EXAMEN DE GRADO DE HISTORIA

EXAMEN DE GRADO DE HISTORIA

7th Grade

30 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Jornada de bienestar

Jornada de bienestar

1st - 12th Grade

25 Qs

PREGUNTA2

PREGUNTA2

1st - 10th Grade

25 Qs

HISTORIA DE MEXICO I

HISTORIA DE MEXICO I

6th - 8th Grade

34 Qs

Sujeto y predicado

Sujeto y predicado

7th Grade

25 Qs

El proceso tecnológico

El proceso tecnológico

7th - 8th Grade

25 Qs

tiempos y modos verbales

tiempos y modos verbales

1st - 12th Grade

25 Qs

Crónica de una Muerte Anunciada

Crónica de una Muerte Anunciada

7th Grade

25 Qs

Estudios Sociales DIAGNOSTICO

Estudios Sociales DIAGNOSTICO

1st Grade - University

25 Qs

EXAMEN DE GRADO DE HISTORIA

EXAMEN DE GRADO DE HISTORIA

Assessment

Quiz

Education

7th Grade

Easy

Created by

Antonio Freire

Used 7+ times

FREE Resource

30 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Selecciona la respuesta correcta: Características propias del Renacimiento.

Otorga un lugar privilegiado a la Razón. Responde a una visión antropocéntrica. Lleva al reconocimiento de derechos naturales en todas las personas. Dios y la religión pierden la importancia que habían tenido en la Edad Media.

Ejecución de Luis XVI y María Antonieta. Fin del absolutismo monárquico, el feudalismo y el régimen de servidumbre. Reconocimiento de que la soberanía radica en el pueblo. Instauración del Régimen del Terror. Declaración Universal de los derechos del Hombre y del Ciudadano.

La existencia de una aristocracia (nobleza y alto clero) aferrados a sus privilegios y que bloqueaba cualquier reforma que los pusiera en riesgo. El auge de una clase burguesa que había alcanzado un gran poder económico y que ahora pretendía participar del poder político. La expansión de las ideas ilustradas en Francia, Inglaterra y otras regiones europeas. La crisis financiera provocada por el apoyo militar a la independencia de los Estados Unidos respecto de Inglaterra.

Se desarrollan ciudades como Florencia, Nápoles, Milán, Venecia. Existe un auge comercial en torno al Mediterráneo. Y se amplía la visión del mundo gracias al descubrimiento de América.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Selecciona la respuesta correcta: Causas de la Revolución Francesa

Otorga un lugar privilegiado a la Razón. Responde a una visión antropocéntrica. Lleva al reconocimiento de derechos naturales en todas las personas. Dios y la religión pierden la importancia que habían tenido en la Edad Media.

Ejecución de Luis XVI y María Antonieta. Fin del absolutismo monárquico, el feudalismo y el régimen de servidumbre. Reconocimiento de que la soberanía radica en el pueblo. Instauración del Régimen del Terror. Declaración Universal de los derechos del Hombre y del Ciudadano.

La existencia de una aristocracia (nobleza y alto clero) aferrados a sus privilegios y que bloqueaba cualquier reforma que los pusiera en riesgo. El auge de una clase burguesa que había alcanzado un gran poder económico y que ahora pretendía participar del poder político. La expansión de las ideas ilustradas en Francia, Inglaterra y otras regiones europeas. La crisis financiera provocada por el apoyo militar a la independencia de los Estados Unidos respecto de Inglaterra.

Se desarrollan ciudades como Florencia, Nápoles, Milán, Venecia. Existe un auge comercial en torno al Mediterráneo. Y se amplía la visión del mundo gracias al descubrimiento de América.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Selecciona la respuesta correcta: Consecuencias de la Revolución Francesa

Otorga un lugar privilegiado a la Razón. Responde a una visión antropocéntrica. Lleva al reconocimiento de derechos naturales en todas las personas. Dios y la religión pierden la importancia que habían tenido en la Edad Media.

Ejecución de Luis XVI y María Antonieta. Fin del absolutismo monárquico, el feudalismo y el régimen de servidumbre. Reconocimiento de que la soberanía radica en el pueblo. Instauración del Régimen del Terror. Declaración Universal de los derechos del Hombre y del Ciudadano.

La existencia de una aristocracia (nobleza y alto clero) aferrados a sus privilegios y que bloqueaba cualquier reforma que los pusiera en riesgo. El auge de una clase burguesa que había alcanzado un gran poder económico y que ahora pretendía participar del poder político. La expansión de las ideas ilustradas en Francia, Inglaterra y otras regiones europeas. La crisis financiera provocada por el apoyo militar a la independencia de los Estados Unidos respecto de Inglaterra.

Se desarrollan ciudades como Florencia, Nápoles, Milán, Venecia. Existe un auge comercial en torno al Mediterráneo. Y se amplía la visión del mundo gracias al descubrimiento de América.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Selecciona la respuesta correcta: Características de la Ilustración.

Otorga un lugar privilegiado a la Razón. Responde a una visión antropocéntrica. Lleva al reconocimiento de derechos naturales en todas las personas. Dios y la religión pierden la importancia que habían tenido en la Edad Media.

Ejecución de Luis XVI y María Antonieta. Fin del absolutismo monárquico, el feudalismo y el régimen de servidumbre. Reconocimiento de que la soberanía radica en el pueblo. Instauración del Régimen del Terror. Declaración Universal de los derechos del Hombre y del Ciudadano.

La existencia de una aristocracia (nobleza y alto clero) aferrados a sus privilegios y que bloqueaba cualquier reforma que los pusiera en riesgo. El auge de una clase burguesa que había alcanzado un gran poder económico y que ahora pretendía participar del poder político. La expansión de las ideas ilustradas en Francia, Inglaterra y otras regiones europeas. La crisis financiera provocada por el apoyo militar a la independencia de los Estados Unidos respecto de Inglaterra.

Se desarrollan ciudades como Florencia, Nápoles, Milán, Venecia. Existe un auge comercial en torno al Mediterráneo. Y se amplía la visión del mundo gracias al descubrimiento de América.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuáles son las características principales del Vanguardismo?

Libertad creativa, rompimiento de cualquier normatividad que dio paso al impresionismo de cada autor.

Uso del Método científico para retratar la realidad.

Arte basado en la razón y el progreso.

Ninguna de las anteriores.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En el Ecuador contemporáneo, se han destacado algunas líderes indígenas, mujeres de gran carácter y combatividad como:

Dolores Cacuango y Tránsito Amaguaña

Clara Zetkin y María Ignacia Rodríguez

Rigoberta Menchú y Bartolina Sisa

Micaela Bastidas y Andrea Parado de Bellido

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué es el Realismo Social?

Corriente que asume como objeto de interés los grandes segmentos de la población, particularmente los marginados de la sociedad, los afectados por la pobreza y la falta de oportunidades, para promover un sentido de “igualdad social”.

Es un movimiento artístico que surge en Europa en la segunda mitad del siglo XIX y se caracteriza por la descripción minuciosa de la realidad y el análisis de los comportamientos humanos.

Es un movimiento artístico que surge en Europa en la segunda mitad del siglo XVIII y se caracteriza por la descripción minuciosa de la realidad y el análisis de los comportamientos humanos.

Corriente que pone el énfasis en la trascendencia de la vida, en el sentido de la existencia, en la razón de la presencia humana en el mundo

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?

Discover more resources for Education