SEM 08 - Martes

SEM 08 - Martes

University

8 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Psicopatología, Conceptos básicos e historia

Psicopatología, Conceptos básicos e historia

University

12 Qs

trastorno disociativo

trastorno disociativo

University

12 Qs

Intro Jueves

Intro Jueves

KG - Professional Development

10 Qs

Mexican Songs

Mexican Songs

KG - Professional Development

9 Qs

La representación sucesoria

La representación sucesoria

University

10 Qs

COMPRENSIÓN DE LECTURA

COMPRENSIÓN DE LECTURA

University

12 Qs

DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER

DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER

University

10 Qs

El empapelado amarillo

El empapelado amarillo

University

10 Qs

SEM 08 - Martes

SEM 08 - Martes

Assessment

Quiz

Other

University

Hard

Created by

Raul Cachique

Used 2+ times

FREE Resource

8 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

TEXTO

Is the craziness of Don Quixote, possibly, a wise craziness, like that which the irony of romantics like to paint? ¿Se abre paso, en él, la sabiduría a través de la locura? ¿Le permite la locura ver las cosas con una claridad que escapa a la cordura y, en realidad, la sabiduría habla por él por boca de la locura, como en los bufones de Shakespeare o en las películas de Charles Chaplin? No, no es nada de esto. Cuando la locura, es decir, la idea fija de la caballería andante se apodera de nuestro caballero, obra insensatamente y como un autómata, ni más ni menos que las figuras cómicas a que nos referíamos. Su sabiduría y su bondad son independientes de su locura y se manifiestan a pesar de ella. Es verdad que una locura como la suya solo podría darse en un hombre noble y puro, y lo es también que la sabiduría, la bondad y el decoro iluminan su locura y la hacen aparecer amable. No obstante, cordura y locura aparecen claramente diferenciadas en él, al revés de lo que ocurre en los personajes de Shakespeare, en los locos del romanticismo y en las películas de Chaplin. Ya lo dice el cura en la Primera Parte, y más tarde reaparece, una y otra vez, este mismo pensamiento: Don Quixote is crazy only when he gets carried away by his fixed idea; in different circumstances he is a normal, judicious and intelligent person. Su locura no es de las que absorben la naturaleza entera de la persona y se identifican totalmente con esta. Don Quijote es víctima de una idea fija, que se apodera de él a partir de un determinado momento y que, aun después de haber perdido el juicio, deja intactas ciertas partes de su ser, permitiéndole obrar y hablar en muchos casos como un hombre cuerdo, hasta que un buen día, momentos antes de morir, la locura le abandona y Alonso Quijano recobra el seso.

 

Auerbach, E. (1945). «La Dulcinea encantada». En: Mímesis. La representación de la realidad en la literatura occidental. México: Fondo de Cultura Económica, pp. 314-339.

 

 

En síntesis, el texto establece que

se puede establecer fehacientemente que, momentos antes de morir, el lúcido caballero loco don Quijote se libró de la locura y, por fin, Alonso Quijano pudo recobrar el seso.

don Quijote se sume en la locura cuando está obsesionado por una idea fija y se diferencia nítidamente de los bufones del teatro shakesperiano y de los personajes románticos.

ante la interrogante de si la locura de don Quijote es una locura sabia, como la que observamos en las películas de Charles Chaplin, la respuesta solo puede ser negativa

cuando la idea fija subyuga al puro y noble don Quijote, este obra de una manera insensata y como un autómata, así como obran los orates de las obras de William Shakespeare

la locura de don Quijote no es sabia, porque la sabiduría en él se expresa cuando está libre de idea fija alguna, momento en el que se comporta como alguien normal y juicioso.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

TEXTO

Is the craziness of Don Quixote, possibly, a wise craziness, like that which the irony of romantics like to paint? ¿Se abre paso, en él, la sabiduría a través de la locura? ¿Le permite la locura ver las cosas con una claridad que escapa a la cordura y, en realidad, la sabiduría habla por él por boca de la locura, como en los bufones de Shakespeare o en las películas de Charles Chaplin? No, no es nada de esto. Cuando la locura, es decir, la idea fija de la caballería andante se apodera de nuestro caballero, obra insensatamente y como un autómata, ni más ni menos que las figuras cómicas a que nos referíamos. Su sabiduría y su bondad son independientes de su locura y se manifiestan a pesar de ella. Es verdad que una locura como la suya solo podría darse en un hombre noble y puro, y lo es también que la sabiduría, la bondad y el decoro iluminan su locura y la hacen aparecer amable. No obstante, cordura y locura aparecen claramente diferenciadas en él, al revés de lo que ocurre en los personajes de Shakespeare, en los locos del romanticismo y en las películas de Chaplin. Ya lo dice el cura en la Primera Parte, y más tarde reaparece, una y otra vez, este mismo pensamiento: Don Quixote is crazy only when he gets carried away by his fixed idea; in different circumstances he is a normal, judicious and intelligent person. Su locura no es de las que absorben la naturaleza entera de la persona y se identifican totalmente con esta. Don Quijote es víctima de una idea fija, que se apodera de él a partir de un determinado momento y que, aun después de haber perdido el juicio, deja intactas ciertas partes de su ser, permitiéndole obrar y hablar en muchos casos como un hombre cuerdo, hasta que un buen día, momentos antes de morir, la locura le abandona y Alonso Quijano recobra el seso.

