Prim Respondiente 2

Prim Respondiente 2

University

17 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Sistema Osteomioarticular

Sistema Osteomioarticular

University

14 Qs

Aminoácidos

Aminoácidos

University

18 Qs

PRUEBA DE PRIMEROS AUXILIOS. RECUPERACIÓN

PRUEBA DE PRIMEROS AUXILIOS. RECUPERACIÓN

University

13 Qs

generalidades acido base

generalidades acido base

University

15 Qs

Sensibilidad postoperatoria

Sensibilidad postoperatoria

University

14 Qs

EF abdomen

EF abdomen

University

15 Qs

Patología respiratoria infantil

Patología respiratoria infantil

University

20 Qs

GIDA semillero 3

GIDA semillero 3

University

12 Qs

Prim Respondiente 2

Prim Respondiente 2

Assessment

Quiz

Science

University

Hard

Created by

ROSA GALVIS

FREE Resource

17 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

El sistema nervioso se divide en central y periferico:

Verdadero

Falso

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Las obstrucciones accidentales de las vías respiratorias con diferentes elementos pueden provocar asfixia o la muerte si no se actúa de inmediato. En esos casos, si la persona está consciente, lo primero que hay que hacer es:

Llamar al 123

Sacar el elemento extraño

Provocar vómito

Hacer que tosa muy fuerte varias veces

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Si la persona atorada está consciente, no puede toser, ni respirar se debe realizar la maniobra de Heimlich. Esta maniobra ayuda a:

Expulsar aire de los pulmones, provocar tos y hacer salir el objeto

Provocar vómito y hacer salir el objeto

Expulsar lo que provocó el atoramiento y a respirar

Hacer que la persona recupere la consciencia

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La posición de las manos para hacer la maniobra de Heimlich es fundamental, en su orden es necesario:

Empuñar una mano, poniéndola en medio del esternón del atorado, envolver el puño con la otra mano y presionar rápido y fuerte hacia adentro y hacia arriba

Empuñar una mano, poniéndola entre el ombligo y el esternón del atorado, envolver el puño con la otra mano y presionar rápido y fuerte hacia adentro y hacia arriba

Envolver el puño, poniéndolo entre el ombligo y el esternón del atorado y presionar rápido y fuerte hacia adentro y hacia arriba

Empuñar una mano, poniéndola entre el ombligo y el esternón del atorado, envolver el puño con la otra mano y presionar rápido y fuerte hacia adentro y hacia abajo

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Con una quemadura leve la piel puede verse enrojecida e inflamada, por lo general no requiere atención médica. Lo que hay que hacer es:

 Enfriar la quemadura con agua limpia

Poner cremas y café

Aplicar ungüento y agua fría

  Enfriar la quemadura con una tela limpia

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Las ampollas influyen en la recuperación después de una quemadura, pues su líquido interno ayuda proteger y regenerar los tejidos dañados. Por esta razón es necesario:

Reventarlas

Retirar los restos de piel

Dejarlas quietas

 Enfriarlas

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Cuando una persona se golpea muy fuerte la cabeza es necesario mantenérsela quieta, inmovilizándola con cartón o algún elemento duro con el fin de:

Evitar que bote espuma por la boca

Evitar lesiones en el cuello

Evitar una fractura

Evitar que tome medicamentos

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?