Test Tema 2. Economía de la empresa Bachillerato

Test Tema 2. Economía de la empresa Bachillerato

12th Grade

63 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Globalización borrador1

Globalización borrador1

12th Grade

59 Qs

TEMA 10.PARTE B. LA FUNCIÓN COMERCIAL DE LA EMPRESA

TEMA 10.PARTE B. LA FUNCIÓN COMERCIAL DE LA EMPRESA

12th Grade

60 Qs

ESEM I - ETAPA 1

ESEM I - ETAPA 1

12th Grade

60 Qs

1ª Revolución Industrial

1ª Revolución Industrial

12th Grade

64 Qs

Repaso final de Historia de nuestros tiempos

Repaso final de Historia de nuestros tiempos

12th Grade

60 Qs

Cuestionario temáticas Ser Estudiante 2025

Cuestionario temáticas Ser Estudiante 2025

10th Grade - University

62 Qs

Primera Guerra mundial e Ideologías de años 20s

Primera Guerra mundial e Ideologías de años 20s

12th Grade

66 Qs

TEST 3. PARTE A. EL DESARROLLO DE LA EMPRESA.

TEST 3. PARTE A. EL DESARROLLO DE LA EMPRESA.

12th Grade

61 Qs

Test Tema 2. Economía de la empresa Bachillerato

Test Tema 2. Economía de la empresa Bachillerato

Assessment

Quiz

Social Studies

12th Grade

Medium

Created by

MANUEL DE LA CRUZ CHAVES MAZA

Used 3+ times

FREE Resource

63 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image
La deslocalización empresarial: 
Es una consecuencia de la globalización mundial de los mercados.
Supone grandes beneficios económicos para el país donde la empresa deja de producir pues, de esta forma, deja terreno libre para poder construir viviendas sociales.
Es un fenómeno actual que está provocando que numerosas empresas situadas en el Sudeste Asiático, India, China o Corea del Sur trasladen sus instalaciones industriales a la Unión Europea.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image
¿Cuál de las siguientes características no es propia de las empresas multinacionales? 
Tienen tecnología punta.
Gracias a su tamaño pueden alcanzar economías de escala.
La empresa matriz no ejerce control sobre sus filiales.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image
Las economías de escala se generan más frecuentemente: 
En las PYMES.
En las empresas grandes y multinacionales.
En los autónomos.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image
¿Cuál de los siguientes no es uno de los objetivos de la deslocalización de empresas? 
Ahorro de costes.
Beneficiarse de una fiscalidad más favorable.
Mejora de las condiciones laborales de los/as trabajadores/as.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image
La dimensión de una empresa hace referencia: 
A los metros cuadrados que ocupa el solar donde está ubicada.
A la capacidad de producción de la empresa.
Al número de años que la empresa lleva existiendo en el mercado.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image
La deslocalización empresarial se produce cuando:
Una empresa tiene agencias o sucursales repartidas por todo el mundo.
Una empresa abandona un país para instalar sus instalaciones en otro país.
No se conocen los centros de producción de la empresa.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image
¿Cuál de las siguientes situaciones puede considerarse una estrategia de crecimiento interno de la empresa basada en la diversificación? 
Vender más cantidad de nuestro producto habitual a nuestros clientes de siempre.
Vender nuestro producto de siempre en nuevos mercados.
Ampliar nuestra cartera con productos diferentes vendidos en nuevos mercados.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?