INFERENCIAS

INFERENCIAS

12th Grade

20 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Reunión de Jóvenes

Reunión de Jóvenes

KG - Professional Development

20 Qs

OLIMPIADAS ELIMINACION 1 ETAPA

OLIMPIADAS ELIMINACION 1 ETAPA

5th Grade - University

20 Qs

AUTOESTIMA

AUTOESTIMA

12th Grade

15 Qs

Teorías del Liderazgo. Situacional y Transformador

Teorías del Liderazgo. Situacional y Transformador

7th - 12th Grade

15 Qs

Tipos de texto según su contenido

Tipos de texto según su contenido

1st - 12th Grade

20 Qs

Motivación y teorías de la motivación

Motivación y teorías de la motivación

12th Grade

18 Qs

TIPOS DE EMPRENDEDORES

TIPOS DE EMPRENDEDORES

12th Grade

15 Qs

E.S.T. 127 "Adolfo López Mateos" Examen Diagnóstico: FCyE

E.S.T. 127 "Adolfo López Mateos" Examen Diagnóstico: FCyE

10th - 12th Grade

15 Qs

INFERENCIAS

INFERENCIAS

Assessment

Quiz

Life Skills

12th Grade

Medium

Created by

Javier Naranjo

Used 5+ times

FREE Resource

20 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Matías no podía recordar donde había estacionado su auto y ya había recorrido el estacionamiento varias veces ¿Cómo se sentía Matías?

Enojado

Triste

Confundido

Colérico

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Todas las civilizaciones crean en sus orígenes una serie de relatos legendarios que son mitos. Se trata de narraciones fabulosas en las que intervienen seres sobrenaturales. Esas narraciones tienen un valor sagrado. Su propósito no es entender , sino dar una respuesta a cuestiones fundamentales: el origen del hombre, del mundo,…

Se desconoce el origen de los mitos.

Los mitos son relatos interesantes, pero incomprensibles.

Los mitos son aseveraciones de los hechos del pasado.

Los mitos son narraciones reales y confiables.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Revisas tu smartphone cada cinco minutos? ¿Has sentido vibraciones fantasmas? ¿Te llevas tu celular a la mesa e incluso hasta al baño? Si es así, seguramente perteneces a las millones de personas que padecen «nomofobia».El término surgió como abreviatura de no-mobile-phone-phobia durante un estudio realizado por la empresa inglesa de investigación demoscópica You Gov, para señalar la ansiedad y angustia que produce el estar sin celular.

Si bien la denominación «fobia» podría ser incorrecta, un estudio conducido por el psicólogo Richard Balding de la Universidad de Worcester en Reino Unido, reveló que, efectivamente, el uso constante de estos aparatos aumenta los niveles de estrés, lo que a su vez incrementa los comportamientos compulsivos como el buscar incesantemen te nuevas alertas, mensajes y actualizaciones.

Durante el experimento, se les aplicó un cuestionario y una prueba psicosomática de estrés a 100 participantes, entre ellos estudiantes universitarios y empleados de diversas categorías y ocupaciones. Se confirmó la existencia de un círculo vicioso: si bien las personas adquirían el smartphone para manejar su carga de trabajo, una vez que el aparato extendía virtualmente su vida social, la angustia y el estrés se disparaban.

La inhabilidad de apagar el celular, el tenerlo siempre a la mano, el asegurarse de que nunca se acabe la batería y el miedo a perder la señal son algunos síntomas de quienes sufren altos niveles de estrés.

En México, existen más de 190 millones de smartphones: el 72% de los usuarios no salen de su casa sin su celular, según un informe realizado por Google, la consultora IPSOS y Mobile Marketing Association. ¿Cuál es el tema central de la lectura?

La nomofobia o estrés ocasionado por el uso de celular.

La sensación de vibraciones fantasmas en el smartphone.

La influencia del teléfono celular en la vida de las personas.

