Semana 13 - Prof. Victor URBINA D.

Quiz
•
History
•
University
•
Hard
Víctor URBINA
Used 3+ times
FREE Resource
5 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 20 pts
1. El Primer Militarismo, termino propuesto por Jorge Basadre, se inició con el Caudillismo militar (1827-1845), el cual significó el predominio de los jefes militares que se disputaban el control del Estado. Respecto a ello señale el valor de verdad (V o F) de los siguientes enunciados.
I. El enfrentamiento entre liberales y conservadores provocaron gobiernos pendulares.
II. Se inició la inmigración china para suplir la mano de obra en las haciendas e islas guaneras.
III. Los caudillos militares tenían el apoyo de diversos grupos armados, respaldados en sus regiones.
IV. Se produjeron diversas guerras civiles entre los jefes militares que sumergieron al país en la inestabilidad.
A) VVFF
B) VFFV
C) VFVF
D) VVVF
E) VFVV
Answer explanation
Solución:
Durante el caudillismo militar (1827-1845) se dio inicio a un enfrentamiento entre liberales y conservadores que provocaron gobiernos pendulares. Los caudillos militares tuvieron el apoyo de diversos grupos armados que los respaldaron desde sus regiones. También se produjeron diversas guerras civiles entre estos jefes militares que sumergieron al país en la inestabilidad.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 20 pts
2. A mediados del siglo XIX, el gobierno peruano auspició la inmigración europea con el fin de poblar y colonizar la región amazónica. Uno de estos grupos de migrantes fueron colonos alemanes y tiroleses que llegaron durante el gobierno de José Rufino Echenique, para instalarse en Pozuzo, Oxapampa y Villa Rica, en el departamento de Pasco. La justificación por la cual el gobierno propició esta inmigración fue
el reemplazo de la mano de obra de los esclavos ya manumitido
la promoción de las actividades técnicas por la población europea.
la necesidad de contratar paleadores de guano en las Islas Chincha.
la poca población que habitaba en la selva amazónica del Perú.
el apoyo a las poblaciones desplazadas por las guerras europeas.
Answer explanation
Solución:
En el plano social se impulsó la política de traer mano de obra procedente de algunos países europeos. La población europea que llego al Perú no fue de la misma magnitud de la que llegó a otros países sudamericanos. Esto se debió a la lejanía del país, la precariedad económica y las dificultades políticas.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 20 pts
Según el pintor y muralista peruano Juan Manuel Ugarte Eléspuru, a mediados del siglo XIX destacó un litógrafo de origen francés, conocido con el seudónimo de Williez. Su desempeño abarcó los tiempos de los regímenes presidenciales desde Ramón Castilla hasta Juan A. Pezet. Su serie Adefesios es una evidencia grafica de la sátira política de su tiempo. De esta serie forma parte la siguiente caricatura, en la que se observa
A) el escándalo de la consolidación de la deuda interna por Echenique.
B) el levantamiento de Castilla contra Manuel Ignacio de Vivanco.
C) la victoria luego de la disolución de la Confederación Perú-boliviana.
D) la abolición de la esclavitud y del tributo indígena, por Ramón Castilla.
E) el llamado al levantamiento contra el intento de invasión española
Answer explanation
Solución:
En esta caricatura de Williez se puede apreciar a Ramón Castilla aboliendo la esclavitud y el cobro del tributo indígena. Estas medidas las decreto Castilla desde Huancayo y Ayacucho, respectivamente; en el contexto de la denominada Revolución Liberal de 1854, que lideró contra Echenique y que le permitió llegar nuevamente al poder.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 20 pts
El tratado de alianza defensiva entre Perú y Bolivia fue firmado en Lima el 6 de febrero, durante el gobierno del civilista Manuel Pardo. Este tratado tuvo un carácter secreto; sin embargo, los chilenos lo consideraron una amenaza para sus intereses. Este tratado establecía
A) la explotación de los yacimientos salitreros de Tarapacá y Antofagasta
B) el restablecimiento geopolítico de la Confederación Perú-boliviana
C) el mantenimiento de la seguridad interior de las repúblicas aliadas.
D) la unión de Perú y Bolivia para defenderse contra toda agresión exterior.
E) la integración de Argentina para alcanzar la hegemonía en el Pacifico sur.
Answer explanation
Solución:
El tratado entre Perú y Bolivia, impulsado por el presidente Pardo, buscó establecer un nuevo equilibrio en la región. Para ello creó una alianza defensiva con Bolivia para hacer frente a la política expansionista chilena. Si bien se buscó la adhesión de Argentina a la alianza, esta finalmente no se concretó debido a problemas limítrofes que existían entre Bolivia y Argentina por la zona de Tarija.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 20 pts
La guerra del Pacífico fue un conflicto acontecido entre 1879 y 1883 que enfrentó a Chile contra Bolivia y Perú. Fue el Perú el que se llevó la peor parte del conflicto porque tuvo que enfrentar un largo periodo de ocupación y la posterior pérdida de sus territorios salitreros. Según lo desarrollado en clase ordene cronológicamente los sucesos ocurridos durante la Guerra del Pacífico.
I. En el sur peruano se logra la victoria en la batalla de Tarapacá.
II. Perú fue derrotado en las batallas de San Juan y Miraflores.
III. En el combate de Iquique se hundió la fragata Independencia.
IV. Derrota final de Andrés A. Cáceres en la batalla de Huamachuco.
A) IV, I, II, III
B) III, I, II, IV
C) I, IV, II, III
D) I, II, III, IV
E) IV, II, I, III
Answer explanation
Solución:
Durante la primera etapa de la Guerra del Pacífico se libró el combate de Iquique el 21 de mayo de 1879, en este combate se hundió la fragata Independencia. La batalla de Tarapacá se suscitó el 27 de noviembre de 1879, durante la campaña terrestre. Luego de tomar el sur, los chilenos se dirigieron a Lima, con la finalidad de encontrar una autoridad competente que le firmase un tratado a su conveniencia, en Lima se desarrollaron las batallas de San Juan y de Miraflores en 1881. La batalla de Huamachuco fue el último gran enfrentamiento de la Guerra del Pacífico, ocurrió el 10 de julio de 1883 en La Libertad.
Similar Resources on Wayground
10 questions
Quiz sobre el Origen del Imperio Inca

