4ESO - 01. La crisis del Antiguo Régimen

4ESO - 01. La crisis del Antiguo Régimen

33 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Fundamentos de la Administración Estratégica

Fundamentos de la Administración Estratégica

12th Grade - University

33 Qs

Brandon Brown 1-7 Practice

Brandon Brown 1-7 Practice

6th - 8th Grade

30 Qs

Vocabulario EBAU de Geografía Económica 3: SECTOR SERVICIOS

Vocabulario EBAU de Geografía Económica 3: SECTOR SERVICIOS

KG - University

29 Qs

Formación sociocultural II

Formación sociocultural II

KG - University

31 Qs

2P Historia de la Psicología

2P Historia de la Psicología

KG - University

32 Qs

1ºESO lengua hasta el tema 6

1ºESO lengua hasta el tema 6

2nd Grade

30 Qs

Aparato circulatorio

Aparato circulatorio

KG - University

29 Qs

4ESO - 01. La crisis del Antiguo Régimen

4ESO - 01. La crisis del Antiguo Régimen

Assessment

Quiz

others

Medium

Created by

Antonio Oriola

Used 7+ times

FREE Resource

33 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

Elige la INCORRECTA de la agricultura de subsistencia.
No se introducen mejoras en el campo
Lo que sobra se vende fuera de la ciudad
Necesita mucha mano de obra
Se utiliza técnicas de barbecho

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

En la rotación trienal…
se deja una parte en barbecho cada dos años
se deja dos partes en barbecho cada tres años
se rotan los cultivos sin dejar tierra en barbecho
se deja una parte en barbecho cada tres años

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

El Estado Llano es…
la clase privilegiada
la clase no privilegiada
el grupo de campesinos y artesanos
el grupo poderoso de la sociedad

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

(Elige la INCORRECTA) Una sociedad estamental se caracteriza por…
Hay privilegiados y no privilegiados
Pertenencia a cada grupo desde tu nacimiento
Los no privilegiados mantienen al resto de la población
Los burgueses reciben impuestos de los campesinos

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

Elige la INCORRECTA sobre el sistema señorial.
Los campesinos pueden abandonar las tierras cuando quieran
Tienen que utilizar el molino del señor
Tienen que pagar una serie de rentas por trabajar la tierra
Las tierras que trabajan no les pertenece

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

¿Qué causas originaron el aumento de la población en el siglo XVIII?
La ausencia de grandes guerras y pandemias
La mejora de la agricultura
Un mejor clima
Otras causas

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

Media Image
Como aumentó la población, se hizo necesario más alimentos. Para ello…
se mejoró la manera de cultivar
se pusieron más tierras en cultivo
se compraron alimentos en otros países

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?