U.8.5. Plan de autoprotección y plan de emergencias.

U.8.5. Plan de autoprotección y plan de emergencias.

12 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Review Scrum Mibanco 3ra Sesión

Review Scrum Mibanco 3ra Sesión

Professional Development

11 Qs

¿Cuánto sabes sobre emergencias?

¿Cuánto sabes sobre emergencias?

KG - University

9 Qs

Test de Prevención de Depresiones y Suicidios

Test de Prevención de Depresiones y Suicidios

KG - University

16 Qs

Sistema para entrega de valor

Sistema para entrega de valor

University

9 Qs

EVALUACIÓN PLAN DE APOYO BIOLOGÍA 2024 NOVENO

EVALUACIÓN PLAN DE APOYO BIOLOGÍA 2024 NOVENO

KG - University

10 Qs

¿Qué recordamos de la obra?

¿Qué recordamos de la obra?

9th - 12th Grade

10 Qs

Quizizz interactivo

Quizizz interactivo

KG - University

10 Qs

Prueba diagnóstico de investigación  Cc.

Prueba diagnóstico de investigación Cc.

University

10 Qs

U.8.5. Plan de autoprotección y plan de emergencias.

U.8.5. Plan de autoprotección y plan de emergencias.

Assessment

Quiz

others

Hard

Created by

Jose Antonio Garcia-Baquero

Used 9+ times

FREE Resource

12 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

Media Image
Se consideran situaciones de emergencia:
Los incendios.
Las ocasionadas por catastrofes naturales.
Las explosiones.
Todas las respuestas anteriores son correctas.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

Media Image
Para dar respuesta a las posibles situaciones de emergencia, las empresas están obligadas a elaborar un:
Plan de emergencia, dentro del que se encuentra el plan de autoprotección
Plan de evacuación, únicamente.
Plan de autoprotección, dentro del que se encuentra el plan de emergencia.
Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

Media Image
El contenido mínimo del plan de autoprotección incluye:
Identificar titulares y emplazamiento de la actividad empresarial.
Concretar medios humanos y materiales necesarios y nombrar un responsable.
Describir detalladamente actividad, entorno y riesgos.
Todas las respuestas anteriores son correctas.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

Media Image
El contenido mínimo del plan de autoprotección incluye:
Un plan de emergencia y un protocolo de notificación de estas.
La lista de los delegados de prevención que forman el comité de prevención.
Las medidas de prevención y protección ante riesgos ergonómicos.
Todas las respuestas anteriores son correctas.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

Media Image
El contenido mínimo del plan de emergencias incluye:
Clasificación de emergencias.
Procedimientos de actuación ante emergencias.
Organización de los equipos de emergencias.
Todas las respuestas anteriores son correctas.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

Media Image
Cuando una emergencia se produce en una zona muy concreta hablamos de:
Emergencia total, deben intervenir todos los medios humanos y materiales
Conato de emergencia. deben intervenir los equipos de primera intervención.
Emergencia parcial, deben intervenir los equipos de segunda intervención.
Todas las respuestas anteriores son correctas.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

Media Image
Cuando una emergencia afecta a todo el centro hablamos de:
Emergencia total, deben intervenir todos los medios humanos y materiales
Conato de emergencia. deben intervenir los equipos de primera intervención.
Emergencia parcial, deben intervenir los equipos de segunda intervención.
Todas las respuestas anteriores son correctas.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?