Quiz
•
7th Grade - University
10 questions
REFORMAS BORBÓNICAS Y LA GRAN REBELIÓN DEL SUR

Quiz
•
12th Grade - University
10 questions
Evlaluaciòn de la Creaciòn de Bolivia

Quiz
•
University
7 questions
Vídeo de Huari

Quiz
•
University
10 questions
Tercer militarismo

Quiz
•
University
10 questions
ONCENIO

Quiz
•
University
8 questions
LA BATALLA DE HIGOS URCO

Quiz
•
5th Grade - University
10 questions
GOBIERNO DE FUJIMORI

Quiz
•
University
Popular Resources on Wayground
10 questions
Video Games

Quiz
•
6th - 12th Grade
10 questions
Lab Safety Procedures and Guidelines

Interactive video
•
6th - 10th Grade
25 questions
Multiplication Facts

Quiz
•
5th Grade
10 questions
UPDATED FOREST Kindness 9-22

Lesson
•
9th - 12th Grade
22 questions
Adding Integers

Quiz
•
6th Grade
15 questions
Subtracting Integers

Quiz
•
7th Grade
20 questions
US Constitution Quiz

Quiz
•
11th Grade
10 questions
Exploring Digital Citizenship Essentials

Interactive video
•
6th - 10th Grade
Discover more resources for History
10 questions
Would you rather...

Quiz
•
KG - University
20 questions
Definite and Indefinite Articles in Spanish (Avancemos)

Quiz
•
8th Grade - University
7 questions
Force and Motion

Interactive video
•
4th Grade - University
10 questions
The Constitution, the Articles, and Federalism Crash Course US History

Interactive video
•
11th Grade - University
7 questions
Figurative Language: Idioms, Similes, and Metaphors

Interactive video
•
4th Grade - University
20 questions
Levels of Measurements

Quiz
•
11th Grade - University
16 questions
Water Modeling Activity

Lesson
•
11th Grade - University
10 questions
ACT English prep

Quiz
•
9th Grade - University