Los estudios realizados sobre el uso del teléfono celular.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Revisas tu smartphone cada cinco minutos? ¿Has sentido vibraciones fantasmas? ¿Te llevas tu celular a la mesa e incluso hasta al baño? Si es así, seguramente perteneces a las millones de personas que padecen «nomofobia».El término surgió como abreviatura de no-mobile-phone-phobia durante un estudio realizado por la empresa inglesa de investigación demoscópica You Gov, para señalar la ansiedad y angustia que produce el estar sin celular.

Si bien la denominación «fobia» podría ser incorrecta, un estudio conducido por el psicólogo Richard Balding de la Universidad de Worcester en Reino Unido, reveló que, efectivamente, el uso constante de estos aparatos aumenta los niveles de estrés, lo que a su vez incrementa los comportamientos compulsivos como el buscar incesantemente nuevas alertas, mensajes y actualizaciones.

Durante el experimento, se les aplicó un cuestionario y una prueba psicosomática de estrés a 100 participantes, entre ellos, estudiantes universitarios y empleados de diversas categorías y ocupaciones. Se confirmó la existencia de un círculo vicioso: si bien las personas adquirían el smartphone para manejar su carga de trabajo, una vez que el aparato extendía virtualmente su vida social, la angustia y el estrés se disparaban.

La inhabilidad de apagar el celular, el tenerlo siempre a la mano, el asegurarse de que nunca se acabe la batería y el miedo a perder la señal son algunos síntomas de quienes sufren altos niveles de estrés.

En México, existen más de 190 millones de smartphones: el 72% de los usuarios no salen de su casa sin su celular, según un informe realizado por Google, la consultora IPSOS y Mobile Marketing Association.

En el texto, la palabra DISPARAR implica el desarrollo de un proceso

Gradual

Complejo

Único

Reversible

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Revisas tu smartphone cada cinco minutos? ¿Has sentido vibraciones fantasmas? ¿Te llevas tu celular a la mesa e incluso hasta al baño? Si es así, seguramente perteneces a las millones de personas que padecen «nomofobia».El término surgió como abreviatura de no-mobile-phone-phobia durante un estudio realizado por la empresa inglesa de investigación demoscópica You Gov, para señalar la ansiedad y angustia que produce el estar sin celular.

Si bien la denominación «fobia» podría ser incorrecta, un estudio conducido por el psicólogo Richard Balding de la Universidad de Worcester en Reino Unido, reveló que, efectivamente, el uso constante de estos aparatos aumenta los niveles de estrés, lo que a su vez incrementa los comportamientos compulsivos como el buscar incesantemente nuevas alertas, mensajes y actualizaciones.

Durante el experimento, se les aplicó un cuestionario y una prueba psicosomática de estrés a 100 participantes, entre ellos, estudiantes universitarios y empleados de diversas categorías y ocupaciones. Se confirmó la existencia de un círculo vicioso: si bien las personas adquirían el smartphone para manejar su carga de trabajo, una vez que el aparato extendía virtualmente su vida social, la angustia y el estrés se disparaban.

La inhabilidad de apagar el celular, el tenerlo siempre a la mano, el asegurarse de que nunca se acabe la batería y el miedo a perder la señal son algunos síntomas de quienes sufren altos niveles de estrés.

En México, existen más de 190 millones de smartphones: el 72% de los usuarios no salen de su casa sin su celular, según un informe realizado por Google, la consultora IPSOS y Mobile Marketing Association.

A partir del texto anterior infiera:La palabra INHABILIDAD connota

Defecto

Desmesura.

Inconsistencia

Imposibilidad

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Alejandro jugaba con sus juguetes en la escalera de su casa. Su madre bajó las escaleras, no vio los juguetes y pisó uno de ellos.

¿Qué le pasó a la madre de Alejandro?

Tropezó y se cayó.

Provocó un accidente.

Le gritó a su hijo.

Rompió los juguetes.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El Padre de Daniel compró una cassata de helado. Se olvidó de guardarlo en el congelador, ese día hacía mucho calor. ¿Qué pasó con el helado?

Se lo comieron

Se derritió

Se congeló

Se avinagró

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?