Jesus Pineda Simulador

Jesus Pineda Simulador

1st - 3rd Grade

12 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

CASUÍSTICAS 4 SOBRE PENSAMIENTO CRÍTICO

CASUÍSTICAS 4 SOBRE PENSAMIENTO CRÍTICO

1st Grade

10 Qs

ESPAÑOL PRUEBA DIANÓSTICA

ESPAÑOL PRUEBA DIANÓSTICA

1st Grade

10 Qs

FILOSOFIA

FILOSOFIA

1st - 3rd Grade

10 Qs

COMPRESIÓN LECTORA

COMPRESIÓN LECTORA

1st - 12th Grade

11 Qs

ELIMINACIÓN DE ORACIONES

ELIMINACIÓN DE ORACIONES

1st - 12th Grade

10 Qs

DESARROLLO DEL LENGUAJE

DESARROLLO DEL LENGUAJE

1st Grade

10 Qs

Juegos Tradicionales

Juegos Tradicionales

3rd - 6th Grade

13 Qs

LA MISIÓN DE LA IGLESIA

LA MISIÓN DE LA IGLESIA

1st Grade

10 Qs

Jesus Pineda Simulador

Jesus Pineda Simulador

Assessment

Quiz

Education

1st - 3rd Grade

Medium

Created by

JESUS MOCTEZUMA

Used 23+ times

FREE Resource

12 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

En un recorrido para verificar la seguridad de la escuela se observa que las puertas de 8 salones están frente a una barda de 4 metros de altura y los alumnos deben rodear el edificio, que es de una sola planta, para poder ir al patio. El costado del salón, opuesto a la puerta, está del lado del patio y está construido con medio metro de muro y un amplio ventanal, por lo que el director convocó a los padres de familia de esos salones para pedirles su apoyo y comentarios para cambiar las puertas del lado del patio. Entre los padres se organizaron junto con el docente y realizaron el cambio de puertas según sus propios tiempos y recursos.

Identifique las estrategias de colaboración con los padres que se utilizaron para dar solución a la problemática anterior:

1. solicitar apoyo material y económico.

2. Considerar opiniones de los padres.

3. Organizar equipos de trabajo.

4. Aprovechar los recursos disponibles.

5. Revisión del edificio escolar.

6. Fomentar el trabajo colaborativo.

A 1,2,5

B 1,3,4

C 2,4,6

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

En la escuela, el colegiado decidió aplicar un mismo examen para todos los grupos y así conocer los avances en matemáticas. Los alumnos de un grupo no fueron capaces de resolver los problemas matemáticos. Cuando se revisaron los cuadernos de los alumnos se vio que tenían muchos ejercicios de sumas y restas, pero ningún problema.

A partir de la situación anterior, identifique las estrategias que permiten actuar con responsabilidad ética para la mejora de los resultados educativos del alumnado.

1. Analizar en los CTE, el campo de pensamiento matemático y los aprendizajes esperados del grado.

2. Solicitar que un ATP acompañe y asesore al docente en la planificación y en el desarrollo de sus clases de matemáticas.

3. Proponer a los otros docentes que un día cada uno trabaje con los alumnos del grupo sobre las competencias de matemáticas.

4. Brindar al docente de grupo un cuadernillo con problemas matemáticos para que se los dicte a los alumnos, de 5 en 5 cada día.

5. Organizar trabajo entre pares con los docentes del grado para que diseñen estrategias didácticas que movilicen saberes matemáticos en los alumnos.

a: 1,2,4

b. 1,2,5

c. 2,3,4

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Identifique la estrategia que soluciona el caso.

Un alumno tiene dificultades para relacionarse con sus compañeros y las habilidades sociales básicas para mejorar la convivencia en el aula y en la escuela ya que no las ha desarrollado.

La docente de español visitó a la familia del alumno y la entrevistó; platicó con el alumno y diseñó una estrategia personalizada para que desarrolle habilidades sociales como autoestima, asertividad y empatía

Cada vez que el alumno pelea o se niega a trabajar en equipo, agrediendo verbalmente a sus compañeros, el docente de Ciencias lo saca del salón y posteriormente sale a platicar con él para orientarlo sobre su comportamiento.

Para controlar el comportamiento violento del alumno, la docente lo separa del trabajo grupal y le manda un aviso-citatorio al padre para que hable con su hijo y tome medidas enérgicas que lo disciplinen.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 5 pts

Con base en la situación, identifique las acciones que corresponden al CTE.

Uno de los objetivos generales de este organismo es fortalecer la autonomía de gestión de la escuela a partir de la identificación, el análisis, la toma de decisiones y la atención de las prioridades educativas del centro escolar, así como del involucramiento de los padres de familia en el desarrollo de sus hijos.

Canaliza y vigila el funcionamiento de los comités, pero no decide las acciones para atender las prioridades educativas del centro escolar.

Decide qué acciones emprender para atender las prioridades educativas del centro escolar

Vigila el mantenimiento de la escuela y apoya las acciones encaminadas para su mejora.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 5 pts

El objetivo de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) es:

Promover el aprendizaje de excelencia, incluyente, pluricultural, colaborativo y equitativo a lo largo del trayecto de la formación.

Asegurar que la educación sea de excelencia e incluyente y que los conocimientos sean significativos y relevantes para la vida.

Favorecer el desarrollo de competencias para la vida y el logro del perfil de egreso a partir de aprendizajes esperados.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 5 pts

Relaciona número con letra respecto a la técnica de valoración con su instrumento correspondiente.

Técnica de VALORACIÓN

1. Observación

2. Interrogatorio

3. Análisis de desempeño

INSTRUMENTO

a. Tipos textuales, debate y ensayo

b. Rúbrica

c. Diario de clase

1a, 2c, 3b

1b, 2a, 3c

1c, 2a, 3b

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 5 pts

Son los propósitos del CTE, excepto:

Reunirse en las sesiones que marca el calendario escolar para revisar los avances y que le corresponde realizar a cada integrante, para que al finalizar informen al director y los papás.

Tomar decisiones informadas, pertinentes y oportunas, para la mejora del aprendizaje de todas y todos sus alumnos

Establecer acciones, compromisos y responsabilidades de manera colegiada para atender las prioridades educativas de la escuela con la participación de la Comunidad Escolar.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?