Epistemología

Quiz
•
Philosophy
•
12th Grade
•
Medium
Jubino Yauri Bhol
Used 8+ times
FREE Resource
9 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
La epistemología es la disciplina filosófica que se ocupa de los temas y problemas relativos
al valor.
al hombre.
a la ciencia.
a la realidad.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
El conocimiento científico se caracteriza por ser
falible y perfectible.
crítico y problemático.
sistemático y totalizador.
metódico y dogmático.
3.
FILL IN THE BLANK QUESTION
1 min • 1 pt
La ..... consiste en la enumeración de las propiedades o atributos que tiene el fenómeno investigado.
4.
FILL IN THE BLANK QUESTION
1 min • 1 pt
En el método científico, la ... se define como la solución tentativa al problema planteado.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Cuando un científico deduce la ocurrencia de un fenómeno futuro o nuevo, se dice que cumple la función denominada
descripción.
explicación.
predicción.
aplicación.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Según el objeto de estudio, la física o la psicología son ejemplos de ciencias
formales.
fácticas.
aplicadas.
empíricas.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
Determine el valor de verdad (V o F) de los siguientes
enunciados relativos a las funciones de la ciencia.
I. Se sostiene que la ciencia es explicativa en la
medida en que es una búsqueda de las causas sistemáticas.
II. Gracias a la predicción científica, se pueden
aumentar los conocimientos y poner a prueba la verdad de las teorías.
III. La descripción científica es el objetivo último y
trascendental de toda la estructura y dinámica de la ciencia.
IV. Los modelos conceptuales y los datos experimen-
tales están sujetos a revisión constante por medio de la experiencia.
UNMSM 2022
VVVF
FVFV
VVFV
VFFV
8.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
Lea atentamente el siguiente pasaje y responda las
preguntas.
La ciencia es un tipo de saber, y más en concreto, un
saber que va más allá de la experiencia ordinaria. En
la ciencia buscamos un conocimiento que trasciende
las apariencias. Utilizamos el razonamiento, la
argumentación, para averiguar lo que no se manifiesta
inmediatamente al conocimiento ordinario. Existen
diferentes tipos de ciencia, en función de los diferentes
aspectos de la realidad que deseamos conocer en
cada caso. Aunque las capacidades de argumentar
son comunes a todas las personas y se utilizan en
todos los ámbitos, las modalidades y el valor del
razonamiento varían en función de los objetos que
estudiamos: por ejemplo, no es lo mismo investigar
las propiedades de los componentes microfísicos de
la materia que estudiar los aspectos sociológicos de
la conducta humana.
Artigas, M. (2006). Filosofía de la ciencia. EUNSA.
De acuerdo con el pasaje citado, se puede inferir que
uno de los rasgos básicos que explicaría el origen de
la ciencia es que esta
aparece como una recuperación del conocimiento
empírico.
constituye un modo de conocimiento exento de
errores.
surge a partir del cuestionamiento del saber
ordinario.
prevalece sobre cualquier otra forma de
explicación.
9.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
Lea atentamente el siguiente pasaje y responda las
preguntas.
La ciencia es un tipo de saber, y más en concreto, un
saber que va más allá de la experiencia ordinaria. En
la ciencia buscamos un conocimiento que trasciende
las apariencias. Utilizamos el razonamiento, la
argumentación, para averiguar lo que no se manifiesta
inmediatamente al conocimiento ordinario. Existen
diferentes tipos de ciencia, en función de los diferentes
aspectos de la realidad que deseamos conocer en
cada caso. Aunque las capacidades de argumentar
son comunes a todas las personas y se utilizan en
todos los ámbitos, las modalidades y el valor del
razonamiento varían en función de los objetos que
estudiamos: por ejemplo, no es lo mismo investigar
las propiedades de los componentes microfísicos de
la materia que estudiar los aspectos sociológicos de
la conducta humana.
Artigas, M. (2006). Filosofía de la ciencia. EUNSA.
A partir del texto, es posible inferir que la diversidad
metodológica en la ciencia es inevitable, ya que
ninguna argumentación sería capaz de resolver
todos los problemas.
las diferencias con la argumentación ordinaria
resultan irrelevantes.
cada disciplina responde a criterios según su
propio objeto de estudio.
existen temas sociológicos que pueden explicarse
en términos físicos.
Similar Resources on Wayground
10 questions
La Gnoseología

Quiz
•
10th Grade - Professi...
13 questions
RECUPERACIÓN FILOSOFIA

Quiz
•
9th - 12th Grade
10 questions
Filosofía positivista: Augusto Comte

Quiz
•
12th Grade
10 questions
filosofía, epistemología y ciencia

Quiz
•
12th Grade
11 questions
El conocimiento científico

Quiz
•
10th - 12th Grade
10 questions
Psicología del trabajo y desarrollo Organizacional

Quiz
•
KG - University
12 questions
CARÁCTER HISTÓRICO DE LA MORAL

Quiz
•
12th Grade
10 questions
ÉTICA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Quiz
•
10th - 12th Grade
Popular Resources on Wayground
55 questions
CHS Student Handbook 25-26

Quiz
•
9th Grade
18 questions
Writing Launch Day 1

Lesson
•
3rd Grade
10 questions
Chaffey

Quiz
•
9th - 12th Grade
15 questions
PRIDE

Quiz
•
6th - 8th Grade
40 questions
Algebra Review Topics

Quiz
•
9th - 12th Grade
22 questions
6-8 Digital Citizenship Review

Quiz
•
6th - 8th Grade
10 questions
Nouns, nouns, nouns

Quiz
•
3rd Grade
10 questions
Lab Safety Procedures and Guidelines

Interactive video
•
6th - 10th Grade
Discover more resources for Philosophy
10 questions
Chaffey

Quiz
•
9th - 12th Grade
40 questions
Algebra Review Topics

Quiz
•
9th - 12th Grade
19 questions
Handbook Overview

Lesson
•
9th - 12th Grade
20 questions
Lab Safety and Lab Equipment

Quiz
•
9th - 12th Grade
20 questions
Getting to know YOU icebreaker activity!

Quiz
•
6th - 12th Grade
12 questions
Macromolecules

Lesson
•
9th - 12th Grade
12 questions
Classifying Polys - 1.1

Quiz
•
10th - 12th Grade
20 questions
1.1 (b) Add / Sub/ Multiply Polynomials

Quiz
•
12th Grade