3o Tema 4

3o Tema 4

1st - 5th Grade

24 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

TEMPO MUSICAL

TEMPO MUSICAL

5th - 6th Grade

19 Qs

SINONIMOS

SINONIMOS

1st - 10th Grade

20 Qs

ADVERBIOS

ADVERBIOS

5th Grade

20 Qs

Terminología Medica

Terminología Medica

1st - 12th Grade

20 Qs

ADVERBIOS DE TIEMPO Y DE LUGAR

ADVERBIOS DE TIEMPO Y DE LUGAR

3rd Grade

20 Qs

Adverbios y sus clases

Adverbios y sus clases

1st - 3rd Grade

20 Qs

3º Primaria_Música repaso sesión 17 a 24

3º Primaria_Música repaso sesión 17 a 24

3rd Grade

20 Qs

SINONIMOS Y ANTONIMOS

SINONIMOS Y ANTONIMOS

3rd Grade

20 Qs

3o Tema 4

3o Tema 4

Assessment

Quiz

Other

1st - 5th Grade

Medium

Created by

nacho pulido

Used 10+ times

FREE Resource

24 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

El Clasicismo es un período que se desarrolló entre:

La segunda mitad del siglo XVIII y las primeras décadas del siglo XIX

La segunda mitad del siglo XIX y las primeras décadas del siglo XX

La segunda mitad del siglo XVIII y las primeras décadas del siglo XX

La segunda mitad del siglo XVII y las primeras décadas del siglo XVIII

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

La Ilustración

Fue un movimiento filosófico e

intelectual basado en la idea de que la música es la única herramienta

para encontrar la verdad de las cosas.

Fue un movimiento filosófico e

intelectual basado en la idea de que los sentimientos debían imponerse a la razón.

Fue un movimiento filosófico e

intelectual basado en la idea de que la razón es la única herramienta

para encontrar la verdad de las cosas.

Fue un movimiento arquitectónico basado en el uso masivo de farolas.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

El aumento del público burgués en el siglo XVIII favoreció la aparición de:

El concierto privado

El concierto público

Los mecenas

Los bailes

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Partes ORDENADAS de la forma sonata:

(Introducción)

Desarrollo

Reexposición

(Coda)

Exposición

3 movimientos:

Rápido

Lento

Rápido

(Coda)

Exposición

Desarrollo

Reexposición

(Introducción)

(Introducción)

Exposición

Desarrollo

Reexposición

(Coda)

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

La exposición en una forma sonata consta de estas partes:

Tema A

Puente

Tema B

Exposición

Tema

Reexposición

Puente

Tema A

Puente

Tema B

Puente

3 movimientos: Rápido, lento, rápidop

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

3 de las características de la música del Clasicismo son:

- Nacimiento

de la orquesta clásica

- Desaparición del bajo continuo

-Equilibrio

en las composiciones

- Nacimiento

de la orquesta clásica

- Desaparición del bajo continuo

-Desquilibrio

en las composiciones

- Nacimiento

de la orquesta barroca

- Desaparición del bajo continuo

-Equilibrio

en las composiciones

- Nacimiento

de la orquesta clásica

- Aparición del bajo continuo

-Equilibrio

en las composiciones

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

La sonata consta normalmente de:

- Un número indeterminado de danzas

- Tres movimientos (rápido, lento, rápido)

- Exposición, Desarrollo y Reexposición

- 5 movimientos (rápido, lento, rápido, lento, rápido)

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?