión arterial media es la presión promedio en un ciclo cardiaco, en la valoración del paciente en estado crítico, es frecuente tener en cuenta su valor normal para determinar una buena perfusión de los órganos, el profesional de enfermería establece su valor normal es

110 mm de HG.

90 mm de HG.

60 mm de HG.

130 mm de HG.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

El examen físico neurológico es parte del proceso de valoración del profesional de enfermería, este permite la identificación  de las posibles alteraciones, la reactividad se explora por la respuesta a estímulos sensoriales y sensitivos, utilizando la voz, ruidos, luz, estímulos de olor y sabor. Los pares craneales que permiten la valoración de la lengua, simetría, gusto y posición son:

 

   IX, XII.

         

VI, V

    

      

XII, V

      II, VII.     

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Masculino de  75 años que se encuentra en el servicio de urgencias presenta fiebre, tos y expectoración sin desaturacion, tiene antecedentes tóxicos fumador pesado 2 cajetillas de cigarrillos al día, patológicos EPOC y neumonías a repetición a la valoración de enfermería se encuentra paciente con alteración neurológica dada por somnolencia, temperatura 39º y 90/60 de tensión arterial. Los ruidos patológicos que puede encontrar en el paciente son

Sibilancias

Estertores

Roncus

Pulmonares

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Uno de los objetivos de la valoración abdominal es interpretar los hallazgos y posición de algunos òrganos, esto se valora a través de cuadrantes y regiones, especificamente:

4 Cuadrantes y 9 regiones

9 Cuadrantes y 4 regiones

3 Cuadrantes y 9 regiones

9 Cuadrantes y 3 regiones

Discover more resources for Special Education