Examen Dermatología Pediátrica

Examen Dermatología Pediátrica

University

20 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

FARMACOCINETICA

FARMACOCINETICA

University

20 Qs

Normas de Seguridad QMA-211

Normas de Seguridad QMA-211

University

15 Qs

Ecología

Ecología

University

18 Qs

2022_1_EVALUACIÓN DE LA  EXPERIENCIA  DE APRENDIZAJE N°1

2022_1_EVALUACIÓN DE LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°1

University

20 Qs

INSUFICIENCIA CARDIACA

INSUFICIENCIA CARDIACA

University

17 Qs

Módulo 1: Análisis de Situación de salud 2023

Módulo 1: Análisis de Situación de salud 2023

University

20 Qs

12. Sistema Neumático

12. Sistema Neumático

University

15 Qs

biodiversidad video

biodiversidad video

University

19 Qs

Examen Dermatología Pediátrica

Examen Dermatología Pediátrica

Assessment

Quiz

Science

University

Medium

Created by

Erika Alba

Used 4+ times

FREE Resource

20 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE SELECT QUESTION

1 min • 5 pts

Media Image

Paciente femenino de 1 mes de vida, inicia su padecimiento 2 semanas previas a su ingreso al presentar estridor  de predominio inspiratorio que aumenta con el llanto. La paciente había sido ingresada el día anterior a urgencias por dificultad respiratoria caracterizada por estridor bifásico de predominio inspiratorio, retracción intercostal y tiraje, que respondió a nebulización con adrenalina y corticoides. La paciente se encontraba en buen estado general, afebril y un panel viral realizado al ingreso fue negativo.

A la exploración dermatológica se encontró hemangioma segmentario (S3) desde región pre auricular izquierda con extensión hacia cuello, labios y afección contralateral. (ver fotografías)

Con este cuadro clínico ¿Cuál es la conducta más apropiada a seguir?

Realizar TAC de cabeza y cuello

Iniciar esteroide IV

Realizar traqueostomía profiláctica

Realizar nasofibroscopía flexible

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 5 pts

Se confirma una lesión supraglótica de coloración rojiza en región posterolateral derecha. ¿Qué tratamiento darías a esté paciente?

    Metilprednisolona  1mg/Kg/día IV   

Prednisona 2mg/Kg/día VO

Propranolol 2mg/Kg/día

Maleato de timolol 0.5%

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 5 pts

Con respecto a los hemangiomas segmentarios marque el enunciado correcto:

Los bebés con hemangiomas faciales en parte superior de cara deben ser derivados con el otorrinolaringólogo

El riesgo de hemangiomatosis laríngea puede estimarse por el grado de afectación cutánea en la región

El riesgo de disrafia vertebral en un lactante con un hemangioma lumbosacro en la línea media aislado es de aproximadamente el 65%

Se ha recomendado considerar la evaluación del hipotiroidismo en lactantes con hemangiomas cutáneos independientemente de su tamaño

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 5 pts

Media Image

Femenino de 8 meses de edad, inicia su padecimiento al mes de vida al presentar dermatosis en área de pañal,  por lo que acude a consultar al IMSS donde  prescriben tratamiento tópico con crema antimicótica sin mejoría. Decide acudir con médico particular quién cambia a un esteroide tópico también sin mejoría, por lo que es referido con dermatología pediátrica. (ver foto). Se hace el diagnóstico de Hemangioma infantil ulcerado.

Con respecto a los factores de riesgo para el desarrollo de hemangiomas infantiles señale el enunciado FALSO.

Prematurez

Embarazo gemelar

Sangrado durante el tercer trimestre

Hipertensión asociada al embarazo

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 5 pts

Media Image

¿Qué tratamiento indicarías en este caso?

Propranolol 2 mg/Kg/día VO de inicio y aumentar hasta 4 mg/kg/día

Propranolol 1 mg/Kg/día VO de inicio y aumentar hasta 2 mg/kg/día

Prednisona 2 mg/Kg/día + propranolol 1 mg/Kg/día

Láser NdYAG

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 5 pts

Son indicaciones de realizar un abordaje diagnóstico más amplio de hemangiomas infantiles

Hemangiomas superficiales en piel cabelluda de 2 cm

Más de 3 hemangiomas cutáneos

Datos de hipertiroidismo

Estridor,tos o afonía

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 5 pts

¿Cuál de las siguientes condiciones conducirá a menudo al desarrollo o manifestación de los síntomas causados ​​por una malformación vascular?

Adolescencia

Diabetes Mellitus

Cáncer

Enfermedad cardiaca

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?