Lingüística 1, 3ra. evaluación del Trimestre 1

Lingüística 1, 3ra. evaluación del Trimestre 1

University

12 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Comunicación y Lenguaje (Clase 1 y 2)

Comunicación y Lenguaje (Clase 1 y 2)

University

10 Qs

CUESTIONARIO DE FONÈTICA S1

CUESTIONARIO DE FONÈTICA S1

University

15 Qs

Sonidos de la Lengua: Fonética y Fonología

Sonidos de la Lengua: Fonética y Fonología

University

10 Qs

Conceptos de Fonética y Fonología

Conceptos de Fonética y Fonología

University

10 Qs

Fonética y Fonología

Fonética y Fonología

University

10 Qs

Fonética y Fonología

Fonética y Fonología

University

9 Qs

EXAMEN DE COMUNICACIÓN

EXAMEN DE COMUNICACIÓN

University

10 Qs

Estudios Lingüísticos y Variantes de la Lengua

Estudios Lingüísticos y Variantes de la Lengua

University

17 Qs

Lingüística 1, 3ra. evaluación del Trimestre 1

Lingüística 1, 3ra. evaluación del Trimestre 1

Assessment

Quiz

World Languages

University

Medium

Created by

Isabel Gonzalez

Used 4+ times

FREE Resource

12 questions

Show all answers

1.

OPEN ENDED QUESTION

3 mins • 2 pts

¿Existe una jerarquía entre los diversos niveles de análisis lingüísticos? Menciónalos y explica tu respuesta.

Evaluate responses using AI:

OFF

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Escoge la opción que relaciona correctamente los niveles de análisis de la lengua con las unidades de análisis lingüístico de cada nivel.

Fonético y fonológico (fono y fonema)

Morfológico y sintáctico (monema y sintagma)

Semántico (palabra-sema y texto)

Pragmático (enunciado)

Fonético y fonológico (fono y fonema)

Morfológico y sintáctico (sintagma y palabra-sema)

Semántico (monema)

Pragmático (enunciado y texto)

Fonético y fonológico (fono)  

Morfológico y sintáctico (monema)

Semántico (palabra-sema)

Pragmático (enunciado)

 

Fonético y fonológico (fono y fonema)

Morfológico y sintáctico (monema y sintagma)

Semántico (palabra-sema)

Pragmático (enunciado y texto)

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Escoge la opción que relaciona correctamente los ejemplos de las unidades de análisis con la disciplina lingüística de la cual son objeto de estudio.

 /f/ - fonología

María ama a Juan – sintaxis

[m] – fonética

“objeto para sentarse, con patas, con respaldo, sin brazos” – semántica

-ísimo - morfología

  /f/ - fonética

María ama a Juan – sintaxis

[m] – fonología

“objeto para sentarse, con patas, con respaldo, sin brazos” – semántica

-ísimo - morfología

/f/ - fonología

María ama a Juan – semántica

[m] – fonética

“objeto para sentarse, con patas, con respaldo, sin brazos” –sintaxis

-ísimo - morfología

/f/ – morfología

María ama a Juan – sintaxis

[m] – fonética

“objeto para sentarse, con patas, con respaldo, sin brazos” –  semántica

-ísimo – fonología

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La fonética tiene que ver con:

La correcta utilización y marcación de los signos de puntuación en un escrito.

La gramática de una lengua.

Los ruidos que se pueden presentar mientras los interlocutores participan en una

conversación.

La disciplina lingüística encargada de estudiar la producción y la percepción de los sonidos de las lenguas humanas, en toda la extensión de sus propiedades físicas.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La fonología se encarga de:

La fonética.

El estudio de los actos de habla.

El establecimiento y descripción de las unidades de sonido distintivas o pertinentes de una lengua mediante los rasgos distintivos.

El estudio de los significados de las palabras.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El nivel de análisis de la lengua que toma en cuenta el contexto en el que se da la comunicación, es:

La semántica

El léxico-semántico

La pragmática

La morfosintaxis

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

¿Cuáles son los factores que determinan las variaciones sociales (variedad diastrática) de la lengua?

La situación económica

Lo laboral

Lo profesional

El nivel educativo

La clase social

La edad

La situación económica

Lo profesional

El nivel educativo

La procedencia rural o urbana

 

La edad

El sexo

La situación económica

Lo laboral

Lo profesional

El nivel educativo

La clase social

La procedencia rural o urbana

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?