2do. examen parcial Física básica (problemas)

2do. examen parcial Física básica (problemas)

University

9 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Evaluación de Caída Libre

Evaluación de Caída Libre

3rd Grade - University

10 Qs

TRABAJO MECANICO

TRABAJO MECANICO

University

12 Qs

Segunda condicion de Equilibrio

Segunda condicion de Equilibrio

University

14 Qs

Fuerza y Masa en las Leyes de Newton

Fuerza y Masa en las Leyes de Newton

11th Grade - University

12 Qs

Dinámica

Dinámica

University

11 Qs

PRESION/FUERZA

PRESION/FUERZA

University

10 Qs

Dinámica

Dinámica

University

10 Qs

Taller Fisica I

Taller Fisica I

University

13 Qs

2do. examen parcial Física básica (problemas)

2do. examen parcial Física básica (problemas)

Assessment

Quiz

Physics

University

Medium

Created by

Verónica Juárez

Used 5+ times

FREE Resource

9 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 mins • 10 pts

Media Image

En el sistema de la figura α = 30º y mA = 4 mB .

Calcular : (utilizar g = 10 m/s2 )

a) ¿ Con qué aceleración se moverá el sistema ?

b) Si se saca el cuerpo B y se aplica en la soga

una fuerza F = mB.g ¿ cuánto valdrá la aceleración

de A en este nuevo esquema ? Justifique.

a) 2,00 m/s2

b) 2,00 m/s2

a) 2,00 m/s2

b) 2,50 m/s2

a) 2,50 m/s2

b) 2,00 m/s2

a) 2,50 m/s2

b) 2,50 m/s2

2.

DRAW QUESTION

5 mins • 5 pts

Dibujar el diagrama de cuerpo libre

Media Image

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 20 pts

Media Image

Los dos bloques (ver figura) están unidos por una cuerda  gruesa uniforme de 4,00 kg. Se aplica una fuerza de 200 N hacia arriba, como se indica. a) Dibuje (en las evidencias) un diagrama de cuerpo libre para el bloque de 6,00 kg, uno para la cuerda de 4,00 kg y uno para el bloque de 5,00 kg. Para cada fuerza, indique qué cuerpo la ejerce. b) ¿Qué aceleración tiene el sistema? c) ¿Qué tensión hay en la parte superior de la cuerda? d) ¿Y en su parte media?

b) -3,52 m/s2

c) 93,31 N

d) 119,97 N

b) -3,52 m/s2

c) 119,97 N

d) 93,31 N

b) 3,52 m/s2

c) 93,31 N

d) 119,97 N

b) 3,52 m/s2

c) 119,97 N

d) 93,31 N

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 mins • 15 pts

Media Image

Un gato de 2,75 kg se mueve en línea recta (el eje x). La figura muestra una gráfica de la componente x de la velocidad de este gato en función del tiempo.

a) Calcule la fuerza neta máxima sobre este gato. ¿Cuándo ocurre dicha fuerza? b) ¿Cuándo la fuerza neta sobre el gato es igual a cero?

c) ¿Cuál es la fuerza (N) neta en el tiempo 8,5 s?

a) 0 - 2 s

b)   2 – 6 s

c) 2,75

a)   2 – 6 s

b)   6 – 8 s

c) 5,50

a)   6 – 8 s

b)   8 – 10 s

c) 27,50

a)   6 – 8 s

b)   8 – 10 s

c) 11,00

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 5 pts

Diga cuál de las siguientes expresiones es correcta:

La masa y el peso se refieren a la misma cantidad física, solo que están expresadas en unidades diferentes

La masa es una propiedad de un solo objeto, mientras que el peso resulta de la interacción de dos objetos

El peso de un objeto es proporcional a su masa

La masa de un cuerpo varia con los cambios de su peso

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 15 pts

Media Image

El sistema de la figura está en equilibrio: Calcular TA (N) y el peso Q (N)

TA = 15

Q = 20

TA = 12

Q = 20

TA = 25

Q = 20

TA = 20

Q = 25

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 10 pts

Media Image

Un niño se mece en un columpio hecho con una llanta a) ¿Cuándo es mayor la tensión en la cuerda? y b) ¿Cuándo es mayor la aceleración tangencial?

a)  En el punto más alto del movimiento

b)  En el punto más bajo del movimiento

a)   En el punto más bajo del movimiento

b) En el punto más alto del movimiento

a)  En el punto más bajo del movimiento

b)  En el punto que no es el más alto ni el más bajo.

a)    En el punto que no es el más alto ni el más bajo.

b) Es constante

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 5 pts

Media Image

El gráfico muestra a la fuerza elástica de un resorte en función del desplazamiento producido. Calcular la constante K (N/m) del resorte

0,6

0,4

0,5

0,3

9.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 15 pts

Un móvil recorre una circunferencia de 4,00 m de radio, dando 100 vueltas en 25 s. a) Calcule la frecuencia angular (rad/s.) b) Calcule la velocidad tangencial (m/s), en un punto de su trayectoria. c) ¿Qué aceleración centrípeta (m/s2 ) experimenta el móvil?

a) 256π

b) 32π2

c) 8π

a) 256π

b) 32π

c) 8π2

a) 32π

b) 256π2

c) 8π

a) 8π

b) 32π

c) 256π2