Complicaciones del Parto

Complicaciones del Parto

University

30 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Pareja y reproducción segundo parcial

Pareja y reproducción segundo parcial

University

28 Qs

Examen de recuperación

Examen de recuperación

University

25 Qs

1. Repaso morfo-anatomo-fisiológico MMSS

1. Repaso morfo-anatomo-fisiológico MMSS

University

32 Qs

TEMA 12 - CIVIL

TEMA 12 - CIVIL

University

25 Qs

 Desarrollo y maduración Pulmonar

Desarrollo y maduración Pulmonar

University

30 Qs

Repaso segundo parcial

Repaso segundo parcial

University

25 Qs

LABORATORIO III 2 PARCIAL

LABORATORIO III 2 PARCIAL

University

25 Qs

Atención del Parto de Bajo Riesgo

Atención del Parto de Bajo Riesgo

University

31 Qs

Complicaciones del Parto

Complicaciones del Parto

Assessment

Quiz

Other, Biology

University

Hard

Created by

Brian Basconcelos

FREE Resource

30 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

La complicación extrema de una hiperdinamia uterina es:

Retracción uterina

Ruptura uterina

Parálisis flaccida uterina

Atonía uterina

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

La hipertonía localizada que abarca el fondo uterino sin superar el anillo de Bandl es:

Hiperdinamia con taquisistolia

Sindrome de Budin

Sindrome de Demelin

Sindrome de Schikele

3.

OPEN ENDED QUESTION

2 mins • 1 pt

Describe el Sindrome de Schikele

Evaluate responses using AI:

OFF

Answer explanation

distocia cervical por inversión del triple gradiente descendiente con mrcapaso situado en la región cervical.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

La descripción de la siguiente distocia corresponde a: "Reducción de un diametro oblicuo porque uno de los alerones del sacro no se ha desarrollado produciendose la union de la cresta ilíaca con las vértebras"

Generalmente estrechada

Oval de Naegle

De Roberts

Pseudo oblicua oval

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Ante la situación de parto donde se extrae una cabeza grande, sin movimientos de restitución o rotación externa, donde es dificil acomodar las manos del operador entre el polo cefálico y la vulva para delimitar el cuello fetal se establece el diagnóstico de:

Distocia de hombros

Distocia de cadera

Restricción de crecimiento intrauterino

Parto detenido

6.

OPEN ENDED QUESTION

3 mins • 1 pt

Describe la conducta a seguir en un parto cefálico con distocia de hombros:

Evaluate responses using AI:

OFF

Answer explanation

1. Tracción suave hacia abajo con pujos maternos

2. Episiotomía: uni o bilateral

3. Maniobra de McRoberts

4. Presión suprapúbica

5. Maniobra de Woods

6. Extracción del brazo posterior: la mano del operador localiza el humero fetal, se lleva el brazo por delante del pecho, luego se toma la mano fetal y se extiende a traves del tórax y la cabeza.

7. Fractura clavicular

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

La siguiente maniobra corresponde a: "Flexión exagerada de las piernas de la paciente similar a genupectoral para rectificar el sacro y producir rotación cefálica de la sínfisis púbica, disminuyendo el ángulo de inclinación y liberando el hombro anterior impactado sin manipular al feto"

Maniobra de Woods

Maniobra de Budin

Manoibra de McRoberts

Maniobra de Hamilton

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?