Investigación documental

Investigación documental

12th Grade

7 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Técnicas de expresión oral

Técnicas de expresión oral

11th Grade - University

10 Qs

Los artículos  definidos e indefinidos

Los artículos definidos e indefinidos

6th - 12th Grade

12 Qs

LA INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL Y SUS FASES

LA INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL Y SUS FASES

1st Grade - University

9 Qs

Infografía

Infografía

12th Grade

10 Qs

Ideas principales

Ideas principales

12th Grade

11 Qs

Estructura de un Articulo

Estructura de un Articulo

9th Grade - University

10 Qs

Quiz sobre Estructuras Textuales

Quiz sobre Estructuras Textuales

2nd Grade - University

12 Qs

Esp. 4

Esp. 4

KG - University

10 Qs

Investigación documental

Investigación documental

Assessment

Quiz

World Languages

12th Grade

Medium

Created by

Alicia Basilio Medina

Used 29+ times

FREE Resource

7 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 mins • 1 pt

Isabella es una estudiante de Preparatoria. Su profesora le ha solicitado elaborar una investigación documental sobre la literatura fantástica con la finalidad de realizar un ensayo. Isabella desconoce el término 'literatura fantástica'. ¿Qué debe hacer Isabella para iniciar su trabajo de investigación documental?

Deberá revisar la información de fuentes confiables.

Googlear el término 'literatura fantástica' y guardar toda la información encontrada.

Deberá elegir un artículo que no sea tan visible en la búsqueda, copiarlo y cambiarle el formato.

Deberá recurrir a Wikipedia para buscar información.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 mins • 1 pt

La profesora le recomendó leer un artículo de divulgación sobre el tema. ¿La lectura del texto qué le permitió a Isabella en torno a l a delimitación del tema?

Localizar bibliografía especializada en torno al tema.

Partir de un tema general para ubicar uno específico sobre el cual investigar.

Pensar en parafrasear el texto leído y presentarlo como propio.

Consultar fuentes sobre el mismo tema para profundizar en el estudio, pero sin elegir un tema.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 mins • 1 pt

La estudiante Isabella deberá realizar un ensayo sobre la literatura fantástica. Indudablemente, deberá ____. Para este fin, considerará los siguientes filtros: lugar de procedencia de la escritora: México; periodo de tiempo que abarca: siglo xx; género literario: cuento; tema: la maternidad; marco teórico: lo fantástico. El ensayo de Isabella será sobre cómo trabaja la escritora mexicana de siglo xx Amparo Dávila el tema de la maternidad en sus cuentos desde la teoría de lo fantástico.

seleccionar información

delimitar el tema

registrar la información de las fuentes

redactar un borrador

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 mins • 1 pt

Isabella, después de la atenta lectura al texto de divulgación sobre la literatura fantástica, decidió que trabajará sobre cómo aborda la escritora mexicana de siglo xx Amparo Dávila el tema de la maternidad en sus cuentos desde la teoría de lo fantástico. ¿Qué debe hacer Isabella ahora?

Googlear su tema, copiar y pegar toda la información y darle formato al texto.

Redactar las tres partes del ensayo: introducción, desarrollo y conclusión.

Investigar sobre el tema sin organizar la información bajo un criterio específico.

Elaborar un organizador gráfico y obtener una especie de índice.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 mins • 1 pt

Para precisar la búsqueda, Isabella decidió revisar obras de referencia universales para obtener un panorama general de la materia. Luego, recurrió a libros o artículos de revista específicos. Estas acciones forman parte del proceso conocido como...

delimitación del tema.

redactar citas textuales y de comentario.

registrar las fuentes en formato APA.

selección de fuentes de información.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 mins • 1 pt

Isabella tiene una duda, ¿qué son las fuentes primarias?

Es la reunión de la totalidad de las cartas escritas entre dos personas.

Almanaques, cronologías, directorios, manuales, libros de instrucciones, guías, datos estadísticos, índices.

El autor toma como base otros textos para resumirlos, presentar los datos de forma más sencilla o difundir la información que se plasma en ellos. Buscan reunir información, reorganizarla, comentarla, analizarla, criticarla.

El texto es transmitido por el enunciador que lo propone originalmente. Se plasman resultados de investigaciones nuevas y originales.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

Isabella ha comenzado a registrar la información más importante de una fuente, así como sus referencias, en fichas de media carta. De lado derecho, anota el tema; del izquierdo, el número de ficha y los datos de la fuente; al centro, la información. ¿Qué tipo de ficha elabora?

Ficha de trabajo

Ficha hemerográfica

Ficha bibliográfica

Ficha de comentario