Auerbach, E. (1945). «La Dulcinea encantada». En: Mímesis. La representación de la realidad en la literatura occidental. México: Fondo de Cultura Económica, pp. 314-339.

La expresión WISE CRAZINESS encierra

una paradoja

una hipérbole

una alegoría

un sarcasmo

una bufonada

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

TEXTO

Is the craziness of Don Quixote, possibly, a wise craziness, like that which the irony of romantics like to paint? ¿Se abre paso, en él, la sabiduría a través de la locura? ¿Le permite la locura ver las cosas con una claridad que escapa a la cordura y, en realidad, la sabiduría habla por él por boca de la locura, como en los bufones de Shakespeare o en las películas de Charles Chaplin? No, no es nada de esto. Cuando la locura, es decir, la idea fija de la caballería andante se apodera de nuestro caballero, obra insensatamente y como un autómata, ni más ni menos que las figuras cómicas a que nos referíamos. Su sabiduría y su bondad son independientes de su locura y se manifiestan a pesar de ella. Es verdad que una locura como la suya solo podría darse en un hombre noble y puro, y lo es también que la sabiduría, la bondad y el decoro iluminan su locura y la hacen aparecer amable. No obstante, cordura y locura aparecen claramente diferenciadas en él, al revés de lo que ocurre en los personajes de Shakespeare, en los locos del romanticismo y en las películas de Chaplin. Ya lo dice el cura en la Primera Parte, y más tarde reaparece, una y otra vez, este mismo pensamiento: Don Quixote is crazy only when he gets carried away by his fixed idea; in different circumstances he is a normal, judicious and intelligent person. Su locura no es de las que absorben la naturaleza entera de la persona y se identifican totalmente con esta. Don Quijote es víctima de una idea fija, que se apodera de él a partir de un determinado momento y que, aun después de haber perdido el juicio, deja intactas ciertas partes de su ser, permitiéndole obrar y hablar en muchos casos como un hombre cuerdo, hasta que un buen día, momentos antes de morir, la locura le abandona y Alonso Quijano recobra el seso.

Auerbach, E. (1945). «La Dulcinea encantada». En: Mímesis. La representación de la realidad en la literatura occidental. México: Fondo de Cultura Económica, pp. 314-339.

De la cita en inglés del segundo párrafo se desprende que, para el autor del texto, la locura de don Quijote no resulta ________________ protagonista, Alonso Quijano.

inseparable del

distinguible del

consustancial al

independiente del

trascendente al

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

TEXTO

Is the craziness of Don Quixote, possibly, a wise craziness, like that which the irony of romantics like to paint? ¿Se abre paso, en él, la sabiduría a través de la locura? ¿Le permite la locura ver las cosas con una claridad que escapa a la cordura y, en realidad, la sabiduría habla por él por boca de la locura, como en los bufones de Shakespeare o en las películas de Charles Chaplin? No, no es nada de esto. Cuando la locura, es decir, la idea fija de la caballería andante se apodera de nuestro caballero, obra insensatamente y como un autómata, ni más ni menos que las figuras cómicas a que nos referíamos. Su sabiduría y su bondad son independientes de su locura y se manifiestan a pesar de ella. Es verdad que una locura como la suya solo podría darse en un hombre noble y puro, y lo es también que la sabiduría, la bondad y el decoro iluminan su locura y la hacen aparecer amable. No obstante, cordura y locura aparecen claramente diferenciadas en él, al revés de lo que ocurre en los personajes de Shakespeare, en los locos del romanticismo y en las películas de Chaplin. Ya lo dice el cura en la Primera Parte, y más tarde reaparece, una y otra vez, este mismo pensamiento: Don Quixote is crazy only when he gets carried away by his fixed idea; in different circumstances he is a normal, judicious and intelligent person. Su locura no es de las que absorben la naturaleza entera de la persona y se identifican totalmente con esta. Don Quijote es víctima de una idea fija, que se apodera de él a partir de un determinado momento y que, aun después de haber perdido el juicio, deja intactas ciertas partes de su ser, permitiéndole obrar y hablar en muchos casos como un hombre cuerdo, hasta que un buen día, momentos antes de morir, la locura le abandona y Alonso Quijano recobra el seso.

Auerbach, E. (1945). «La Dulcinea encantada». En: Mímesis. La representación de la realidad en la literatura occidental. México: Fondo de Cultura Económica, pp. 314-339.

Resulta incompatible con el texto aseverar que la locura de don Quijote

lo abandona en los últimos momentos de su vida.

está pletórica de una profunda e ingente sabiduría.

se distancia de la de los bufones shakesperianos.

resulta diferente a la de los locos del romanticismo.

se puede identificar con el predominio de una idea fija.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

La demanda ¿se plasma? en una curva ¿descendente? a causa de:

Su relación directa entre cantidad y precio.

Los precios bajan.

   Su relación inversa entre cantidad y precio.

  Los precios suben.

La oferta inelástica.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Si frente a un aumento en el precio de un bien su cantidad demandada aumenta el bien se denomina:

 

Rígido

Elástico

Complementario 

Giffen

Fungible

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

    Los productos de primera necesidad se caracterizan porque poseen:

Muchos sustitutos

Elasticidad mayor a la unidad

Elasticidad mayor a cero

Demanda inelástica

  Demanda unitaria

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

      Mide la variedad porcentual de la cantidad demandada cuando varía porcentualmente el precio del producto:

     

Elasticidad cruzada

Elasticidad precio de la demanda

Elasticidad ingreso

Elasticidad de la demanda

Elasticidad unitaria