sts de matematicas

sts de matematicas

Professional Development

6 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

CLASE SUPERVISADA Bases curriculares  mat. NB1

CLASE SUPERVISADA Bases curriculares mat. NB1

Professional Development

11 Qs

logica proposicional 3

logica proposicional 3

Professional Development

10 Qs

El origen de los números

El origen de los números

4th Grade - Professional Development

9 Qs

estadustica

estadustica

University - Professional Development

6 Qs

Desarrollo de Habilidades matemáticas.

Desarrollo de Habilidades matemáticas.

Professional Development

11 Qs

Taller Matefacil

Taller Matefacil

Professional Development

10 Qs

Tipos de Razonamiento

Tipos de Razonamiento

1st Grade - Professional Development

10 Qs

ESTADISTICA

ESTADISTICA

Professional Development

6 Qs

sts de matematicas

sts de matematicas

Assessment

Quiz

Mathematics

Professional Development

Hard

Created by

STELLA SEGURO

Used 1+ times

FREE Resource

6 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

1. ¿Cuál de los siguientes profesores está en lo cierto?

Esteban dice que se debe partir de que el álgebra es el estudio de variables y por ello, se debe iniciar en octavo grado, como siempre ha sido, para que los jóvenes aprendan a manipular símbolos. Así dicen los estándares colombianos.

Diana afirma que el estudio del álgebra debe iniciarse de las primeras edades escolares, con actividades propias del álgebra como la generalización de patrones gráficos, por ejemplo, e ir avanzando con patrones numéricos, así las letras cobrarían sentido cuando los niños lleguen a grados más avanzados

Matilde le dice a Diana que ella está equivocada, el álgebra inicia cuando se estudian funciones porque en Colombia se habla es de Pensamiento variacional, o sea en noveno cuando se inicia el estudio de funciones reales.

Camilo sugiere que el álgebra es el estudio de la aritmética generalizada y como los niños en la primaria estudian propiedades de las operaciones entre números naturales, se pueden tomar esas ideas e introducir el álgebra en sexto grado, haciendo generalizaciones de las propiedades de las operaciones.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

2. Generalizar implica:

Identificar aspectos comunes de casos particulares.

Pasar de un caso a una expresión general.

Abstraer invariantes esenciales y propiedades comunes de casos particulares.

Definir un conjunto de objetos a partir de las propiedades de un objeto.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

3. El trabajo con secuencias es una entrada ideal para el álgebra en básica primaria, porque:

Permite distintas representaciones para hallar relaciones, hacer generalizaciones y avanzar gradualmente a la introducción del lenguaje algebraico.

Permite el uso de recursos variados para encontrar regularidades e interpretar los procesos de gestación de tales secuencias.

Los niños en preescolar construyen y siguen secuencias a través de juegos y materiales concretos.

No requiere mayor preparación por parte del maestro y de los niños para poder estudiar las secuencias.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

“Es posible generalizar sin necesidad de utilizar un lenguaje”,

La afirmación es verdadera porque la simbolización es otro proceso matemático.

La afirmación es falsa, porque sin un sistema de símbolos, no es posible expresar las relaciones e invariantes que se observan.

La afirmación es verdadera porque la esencia del proceso de generalizar es observar la regularidad o el patrón.

La afirmación es verdadera porque los niños de los primeros grados apenas están construyendo un lenguaje.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Para iniciar el estudio de la variación y el desarrollo del pensamiento variacional en la básica primaria colombiana, se puede considerar:

El uso de representaciones tabulares para observar la relación entre variables.

La generalización de propiedades de las operaciones aritméticas, para obtener expresiones algebraicas.

La percepción de fenómenos de cambio, la observación y generalización de patrones, y el estudio de la proporcionalidad.

El uso de calculadoras para hacer los cálculos y, así, abandonar rápidamente el estudio de los números.

6.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 1 pt

Indique las afirmaciones verdaderas:

El estudio de regularidades y patrones es el inicio del desarrollo del pensamiento variacional.

La enseñanza del álgebra en la básica primaria se orienta a anticipar el manejo de letras, el cálculo algebraico y la solución de ecuaciones.

La generalización, la simbolización y la traducción (aquí se incluye la modelación) son procesos cruciales en la enseñanza del álgebra

El cambio y la variación son objetos que deben estar presentes desde los primeros grados escolares.